El primer diario digital independiente de Chipiona

El movimiento #MeToo y la comedia se dan la mano en la obra ‘Trigo sucio’, este fin de semana en el Lope de Vega

Gabinete de Prensa Ayuntamiento de Sevilla
hace 5 años
Andalucía

El movimiento #MeToo y la comedia se dan la mano en la obra ‘Trigo sucio’, este fin de semana en el Lope de Vega

Nancho Novo, Eva Isanta, Fernando Ramallo y Norma Ruiz conforman el elenco de actores del montaje, que permanecerá en cartel hasta el próximo domingo 16

En el espacio Santa Clara se inaugura la exposición ‘El abrazo. Artistas

en diálogo’, que trae a la ciudad una selección de obras de la Colección

Mariano Yera, coincidente en el tiempo con un periodo de alto poder

creativo que ha marcado e influido en las generaciones posteriores de

artistas de nuestro país

El movimiento #MeToo en tono de comedia llega este jueves al Teatro Lope de

Vega con el montaje ‘Trigo sucio’, una obra de David Mamet adaptada por el

director, productor y guionista sevillano Bernabé Rico a la que ponen voz los

actores Nancho Novo, Eva Isanta, Fernando Ramallo y Norma Ruiz bajo la dirección

de Juan Carlos Rubio.

Hasta el próximo domingo 16 permanecerá en cartel este montaje que viene a

enriquecer la oferta cultural de la ciudad y, más concretamente, la programación

del Lope de Vega. En esta ocasión, este espacio contará con una producción de

primer nivel, escrita por David Mamet, que vuelve a poner sobre la mesa el abuso

de poder y los juicios mediáticos. Y es que ‘Trigo sucio’ sitúa la acción en Nueva

York, donde el jefe de un estudio cinematográfico dedica su tiempo a hacer

películas de nulo interés cultural, además de seducir a artistas y comprar a la

prensa, hasta que una joven aspirante a actriz se resiste a poner precio a su carrera.

La agenda cultural de este fin de semana en Sevilla se completa con una gran

variedad de propuestas para todos los públicos. En este sentido, el Teatro Alameda

ofrece al público escolar y familiar la obra ‘Distans’, de la Compañía Vol’e Temps, un

montaje que habla de amistad y de los recuerdos que siguen vivos en nuestros

corazones a pesar de los años.

Espacio Turina

En el Espacio Turina destaca, un fin de semana más, el desarrollo de un intenso

programa musical que dará comienzo el jueves, día 13 de febrero, con otra de las

citas enmarcadas en el ciclo Jazz & Clubs. En esta ocasión Manolo Pereira presenta

el que es su primer disco como solista, ‘Equilibrio’ (Blue Asteroid Records 2019),

lanzado a finales de Octubre de 2019 y grabado a trío. Este trabajo está compuesto

por nueves temas originales que van desde un swing ortodoxo a formas más

abiertas con reminiscencias de world music y música popular. Momentos próximos

a la bossanova, pinceladas funk, pasajes introspectivos y emotivos.

Al día siguiente llega la segunda de las citas que la OBS ha ofrecido esta semana en

el espacio musical de referencia en la ciudad. Así, tras la actuación del miércoles

día 12 de febrero, la OBS volverá a ofrecer su tercer programa de Temporada,

titulado ‘EUDAIMONÍA. Rara temporum felicitate: en un tiempo de rara felicidad’,

en el que interpretará una selección de los Concerti Grossi Op. 6, de G. F. Haendel

(1685-1759), concretamente los números 1, 2, 7, 11 y 12.

Se trata de una intensa semana para la OBS, que ha compaginado estas actuaciones

con las tres funciones de ‘Agrippina’ en el Teatro de la Maestranza (los días 11, 13 y

15 de febrero), haciendo de ésta una semana dedicada exclusivamente al

compositor sajón. Onofri cambiará la batuta por el violín para estas citas en el

Espacio Turina, donde podremos escucharle como solista, junto al también

violinista Andoni Mercero y la violonchelista Mercedes Ruiz.

También este fin de semana se subirá al escenario del Espacio Turina la Orquesta

Bética de Cámara (15 de febrero) en el tercero de los conciertos que la formación

ofrece esta temporada en el referido espacio. El programa ‘Del Alster al Danubio’,

bajo la dirección de Michael Thomas, tendrá como solista al flautista Alberto Acuña.

El domingo, a las 12.00 horas, la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS) ofrece el

concierto ‘Las melodías de Poulenc para viento’, que forma parte del XXX Ciclo de

Música de Cámara Ccross-ELI.

Por la tarde, a las 20.30 horas, clausura la programación de este espacio la segunda

de las actuaciones enmarcadas el ciclo de música antigua 'Pre-FeMÀS. Sevilla HIP

Coros', puesto en marcha, en colaboración con la Asociación de Amigos de la

Orquesta Barroca y FeMÀS para apoyar y dignificar el trabajo de grupos locales de

música antigua. Ottava Rima, grupo sevillano dedicado a la música antigua ofrecerá

el concierto ‘Et lux perpetua luceat eis. Messe des morts de André Camprá’.

