El primer diario digital independiente de Chipiona

La Aviación militar española ha demostrado su capacidad para la distribución rápida de material sanitario en España.

Antonio Rendón
hace 4 años
Andalucía

Los vuelos de apoyo para sostener la Operación Balmis contra la pandemia del COVID-19 no cesan pero, al menos, dan la tregua suficiente para realizar un análisis de lo hecho hasta ahora. Desde que se iniciaron las operaciones, la aviación militar española ha demostrado su capacidad para convertirse en el principal agente de distribución rápida de material sanitario en España.

En total, en el periodo de tiempo comprendido ente el 24 de marzo y el 30 de abril y, según los datos que registra la Jefatura de Movilidad Aérea, ubicada en Zaragoza, se ha registrado el transporte de 66 682 kilogramos de carga enmarcada en esta Operación Balmis. Bajo la denominación genérica de material sanitario, se han transportado centenares de miles de mascarillas de protección, equipos de protección integral (EPI), guantes, gafas, respiradores y soporte electrónico y todo tipo de material de contención. Pero además, las cargas se han aprovechado para el transporte de material a las unidades militares involucradas, desde un rotor para uno de los helicópteros de la Unidad Militar de Emergencia (UME) movilizados, a todo tipo de víveres diversos. Igualmente se ha trasladado a personal de estas unidades militares, especialmente de la UME, hasta las localidades más lejanas donde se requería su presencia.

La particularidad de esta mercancía ha sido su volumen. Si bien en ocasiones el peso no representaba un gran problema, el hecho de tratarse de un material sensible y frágil ocasionaba que su transporte en palets ocupase un gran espacio en metros cúbicos de carga. Así, el día 8 de abril, un transporte de 2300 kilos de material en un CLos vuelos de apoyo para sostener la Operación Balmis contra la pandemia del COVID-19 no cesan pero, al menos, dan la tregua suficiente para realizar un análisis de lo hecho hasta ahora. Desde que se iniciaron las operaciones, la aviación militar española ha demostrado su capacidad para convertirse en el principal agente de distribución rápida de material sanitario en España.
En total, en el periodo de tiempo comprendido ente el 24 de marzo y el 30 de abril y, según los datos que registra la Jefatura de Movilidad Aérea, ubicada en Zaragoza, se ha registrado el transporte de 66 682 kilogramos de carga enmarcada en esta Operación Balmis. Bajo la denominación genérica de material sanitario, se han transportado centenares de miles de mascarillas de protección, equipos de protección integral (EPI), guantes, gafas, respiradores y soporte electrónico y todo tipo de material de contención. Pero además, las cargas se han aprovechado para el transporte de material a las unidades militares involucradas, desde un rotor para uno de los helicópteros de la Unidad Militar de Emergencia (UME) movilizados, a todo tipo de víveres diversos. Igualmente se ha trasladado a personal de estas unidades militares, especialmente de la UME, hasta las localidades más lejanas donde se requería su presencia.
La particularidad de esta mercancía ha sido su volumen. Si bien en ocasiones el peso no representaba un gran problema, el hecho de tratarse de un material sensible y frágil ocasionaba que su transporte en palés ocupase un gran espacio en metros cúbicos de carga. Así, el día 8 de abril, un transporte de 2300 kilos de material en un C295 del Ala 35 con destino Melilla ocupaba la casi totalidad de la aeronave.
El récord en cuanto a kilogramos transportados se lo lleva el vuelo que un A400M del Ala 31 efectúo de regreso de China el 30 de marzo. En aquella ocasión se desembarcó en la base aérea de Torrejón 18 500 kilos de material sanitario.
La relación de unidades involucradas abarca a la casi totalidad del Ejército del Aire pero, evidentemente, las unidades de transporte aéreo han sido las más significadas. Especial relevancia ha tenido el Ala 35, en Getafe, convertida en todo un centro de distribución rápida en Madrid, con hasta 15 vuelos exclusivos para esta dinámica. Igualmente importante ha sido la aportación del Ala 31, protagonizando viajes agotadores hasta China para regresar en tiempo record a España. Las aeronaves de éste ala han realizado viajes también a la República Checa, a Alemania y a Lituania. Y también vitales han sido los vuelos de reparto que han efectuado las aeronaves del Ala 46 desde la base aérea de Gando, del 45 Grupo de Fuerzas Aéreas y también del Ala 37 de Villa nubla (Valladolid).
Se han utilizado, desde las aeronaves más grandes como pueden ser el Airbus A400M y los C130 Hércules del Ala 31, a las más intermedias como son los C295 del Ala 35 y del Ala 46, recurriendo igualmente a los pequeños Aviocar del Ala 37. También ha efectuado transporte de cargas los Airbus A310 del 45 Grupo y los helicópteros Súper Puma del Ala 46.
La conexión principal y más atendida ha sido la que se ha desarrollado con las islas y entre islas propiamente, tanto en Canarias como en Baleares. En total se han atendido 10 vuelos desde Madrid a Canarias, además de responder a las necesidades de ciudades como Ceuta y Melilla. Sólo el día 9 de abril, un Hércules C-130 del Ala 31 desembarcó en la base aérea de Gando 10 toneladas de material de una vez. Igualmente se han efectuado otros 11 vuelos de transporte entre las distintas islas del archipiélago canario para atender sus peticiones.
295 del Ala 35 con destino Melilla ocupaba la casi totalidad de la aeronave.
El récord en cuanto a kilogramos transportados se lo lleva el vuelo que un A400M del Ala 31 efectúo de regreso de China el 30 de marzo. En aquella ocasión se desembarcó en la base aérea de Torrejón 18 500 kilos de material sanitario.
La relación de unidades involucradas abarca a la casi totalidad del Ejército del Aire pero, evidentemente, las unidades de transporte aéreo han sido las más significadas. Especial relevancia ha tenido el Ala 35, en Getafe, convertida en todo un centro de distribución rápida en Madrid, con hasta 15 vuelos exclusivos para esta dinámica. Igualmente importante ha sido la aportación del Ala 31, protagonizando viajes agotadores hasta China para regresar en tiempo record a España. Las aeronaves de éste ala han realizado viajes también a la República Checa, a Alemania y a Lituania. Y también vitales han sido los vuelos de reparto que han efectuado las aeronaves del Ala 46 desde la base aérea de Gando, del 45 Grupo de Fuerzas Aéreas y también del Ala 37 de Villa nubla (Valladolid).
Se han utilizado, desde las aeronaves más grandes como pueden ser el Airbus A400M y los C130 Hércules del Ala 31, a las más intermedias como son los C295 del Ala 35 y del Ala 46, recurriendo igualmente a los pequeños Aviocar del Ala 37. También ha efectuado transporte de cargas los Airbus A310 del 45 Grupo y los helicópteros Súper Puma del Ala 46.

