El primer diario digital independiente de Chipiona

La Virgen de los Reyes preside el Presbiterio del Altar de Jubileo para su Veneración en la Seo sevillana

Antonio Rendón
hace 3 años
Andalucía

Este sábado fue el último día de la novena, culto presidido por primera vez por Monseñor, José Ángel Saiz Meneses como nuevo arzobispo de Sevilla, y predicado por el canónigo de la Santa Catedral de Sevilla y sacerdote en la barriada sevillana de los pajaritos, Manuel Sánchez Sánchez.

Por eso la Santísima Virgen de los Reyes ha descendido de su paso de tumbilla este último día de sus cultos, sentada sobre el antiguo sillón de madera y apliques de plata, reservado en la actualidad para los besamanos, y vestida con el manto rojo de salida, una obra de arte textil bordada en hilo de oro sobre terciopelo color carmesí reproduciendo una amplia y primorosa greca formada por elementos vegetales, que enmarcan un paño liso salpicado de ramilletes de flores. Data de 1851, y fue ofrecido a la Virgen por la Infanta María Luisa Fernanda de Borbón, y su marido, el príncipe Antonio María de Orleans, duques de Montpensier. Así está la virgen para estar más cerca de sus fieles, a los pies del Altar del Jubileo, exquisitamente adornada para presidir los actos principales del día de su fiesta el día 15 de agosto.

Para ello, el Cabildo Catedral y la asociación de fieles de la Virgen de los Reyes han preparado un dispositivo de seguridad y organización para que las visitas fluyan con totales garantías. Todo comenzará en la tarde de del último día de novena. La imagen ya está expuesta a los pies del altar del Jubileo a modo de veneración con su imponente corona de oro de 1904. Desde ese momento, una pareja de policías nacionales no se separará de la Virgen de los Reyes para custodiar esta joya obra de Pedro Vives y Ferrer. De estilo bizantino, cuyo aro ornamentado con hileras paralelas de brillantes, se encuentra adornado de ocho coronas entre piedras y esmeraldas, que significa su reinado sobre los reyes, además de contar con un canasto octogonal, donde figuran los cuarteles del escudo de España, silueteado por una vara de rosal con tallos de esmeraldas, abriéndose en la rosa, ocho varas en color con semillas de brillantes y perlas. Todo ello, rematado por cuatro ángeles de oro esmaltado y un frontal que posee una gran perla irregular. Casi 12.000 piedras, con un peso de 2.550 gramos.

La imagen luce el manto rojo que donó la infanta María Luisa Fernanda de Borbón, duquesa de Montpensier. Bordado en oro, tiene una guardilla y contiene flores. Su estilo es barroco y está realizado en el siglo XIX. La pieza procede de una ampliación de otro de tonalidad blanca y fue fruto del agradecimiento de la infanta a la Virgen tras el complicado parto que sufrió con su hija Amalia. En el año 1981 se restauró por última vez en el taller de Esperanza Elena Caro. El niño viste traje blanco bordado en oro, manto de capa bordado en oro sobre terciopelo carmesí, a juego con el de la madre; par de zapatos en oro, la palma de platino y brillantes, y la corona de oro y piedras preciosas de la coronación canónica; donación de Doña Gracia Fernández Palacios.

La imagen se remata con uno de los más llamativos que posee en su ajuar, es el de brillantes, el más valioso y el que porta en la procesión de cada 15 de agosto figurando en el centro la medalla de la Infanta María Luisa, hija adoptiva.

La Virgen de los Reyes fue la primera imagen coronada canónicamente en Andalucía, concretamente el 4 de diciembre de 1904. En 1939 se le concedieron honores de Capitán General. El 15 de agosto de 1946, por último, fue proclamada patrona de la ciudad de Sevilla por Pío XII. Procesionan anualmente por las calles de Sevilla el 15 de agosto, día el que se celebra su fiesta principal.

La parte musical del acto litúrgico, la puso el coro de antiguos alumnos de la Escolanía Virgen de los Reyes, bajo la dirección de Francisco José Domínguez Martos.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Costumbrismo y folklore en la Sevilla del siglo XX

Costumbrismo y folklore en la Sevilla del siglo XX

Leer más
Chipiona

Chipiona inaugura la “Plaza de Canal Sur” en homenaje a la TV de Andalucía.

La artista gaditana de la copla, Laura Gallego

Leer más
Andalucía

Diseñadores de Emprende Lunares presentan sus colecciones de moda flamenca en la Fundación Cajasol

La consejera de Cultura, Patricia del Pozo, acudió a los desfiles de los diseñadores becados en la IX edición del programa formativo de Emprende Lunares

Leer más
Andalucía

Miércoles Santo en Alcalá del Río la Hermandad de los Pescadores revive su antiquísima tradición

Esta hermandad proviene de una antigua cofradía de pescadores, areneros, barqueros y calafates de rivera (maestros carpinteros de la construcción de barcos

Leer más
Chipiona

Papá Jesús y su Madre se miran por última vez en la calle Mesones

Alcalá del Río, precioso pueblo sevillano, que está junto a la Rinconada, desde donde procedía, solo cruzar el puente sobre el río Guadalquivir y ya estás allí.

Leer más
Chipiona

Últimos días para votar entre las tres opciones propuestas de Himno de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona tiene aún abierto

Leer más
Chipiona

Aprobada la prórroga del convenio entre el Ayuntamiento de Chipiona y Rocío Carrasco sobre el Centro de Interpretación Rocío Jurado

El pleno del Ayuntamiento de Chipiona en su sesión ordinaria del mes de abril ha aprobado hoy la prórroga de un año

Leer más
Chipiona

Abiertas las inscripciones para el primer concurso de pesca Memorial ‘Lele’ que se celebra el 25 de mayo

El Club de Pesca Los Ruames conjuntamente con la empresa local Vito Pesca

Leer más
Andalucía

Paco Tous, Cristina Heeren y Emilio Fernández “Caracafé”, 'Claveles de la Prensa' 2025

El actor Paco Tous, la hispanista y mecenas Cristina Heeren y el guitarrista y filántropo Emilio Fernández “Caracafé”

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Andalucía

La Asociación Cultural Caepionis propone el nombramiento del artista plástico Diego Montalbán como hijo predilecto de Chipiona

La Asociación Cultural Caepionis presentó ayer en el registro general del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Saetas, memoria y fe,Domus Vi Santa Justa vive su propia Madrugá

El cual esta institución celebró un pregón de la Semana Santa Sevillana, a cargo del presidente del hogar navarro, D. José Miguel Valderrama Esparza.

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Andalucía

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Leer más
Andalucía

Pregòn taurino del Ateneo de Triana

Pregón taurino del Ateneo de Triana

Leer más
Andalucía

La Asociación de Fieles del Cristo del Buen Fin realiza su salida procesional de Martes Santo

Esta Pro-Hermandad intenta recuperar aquella corporación de silencio que existió en la localidad en la mitad del siglo pasado, denominada de los “Estudiantes”.

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más