Nueva propuesta expositiva en el Espacio Santa Clara

Desde el próximo 14 de febrero, y hasta el 26 de abril, Sevilla se convertirá en foco

de interés artístico contemporáneo con la exposición ‘El abrazo. Artistas en diálogo.

Una exposición intergeneracional’, que traerá al Espacio Santa Clara una selección

de obras de la Colección Mariano Yera; una de las compilaciones de arte moderno y

contemporáneo más significativas del país, las cuales convivirán en la muestra con

trabajos del sevillano Luis Gordillo y de las nuevas generaciones de artistas visuales.

Este proyecto expositivo, comisariado por el artista sevillano Miki Leal, consta de

una selección de 16 obras de los grandes maestros de la Colección Mariano Yera y

11 obras de artistas contemporáneos producidas a propósito para la ocasión.

También en el Espacio Santa Clara, la muestra 'Carmenmásetcéteras', formada por

84 obras del artista sevillano Luis Gordillo, permanece en la sala inaugurada con su

nombre hasta mediados del mes de marzo.

Por otra parte, este fin de semana es el último que pueden visitarse las

exposiciones ‘Fenómenos’ de Marina Núñez, en la Sala Atín Aya; y ‘Alma,

emociones y máscaras. Rostros. ¿Somos como nos vemos?’, en Antiquarium.

Sobre la muestra ‘Fenómenos’, la artista nos presenta un imaginario cercano a la

ciencia ficción y el terror que, al mismo tiempo, tiene la capacidad de conectar e

identificar a individuos de nuestra sociedad.

Respecto a la exposición ‘Alma, emociones y máscaras. Rostros. ¿Somos como nos

vemos?’, organizada en colaboración con la promotora de artistas andaluces Loving

Art y Magasé Art Gallery, esta tiene como hilo conductor el rostro como

identificación del ser humano, elemento común y diferenciador.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Costumbrismo y folklore en la Sevilla del siglo XX

Costumbrismo y folklore en la Sevilla del siglo XX

Leer más
Chipiona

Chipiona inaugura la “Plaza de Canal Sur” en homenaje a la TV de Andalucía.

La artista gaditana de la copla, Laura Gallego

Leer más
Andalucía

Diseñadores de Emprende Lunares presentan sus colecciones de moda flamenca en la Fundación Cajasol

La consejera de Cultura, Patricia del Pozo, acudió a los desfiles de los diseñadores becados en la IX edición del programa formativo de Emprende Lunares

Leer más
Andalucía

Miércoles Santo en Alcalá del Río la Hermandad de los Pescadores revive su antiquísima tradición

Esta hermandad proviene de una antigua cofradía de pescadores, areneros, barqueros y calafates de rivera (maestros carpinteros de la construcción de barcos

Leer más
Chipiona

Papá Jesús y su Madre se miran por última vez en la calle Mesones

Alcalá del Río, precioso pueblo sevillano, que está junto a la Rinconada, desde donde procedía, solo cruzar el puente sobre el río Guadalquivir y ya estás allí.

Leer más
Chipiona

Últimos días para votar entre las tres opciones propuestas de Himno de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona tiene aún abierto

Leer más
Chipiona

Aprobada la prórroga del convenio entre el Ayuntamiento de Chipiona y Rocío Carrasco sobre el Centro de Interpretación Rocío Jurado

El pleno del Ayuntamiento de Chipiona en su sesión ordinaria del mes de abril ha aprobado hoy la prórroga de un año

Leer más
Chipiona

Abiertas las inscripciones para el primer concurso de pesca Memorial ‘Lele’ que se celebra el 25 de mayo

El Club de Pesca Los Ruames conjuntamente con la empresa local Vito Pesca

Leer más
Andalucía

Paco Tous, Cristina Heeren y Emilio Fernández “Caracafé”, 'Claveles de la Prensa' 2025

El actor Paco Tous, la hispanista y mecenas Cristina Heeren y el guitarrista y filántropo Emilio Fernández “Caracafé”

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Andalucía

La Asociación Cultural Caepionis propone el nombramiento del artista plástico Diego Montalbán como hijo predilecto de Chipiona

La Asociación Cultural Caepionis presentó ayer en el registro general del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Saetas, memoria y fe,Domus Vi Santa Justa vive su propia Madrugá

El cual esta institución celebró un pregón de la Semana Santa Sevillana, a cargo del presidente del hogar navarro, D. José Miguel Valderrama Esparza.

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Andalucía

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Leer más
Andalucía

Pregòn taurino del Ateneo de Triana

Pregón taurino del Ateneo de Triana

Leer más
Andalucía

La Asociación de Fieles del Cristo del Buen Fin realiza su salida procesional de Martes Santo

Esta Pro-Hermandad intenta recuperar aquella corporación de silencio que existió en la localidad en la mitad del siglo pasado, denominada de los “Estudiantes”.

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más