El primer diario digital independiente de Chipiona

Apytermi aborda la situación de las playas ante la crisis del Covid19

Apytermi
hace 4 años
Andalucía
|

| LA IMPORTANCIA DE LAS PLAYAS “Q” ANTE LA CRISIS SANITARIA DEL CORONA VIRUS 19
El grupo de trabajo de profesionales de las playas y el medio ambiente de Apytermi ha mantenido una reunión con el fin de analizar la situación de las playas en España en una temporada compleja para su uso y disfrute.
|

| Fruto de este encuentro los técnicos coincidieron en aconsejar a los usuarios la utilización de las playas que mantienen un aval de calidad. Además de incidir en la necesidad de los organismos oficiales de hacer cumplir estrictamente con las indicaciones de las autoridades sanitarias y mantener el sistema de gestión de calidad Q así como las certificaciones ISO y EMAS.
| A este respecto cabe reseñar el nuevo referencial del Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE) que ha aprobado la creación del sello Safe Tourism Certified como marca de garantía y certificación de implantación del Sistema de Prevención de Riesgos para la Salud frente a el Covid-19. Este sello se entregará tras la superación de una auditoría realizada por una empresa independiente.
| Un sistema que fiscaliza y supervisa mediante auditoras y manuales de máxima exigencia los protocolos de gestión de cada una de las playas, tanto en la limpieza de sus arenales, metodologías, sistemas de seguridad de las playas, servicios sanitarios, respeto con el medio ambiente, sistemas de recogidas de residuos selectivos, campañas de sensibilización ambiental y buenas prácticas, así como en las instalaciones de comidas. En resumen, protocolos que acreditan aún más los niveles de exigencias frente a los galardones que se hayan recibido.
| El comité técnico trasladó también su felicitación a las playas que han obtenido la Bandera Azul de los Mares limpios de Europa. Un distintivo que garantiza en particular la calidad de las aguas donde nos bañamos y de sus arenales. Un galardón que es calificado por Apytermi como de primera referencia para elegir la playa donde permanecer y disfrutar.
| Como es habitual en esta época del año Apytermi recordó las indicaciones de prohibir la presencia de animales en las playas, en particular perros; evitar fumar durante la estancia en las playas y un énfasis en controlar los vertidos a la arena. Por otra parte, una insistencia permanente a las autoridades municipales para proteger los cordones dunares como una necesidad urgente para contribuir con el hábitat de los chorlitejos y los camaleones comunes; impedir el volteo de piedras y atentar contra espacios protegidos como los corrales de pesca.
| Durante la reunión, el comité técnico manifestó su preocupación por los vertidos que llegan a nuestras playas como consecuencia de una mala gestión de las basuras. En la actualidad incrementada por la presencia masiva de mascarillas y guantes de látex que se han sumado a las latas y recipientes de cristal. De la misma manera en el encuentro recalcaron la necesidad de solicitar el control de las desembocaduras de arroyos, revisar los sistemas de canalización de vertidos y la asignatura pendiente de las aguas pluviales que desembocan al mar en nuestras playas.
| En otro ámbito de cuestiones se reafirmaron en la idoneidad de la fumigación anti parásitos de las arenas siempre que sea posible, la reutilización de las algas que son retiradas de la orilla de las playas en particular las atlánticas evitando que sean retiradas totalmente del entorno de las playas e invitando a depositarlas en espacios de los cordones dunares que lo permitan al tratarse de residuos orgánicos naturales que actúan como retenedores de la arena de las playas siempre y cuando las algas se encuentren realmente limpias de objetos anti naturales, como botellas y plásticos. Y siempre como cabe espera que no afecten al hábitat de la fauna y flora de los citados cordones dunares.
| Los técnicos apuestan por los retenedores de arena para proteger nuestras playas mediante pantallas de mimbres o madera que impidan la desaparición de la arena durante los temporales de invierno. Así mismo sugieren se controle la excesiva sobre explotación de la lámina de playas con instalaciones e infraestructuras de toda índole que tienden a privatizar un espacio público de primera necesidad para los usuarios.
| En otro orden de cuestiones, una vez finalizada la temporada, ruegan impedir, en todo lo posible la presencia de instalaciones desmontables en la lámina de arena, para que la naturaleza permita la regeneración y oxigenación de las playas durante el invierno y la oxigenación de sus arenales.
| Controlar la contaminación lumínica de nuestras playas evitando en todo lo posible la iluminación artificial que produce una alteración del hábitat de anidación
| Invitan además a los ayuntamientos a promover los programas de educación ambiental destinados a los usuarios de las playas para su concienciación.
| Destacan en su análisis el comité de experto la necesidad de continuar con los programas de accesibilidad para las personas con movilidad reducida, así como facilitar los baños de estas personas mediante programas de atención personalizada.
| El grupo de trabajo del área de playas de la asociación, de carácter nacional, incidieron en la necesidad de garantizar la libre circulación de personas por el frente litoral recordando los seis metros de tránsito previsto en la Ley de Costas destinados para el uso público peatonal y para los vehículos de vigilancia y salvamento.
| Una servidumbre de paso y zonas de uso peatonal que ocasiones se encuentran invadidas y sin respetar los seis metros de tránsito al encontrarse ocupadas por mesas, sillas y sombrillas que ponen en peligro la seguridad y visibilidad de los usuarios de playas.
| Por otro lado, proponen la creación de zonas de lecturas y un control máximo del uso de la megafonía. De tal modo que los equipos de sonido solamente sean utilizados por los servicios de Protección Civil y policía en caso de emergencias, evitando un uso indiscriminado de la megafonía que puede llegar a los usuarios por otros medios más respetuosos con el descanso y el ocio. Así como el balizamiento de las zonas de baños y de las zonas de entrada y salidas para las embarcaciones de recreo.
| Es por ello primordial solicitar la cooperación de los usuarios de embarcaciones de recreo para evitar vertidos al mar de botellas y latas. El equipo de Apytermi manifiestaba su preocupación por la excesiva contaminación acústica que sufren en ocasiones las playas como consecuencia de los ruidos de motores de embarcaciones que afectan a las especies marinas.
| Imprescindible por lo tanto requerir la máxima colaboración de todos de forma racional para disfrutar de la temporada estival y sobre todo mantener las buenas prácticas para prevenir el Covid 19.
|

