El primer diario digital independiente de Chipiona

Una historia real de amor gay en plena II Guerra Mundial, protagonista en el FOC Cultura con Orgullo este fin de semana

Redacción
hace 4 años
Cultura

-El actor, director y pedagogo italiano Piermario Salerno interpreta a todos los personajes de 'Amor en guerra', destacando el teniente Brian Keith y el soldado raso David Patterson, militares estadounidenses que se conocen de modo casual a fines de la II Guerra Mundial

-La idea de la obra, basada en hechos reales, nace de una carta original, guardada en la Biblioteca Nacional del Congreso de EEUU, y publicada en 1961 por la revista gay ONE Magazine

- La implicación de las salas privadas de teatro de la ciudad y el apoyo oficial de la Fundación SGAE hará posible también el estreno absoluto de 'El Evangelio de Van Gogh' de los portugueses D. Mona Producciones, en Távora Teatro, el 3 y 4 de octubre

El FOC en su cuarta edición no deja de sorprender al público sevillano. En esta ocasión, con 'Amor en guerra', una obra basada en una historia real que fue galardonada con el Premio Nazario a Mejor Espectáculo en 2017, cuya reinterpretación trae de nuevo al escenario de La Fundición su autor, director e intérprete, Piermario Salerno, experto en teatro gestual y pedagogo italiano afincado en Sevilla. La apasionante historia de PMS Teatro recorre varios años en la relación entre el teniente Brian Keith y el soldado raso Dave Patterson durante la II Guerra Mundial, con humor, grandes dosis de teatro gestual y un estilo personal, llegando a tratar, además, temáticas de actualidad que no dejarán al público indiferente.

Los días 26 y 27 de septiembre, a las 20.30 el Teatro La Fundición de Sevilla acogerá la obra Amor en Guerra, que interpreta el actor y director italiano Piermario Salerno, pieza unipersonal original de 60 minutos de duración. El montaje se programa dentro de la cuarta edición del FOC, Festival Cultura con Orgullo, que cuenta con la Fundación SGAE como colaborador oficial. Una primera versión de este proyecto tan personal fue galardonada en 2017 con el Premio Nazario Mejor Espectáculo.

Sinopsis, temática y orígenes: basada en hechos reales

Amor en Guerra cuenta la historia del teniente Brian Keith y el soldado raso David Patterson, militares estadounidenses que se conocen casualmente a finales de la Segunda Guerra Mundial. Entre los dos, a través de las dificultades de un entorno y un periodo difíciles, nace un fuerte amor, que los lleva a luchar y seguir adelante a pesar de atravesar momentos duros, en un mundo que los pone constantemente a prueba.

La idea nace de una carta original, guardada en Biblioteca Nacional del congreso de los EE.UU. La carta, publicada en 1961 en la revista de temática gay ONE Magazine, se utilizó en 2010 para apoyar a la campaña a favor de los derechos del colectivo de gays, lesbianas, bisexuales y transexuales en el ejército de EE.UU. que acabó el 22 de Diciembre de 2010 con la derogación de la ley Don't Ask, Don't Tell.

A través de la historia de los dos militares, contada con humor y el personal estilo de este intérprete italiano afincado en Sevilla, se tratan muchas temáticas de actualidad que no dejarán al público indiferente. Amor en Guerra narra la historia de amor entre dos hombres que nace en un campamento militar americano, un contexto complicado que da la posibilidad de tratar varios argumentos, tales como los rangos militares, las manos sucias de sangre, la necesidad de esconderse de todos, el miedo a la muerte…, existen muchas lecturas posibles que coinciden con temáticas muy actuales y la guerra sigue siendo una de las grandes noticias protagonistas en nuestro mundo.

El actor interpreta a todos los personajes, utilizando una infinidad de tonos de voz y de construcciones físicas, que conducen al espectador en un mundo siempre diferente y variopinto. El ritmo bien definido y la invitación a usar la fantasía hacen de Amor en Guerra una interesante pieza de Teatro Gestual, con tintas fuertes y con momentos divertidos, sostenida únicamente por el trabajo del actor, renunciando totalmente a la escenografía en favor del trabajo físico y vocal.

