Cuando tenía 14 años cayó en sus manos el primer ejemplar. Un librito pequeño con un título sugestivo "Cómo llora Sevilla". Aquel niño, a las puertas de la adolescencia, no sabía que había distintas formas de llorar, no imaginaba que podía haber belleza en el llanto. Estudiaba en los Maristas y le llamó la atención que un jesuita mexicano escribiera sobre la Semana Santa de Sevilla. Aquellas páginas lo atraparon y pudo vivir de otra forma la Semana Santa de Sevilla, la empezó a ver con otros ojos, los de la primera vez.
Y desde entonces cada año , el Viernes de Dolores, buscaba el librito y lo devoraba , era una preparación, un rito más. Fue creciendo y cada año regalaba el suyo a un amigo, alguien que venía por primera vez, alguien que compartía su devoción.Cincuenta veces lo leyó, cincuenta años pasaron. La última vez no consiguió comprarlo, estaba agotado. Y una palabra desoladora: descatalogado.
Aquel niño se había convertido en periodista y en la última etapa de su vida pensó que le debía algo a aquel sacerdote mexicano que vivió una única Semana Santa sevillana , en el 46, y la contó cómo si siempre hubiera estado allí . Y decidió gestionar los derechos y se convirtió en editor. Y el año pasado, cuando ocurrió lo inimaginable, que ninguna Hermandad pudiera hacer estación de penitencia en la calle, el libro "Cómo llora Sevilla" , del Padre Ramón Cué, el más vendido de la Semana Santa de Sevilla, se reeditó, por decimoséptima vez.
En color, con las mejores imágenes de Ángel Bajuelo y Fernando Salazar, textos de Sara Gallardo Martín y artículos de Luis Carlos Peris, Isabel Fayos, Juan Salas, José Vicente Dorado, Enrique Casellas, Paco Correal, Mariola Agujetas, Paco García, Eduardo Dávila Miura, Fernando Iwasaki o Fran López de Paz. Y los jóvenes cofrades, los amantes de las tradiciones y los amantes de la belleza tienen de nuevo la posibilidad de saber que las lágrimas son diferentes y que hasta en el dolor hay belleza.
Y sobre todo que en Sevilla, todo se vive de otra manera. Todo llega a través de los sentidos, por el olor del azahar y el
Incienso, por la música, por las velas, por la emoción bajo un palio, por la devoción hacia un Cristo...
Se vive intensamente y se contagian los sentimientos
#AnónimosInfinitos
#SemanaSantadeSevilla
#CómolloraSevilla
Cómo llora Sevilla se convierte en Anónimo Infinito de Marina Bernal
Cuando tenía 14 años cayó en sus manos el primer ejemplar. Un librito pequeño con un título sugestivo "Cómo llora Sevilla". Aquel niño, a las puertas de la adolescencia, no sabía que había distintas formas de llorar, no imaginaba que podía haber belleza en el llanto

Pepe Mellado informa sobre instalación de placas fotovoltaicas en edificios municipales y un sendero peatonal en Las Tres Piedras
El delegado de Urbanismo del Ayuntamiento de Chipiona, Pepe Mellado, ha informado hoy sobre dos proyectos que se llevarán a...

Chipiona se incorpora a la Bienal de Flamenco de Cádiz, Jerez y Los Puertos con un recital de José de los Camarones
Este año se celebra la cuarta edición de la Bienal de Flamenco de Cádiz, Jerez y Los Puertos, una cita que se va consolidando y...

70 colectivos participarán el sábado en la Ofrenda Floral de las Fiestas de la Virgen de Regla
El plazo establecido por el Ayuntamiento de Chipiona para que las entidades y colectivos que lo desearan pudieran inscribirse para participar en la Ofrenda Floral...
Chipiona ya espera expectante para ver el encuentro en sus calles de Nuestra Señora de Regla con su gente
Todo está preparado para que la Virgen de Regla salga en procesión el próximo lunes como cada 8 de septiembre
DOS MILLONES Y MEDIO DE METROS CUBICOS DE AGUA TRATADA EN DEPURADORA, SERA UTILIZABLE PARA LA AGRICULTURA DE LA ZONA NOROESTE
El Ayuntamiento de Chipiona(Cádiz) el primero en Andalucía.

Marina Bernal presenta su nuevo libro ‘Rocío, 20 años contigo’, editado por Sevilla Press y con material fotográfico inédito de Antonio Cuenca
El Claustro del Santuario de Regla se llenó hace unos días con más de 200 personas para asistir a la presentación nacional del libro de...

Este es el calendario escolar de Chipiona para el curso que va a comenzar
El nuevo curso escolar 2025-2026 en Chipiona ya tiene definido su calendario. Éste incluye jornadas lectivas, festivos nacionales, autonómicos y locales.
Luis Mario Aparcero informa que una subvención de la Diputación impulsará cinco proyectos en la localidad
El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, ha anunciado que el ayuntamiento va a recibir una subvención del área de...
La compañía de teatro solidario Tesón trae a Chipiona la comedia ‘Anacleto se divorcia’ el 27 de septiembre para ayudar a Fundación Vita
En el Palacio de Ferias y Exposiciones de Chipiona habrá el 27 de septiembre teatro solidario.

VOX propone la creación de una Unidad Municipal de Inspección de Residuos en Chipiona
El Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Chipiona ha registrado una moción para el próximo pleno municipal en la que propone la creación de...

Apytermi alerta sobre la amenaza que representan el cambio climático y la presión turística para la salud en las playas
El comité técnico de medio ambiente de la Asociación de Profesionales de Playas y Medio Ambiente (APYTERMI) emite un informe de alcance nacional al cierre...
144 niños y niñas de 0 a 3 años iniciaron el curso en las dos escuelas infantiles públicas de Chipiona
El pasado lunes 1 de septiembre comenzó el curso 2025/26 en la etapa educativa de 0 a 3 años en...