comments powered by Disqus
Organizaciones y empresas
Lugares

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Costumbrismo y folklore en la Sevilla del siglo XX

Costumbrismo y folklore en la Sevilla del siglo XX

Leer más
Chipiona

Chipiona inaugura la “Plaza de Canal Sur” en homenaje a la TV de Andalucía.

La artista gaditana de la copla, Laura Gallego

Leer más
Andalucía

Diseñadores de Emprende Lunares presentan sus colecciones de moda flamenca en la Fundación Cajasol

La consejera de Cultura, Patricia del Pozo, acudió a los desfiles de los diseñadores becados en la IX edición del programa formativo de Emprende Lunares

Leer más
Andalucía

Miércoles Santo en Alcalá del Río la Hermandad de los Pescadores revive su antiquísima tradición

Esta hermandad proviene de una antigua cofradía de pescadores, areneros, barqueros y calafates de rivera (maestros carpinteros de la construcción de barcos

Leer más
Chipiona

Papá Jesús y su Madre se miran por última vez en la calle Mesones

Alcalá del Río, precioso pueblo sevillano, que está junto a la Rinconada, desde donde procedía, solo cruzar el puente sobre el río Guadalquivir y ya estás allí.

Leer más
Chipiona

Últimos días para votar entre las tres opciones propuestas de Himno de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona tiene aún abierto

Leer más
Chipiona

Aprobada la prórroga del convenio entre el Ayuntamiento de Chipiona y Rocío Carrasco sobre el Centro de Interpretación Rocío Jurado

El pleno del Ayuntamiento de Chipiona en su sesión ordinaria del mes de abril ha aprobado hoy la prórroga de un año

Leer más
Chipiona

Abiertas las inscripciones para el primer concurso de pesca Memorial ‘Lele’ que se celebra el 25 de mayo

El Club de Pesca Los Ruames conjuntamente con la empresa local Vito Pesca

Leer más
Andalucía

Paco Tous, Cristina Heeren y Emilio Fernández “Caracafé”, 'Claveles de la Prensa' 2025

El actor Paco Tous, la hispanista y mecenas Cristina Heeren y el guitarrista y filántropo Emilio Fernández “Caracafé”

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Andalucía

La Asociación Cultural Caepionis propone el nombramiento del artista plástico Diego Montalbán como hijo predilecto de Chipiona

La Asociación Cultural Caepionis presentó ayer en el registro general del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Saetas, memoria y fe,Domus Vi Santa Justa vive su propia Madrugá

El cual esta institución celebró un pregón de la Semana Santa Sevillana, a cargo del presidente del hogar navarro, D. José Miguel Valderrama Esparza.

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Andalucía

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Leer más
Andalucía

Pregòn taurino del Ateneo de Triana

Pregón taurino del Ateneo de Triana

Leer más
Andalucía

La Asociación de Fieles del Cristo del Buen Fin realiza su salida procesional de Martes Santo

Esta Pro-Hermandad intenta recuperar aquella corporación de silencio que existió en la localidad en la mitad del siglo pasado, denominada de los “Estudiantes”.

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más