Piermario Salerno es actor, director y pedagogo. Nace en Taranto (Italia) en 1986. Se gradúa en la Universidad de Bolonia en Disciplinas de las Artes, de la Música y del Espectáculo y en la Escuela Superior de Arte Dramático de Barcelona, especializándose en Teatro Gestual-Físico-Visual. Es profesor y director del Aula de Artes Escénicas de la Universidad Pablo de Olavide. Ha colaborado con varias Universidades de Andalucía y España. Ha dirigido varios espectáculos entre los cuales destacan ‘Lo que quiere todo el mundo’, ‘Reversible’ o ‘Mi vecindario’, esta última ganadora en el Certamen de Nuevos Investigadores Teatrales de Andalucía.

INFO Y RESERVAS

Sábado 26 y domingo 27 de septiembre 2020 – Teatro La Fundición (Casa de la Moneda, calle Habana s/n).

Reservas: https://www.fundiciondesevilla.es/

Web Piermario Salerno http://www.piermariosalerno.weebly.com

Los estrenos que continúan en EL FOC
La muestra teatral a concurso de EL FOC4, Festival Cultura con Orgullo, ha llegado esta semana a su ecuador con el estreno absoluto de los montajes a concurso ‘Vierdingo’, de Esteban Garrido, en La Fundición, y ‘El Evangelio de Van Gogh’, de la compañía portuguesa D. Mona Producciones (la semana que viene), en Távora Teatro Abierto, que se disputarán también el Premio Nazario a mejor espectáculo teatral.

Con la implicación de los espacios escénicos de gestión privada de la ciudad y el apoyo oficial de la Fundación SGAE, el FOC continúa con sus exposiciones en El Portal Teatro, Espacio Cartdoso Art Lab y en Santa Clara, y ofrece la semana que viene su último estreno escénico de la edición 2020. Así, el espacio del Cerro del Águila Távora Teatro Abierto, será testigo del estreno de ‘El Evangelio de Van Gogh’, de la compañía portuguesa D. Mona Producciones, pieza que une la historia del pintor postimpresionista con su irreverente espíritu misionero y artístico. Un compendio de imágenes femeninas algo catastróficas toma las tablas en una pieza multilingüe de Mónica Kahlo y Silvia Raposo. Resuenan símbolos como la manzana envenenada de Blancanieves es la que besó los labios de Adán, la cruz de Cristo es la que crucifica a la mascota de McDonalds, la luna pintada por V. Gogh es la que ha sido pisada por el astronauta James Irwin… (Sábado 3 y domingo 4 de octubre, a las 20.30h).

Obras para un público en pro de la diversidad

Aunque fuera de competición, en la muestra escénica de EL FOC4 se incluye también, los días 2 y 3 de octubre, en el FOC-OFF, 'Autotune: Cara B' de Álvaro Prados, en El Portal Teatro, una performance con activismo, maquillaje y pop, todo un karaoke poético.

Iniciativa de la Asociación Cultura con Orgullo, al FOC lo acompaña por segundo año consecutivo la Fundación SGAE, entidad que promociona y difunde el trabajo de la comunidad autoral a través de iniciativas culturales por toda la geografía. Cuenta, además, con el apoyo del Ayuntamiento de Sevilla, la Red de Municipios Orgullosos, y con ASECAN, ARESAN y El Golpe CreativoS, imprescindibles compañeros de este viaje por la cultura de la diversidad hasta el 4 de octubre.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Cultura

Espectaculos

La Banda Joven de Marcilla, embajadora musical de Navarra en el corazón de Andalucía

En este ámbito, el próximo año 2025, la junta rectora ha decidido, que en el marco de cultural de la Asociación, una propuesta enriquecedora

Leer más
Flamenco

La Fundación Cámara impulsa la cultura empresarial solidaria con el apoyo a “Capaz de Ser”

La venta de entradas en taquilla y web, www.cartujacenter.com y donativo, fila Cero: Biizum al 07201

Leer más
Espectaculos

La Banda de Guerra de la Legión llena de marcialidad las calles andaluzas en Semana Santa de Alcalá del Río (Sevilla)

Una oportunidad de disfrutar de los desfiles legionarios más allá de nuestra ciudad en esta Semana Santa de 2025.

Leer más
Cine

La película documental ANTONIO, EL BAILARÍN DE ESPAÑA, escrita y dirigida por Paco Ortiz, tendrá su premier el 29 de abril, Día Internacional de Danza

La película documental ANTONIO, EL BAILARÍN DE ESPAÑA, escrita y dirigida por Paco Ortiz,

Leer más
Gastronomía

Jabugo recibe al Ateneo de Triana en una jornada de fraternidad y cultura

La visita, más allá de la excelsa gastronomía serrana, fue una exaltación de la identidad compartida.