La conexión principal y más atendida ha sido la que se ha desarrollado con las islas y entre islas propiamente, tanto en Canarias como en Baleares. En total se han atendido 10 vuelos desde Madrid a Canarias, además de responder a las necesidades de ciudades como Ceuta y Melilla. Sólo el día 9 de abril, un Hércules C-130 del Ala 31 desembarcó en la base aérea de Gando 10 toneladas de material de una vez. Igualmente se han efectuado otros 11 vuelos de transporte entre las distintas islas del archipiélago canario para atender sus peticiones.


comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Costumbrismo y folklore en la Sevilla del siglo XX

Costumbrismo y folklore en la Sevilla del siglo XX

Leer más
Chipiona

Chipiona inaugura la “Plaza de Canal Sur” en homenaje a la TV de Andalucía.

La artista gaditana de la copla, Laura Gallego

Leer más
Andalucía

Diseñadores de Emprende Lunares presentan sus colecciones de moda flamenca en la Fundación Cajasol

La consejera de Cultura, Patricia del Pozo, acudió a los desfiles de los diseñadores becados en la IX edición del programa formativo de Emprende Lunares

Leer más
Andalucía

Miércoles Santo en Alcalá del Río la Hermandad de los Pescadores revive su antiquísima tradición

Esta hermandad proviene de una antigua cofradía de pescadores, areneros, barqueros y calafates de rivera (maestros carpinteros de la construcción de barcos

Leer más
Chipiona

Papá Jesús y su Madre se miran por última vez en la calle Mesones

Alcalá del Río, precioso pueblo sevillano, que está junto a la Rinconada, desde donde procedía, solo cruzar el puente sobre el río Guadalquivir y ya estás allí.

Leer más
Chipiona

Últimos días para votar entre las tres opciones propuestas de Himno de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona tiene aún abierto

Leer más
Chipiona

Aprobada la prórroga del convenio entre el Ayuntamiento de Chipiona y Rocío Carrasco sobre el Centro de Interpretación Rocío Jurado

El pleno del Ayuntamiento de Chipiona en su sesión ordinaria del mes de abril ha aprobado hoy la prórroga de un año

Leer más
Chipiona

Abiertas las inscripciones para el primer concurso de pesca Memorial ‘Lele’ que se celebra el 25 de mayo

El Club de Pesca Los Ruames conjuntamente con la empresa local Vito Pesca

Leer más
Andalucía

Paco Tous, Cristina Heeren y Emilio Fernández “Caracafé”, 'Claveles de la Prensa' 2025

El actor Paco Tous, la hispanista y mecenas Cristina Heeren y el guitarrista y filántropo Emilio Fernández “Caracafé”

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Andalucía

La Asociación Cultural Caepionis propone el nombramiento del artista plástico Diego Montalbán como hijo predilecto de Chipiona

La Asociación Cultural Caepionis presentó ayer en el registro general del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Saetas, memoria y fe,Domus Vi Santa Justa vive su propia Madrugá

El cual esta institución celebró un pregón de la Semana Santa Sevillana, a cargo del presidente del hogar navarro, D. José Miguel Valderrama Esparza.

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Andalucía

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Leer más
Andalucía

Pregòn taurino del Ateneo de Triana

Pregón taurino del Ateneo de Triana

Leer más
Andalucía

La Asociación de Fieles del Cristo del Buen Fin realiza su salida procesional de Martes Santo

Esta Pro-Hermandad intenta recuperar aquella corporación de silencio que existió en la localidad en la mitad del siglo pasado, denominada de los “Estudiantes”.

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más