Leer más
Literatura

El alcalde Sanz destaca la importancia de la Feria del Libro en el calendario cultural de Sevilla

Durante la reunión, el alcalde José Luis Sanz destacó la importancia de este encuentro literario en el calendario cultural de la ciudad

Leer más
Pintores

Una imagen de fuerza y ​​simbolismo para anunciar el Viernes Santo soleano de Alcalá del Río

En la composición destaca la escena central, que “muestra a Nuestra Señora de la Soledad, con su inconfundible perfil, sosteniendo el cuerpo inerte de Jesús

Leer más
Literatura

El Cristo del Buen Fin de Alcalá del Río presidirá el III Pregón Cuaresmal a cargo de Julio Velasco

Es licenciado en Historia y máster en gestión Cultural, ámbito este al que se dedica profesionalmente, estando vinculado al Centro Andaluz de las letras

Leer más
Espectaculos

Los Mickis, los defensores del guateque, celebran su XXV aniversario, tras pasar por "Tú sí que vales" y "Got Talent"

El grupo de Utrera "Los Mickis" celebran su XXV aniversario, los mayores defensores del Guateque han participado en concursos de televisión con gran éxito como "Tú sí que vales"(quedaron los segundos)o "Got Talent. Su [...]

Leer más
Ocio

El alcalde José Luis Sanz visita la nueva zona infantil y de esparcimiento en Sevilla Este

Vamos a resolver las consecuencias del abandono de numerosas zonas de Sevilla como presentaba la plaza de Antinoo, porque este equipo de Gobierno

Leer más
Espectaculos

Ramón Valencia, “Un abono sólido, rematado y equilibrado”

Entre los nombres propios, el de Cayetano Rivera que se despide, y el de Emilio de Justo que no estará este año (ni la ganadería de La Quinta)

Leer más
Literatura

El Ateneo de Triana celebra la identidad andaluza en el Centro de Mayores

Este acto prometió ser un espacio de encuentro y reconocimiento de la identidad andaluza, resaltando su cultura y valores en una jornada de conmemoración

Leer más
Pintores

El Distrito Triana desvela su cartel de Semana Santa en la Real Parroquia de Santa Ana

El acto, que ha tenido lugar en la Real Parroquia de Santa Ana, ha contado con la presencia del párroco Manuel Soria Campo

Leer más
Flamenco

Nueva edición del festival Flamencos y Mestizos de Úbeda, con el apoyo de Fundación SGAE

Del 25 de abril al 10 de mayo, esta muestra que da impulso a la creación de artistas de flamenco puro y fusión, contará con nombres destacados como Duquende, Estrella Morente, Javier Ruibal o P. R. Miño, y nuevos talentos como Califato 3/4, [...]

Leer más
Cultura

Fervor y oración, Comienza la Solemne Novena de la Vera-Cruz en Alcalá del Río

El domingo, 2 de marzo, a la finalización de la Solemne Función, procesión claustral de los Amantísimos Titulares desde el presbiterio de la Real Ermita

Leer más
Cultura

Fusión de música senegalesa y andaluza en el Encuentro Back to the Roots Sevilla

La Fundación SGAE pone en marcha un laboratorio de intercambio y creación musical en el festival de cultura africana, que se materializa en las actuaciones de la cantante Kya Loum y la formación One Pac and Fellows, el 22 de febrero, en el CICUS

Leer más
Cultura

Un Concierto con Alma Solidaria Música para Ayudar a Jóvenes con Discapacidad Intelectual en Sevilla

Será el próximo jueves 6 de marzo a las 21:00 horas, en la Iglesia de la Consolación "Los Terceros" Plaza Ponce de León, 10

Leer más
Música

Homenaje musical a Manuel López Farfán en el centenario de “La Estrella Sublime” en Sevilla

Fue bendecido en 1608 por el Cardenal de Sevilla Don Fernando Niño de Guevara, perteneciendo siempre a los religiosos de la Orden Carmelita.

Leer más
Espectaculos

La Fundación Cajasol acoge la proclamación de la Fallera Mayor 2025 en Sevilla

Su entrega y desinteresada colaboración han sido clave en la promoción de esta tradición, y su esfuerzo es merecedor de un especial reconocimiento.

Leer más
Cultura

Triana revive su historia con la presentación de la nueva edición de su revista

Entre aplausos y conversaciones animadas, el evento dejó en el ambiente la certeza de que esta revista no es solo un compendio de artículos, sino un lazo

Leer más