El primer diario digital independiente de Chipiona

Inaugurada la exposición de la Hermandad de la Alegría en el Mercantil.

Antonio Rendón
hace 2 años
Andalucía

El Círculo Mercantil en el corazón de Sevilla de la calle Sierpes nº 65, bajo la presidencia de Práxedes Sánchez Vicente, inicia el mes de octubre con un calendario muy completo de actividades y exposiciones que organiza junto a hermandades y organizaciones a lo largo de los próximos meses.

Entre todas ellas, ha quedado inaugurada la exposición que lleva por título «Alegría» con la que la hermandad de gloria de San Bartolomé en el barrio sevillano de la judería ha querido conmemorar dos efemérides de gran relevancia para la Corporación. Por un lado, el 350 aniversario de la fundación de la primitiva hermandad de gloria (1672) y, por otro, el 50 aniversario de la firma del decreto de fusión con la Hermandad Sacramental de San Bartolomé (1972).

La exposición, comisionada por José Manuel Yuste Moreno, está estructurada en seis capítulos a través de los cuales se desarrollan los hitos más importantes de la historia de la Hermandad de Nuestra Señora de la Alegría. Elementos de patrimonio histórico-artístico y documental que sirven para conocer mejor esta hermandad, una de las más clásicas entre las Hermandades de Gloria de Sevilla.

En el capítulo introductorio se podrá conocer los orígenes y fundación de las Hermandades de la Alegría y Santísimo Sacramento, con piezas tan interesantes como los cuatro candelabros barrocos de plata donados por los hermanos fundadores de las Hermandad de la Alegría en torno a 1680.

El segundo capítulo abordará las distintas hermandades que a lo largo de estos siglos se han ido fusionando con la Sacramental, la Hermandad de Ánimas Benditas del Purgatorio y la del Santo Cristo de las Ánimas, devota imagen del crucificado, obra documentada del sevillano Juan de Uceda Castroverde de 1596, la Hermandad de la Santa Cruz y la de Nuestra Señora de los Dolores, interesante imagen tardo gótica que preside la capilla del Sagrario.

El tercero se centra en la Hermandad Sacramental con tres de sus piezas emblemáticas: el fantástico ostensorio para las exposiciones del Santísimo Sacramento, obra de Antonio Agustín Méndez de 1801, el capillo humeral bordado en hojilla de oro que puede ser de finales del S. XVII y la bandeja de plata americana para la ceremonia del lavatorio de los pies, fechada en torno a 1697.

Avanzando en la exposición, el visitante se adentrará en el cuarto capítulo donde se explican uno de los hitos del marianismo hispalense del que esta Hermandad de la Alegría fue protagonista: la celebración del primer rosario público por las calles de Sevilla el 17 de junio de 1690.

El penúltimo apartado tiene como protagonista al que fue su hermano mayor de 1827 y 1830, D. Joaquín Llorente Teruel, que reorganizó la Hermandad en los primeros años del s. XIX y fue promotor del altar que desde 1951 luce la Virgen en su Capilla y que desde 1828 había sido el altar montado exclusivamente para la celebración de sus cultos principales en el presbiterio parroquial. De esta época se muestra el conjunto del manto rosa y saya bordados de plata y un magnífico copón de plata dorada.

Y, un último capítulo que nos acerca a la Hermandad en la actualidad como referente del Barrio de la Judería, que siempre la ha considerado su Patrona.

Al acto inaugural de esta exposición asistieron, el presidente de la entidad anfitriona Práxedes Sánchez Vicente, acompañado de la vicepresidenta 1ª, Ángela Balbuena Caravaca, el concejal del Grupo Ciudadanos del Ayuntamiento de Sevilla, Lorenzo David López Aparicio , el comisario jefe de la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana de Sevilla, Francisco José Domínguez Borja, el teniente hermano mayor de la Hermandad de la Alegría, Francisco Falla Botello y hermanos mayores y representaciones de diferentes hermandades de penitencia y gloria de la ciudad.

Foto Antonio Rendón Domínguez

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Costumbrismo y folklore en la Sevilla del siglo XX

Costumbrismo y folklore en la Sevilla del siglo XX

Leer más
Chipiona

Chipiona inaugura la “Plaza de Canal Sur” en homenaje a la TV de Andalucía.

La artista gaditana de la copla, Laura Gallego

Leer más
Andalucía

Diseñadores de Emprende Lunares presentan sus colecciones de moda flamenca en la Fundación Cajasol

La consejera de Cultura, Patricia del Pozo, acudió a los desfiles de los diseñadores becados en la IX edición del programa formativo de Emprende Lunares

Leer más
Andalucía

Miércoles Santo en Alcalá del Río la Hermandad de los Pescadores revive su antiquísima tradición

Esta hermandad proviene de una antigua cofradía de pescadores, areneros, barqueros y calafates de rivera (maestros carpinteros de la construcción de barcos

Leer más
Chipiona

Papá Jesús y su Madre se miran por última vez en la calle Mesones

Alcalá del Río, precioso pueblo sevillano, que está junto a la Rinconada, desde donde procedía, solo cruzar el puente sobre el río Guadalquivir y ya estás allí.

Leer más
Chipiona

Últimos días para votar entre las tres opciones propuestas de Himno de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona tiene aún abierto

Leer más
Chipiona

Aprobada la prórroga del convenio entre el Ayuntamiento de Chipiona y Rocío Carrasco sobre el Centro de Interpretación Rocío Jurado

El pleno del Ayuntamiento de Chipiona en su sesión ordinaria del mes de abril ha aprobado hoy la prórroga de un año

Leer más
Chipiona

Abiertas las inscripciones para el primer concurso de pesca Memorial ‘Lele’ que se celebra el 25 de mayo

El Club de Pesca Los Ruames conjuntamente con la empresa local Vito Pesca

Leer más
Andalucía

Paco Tous, Cristina Heeren y Emilio Fernández “Caracafé”, 'Claveles de la Prensa' 2025

El actor Paco Tous, la hispanista y mecenas Cristina Heeren y el guitarrista y filántropo Emilio Fernández “Caracafé”

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Andalucía

La Asociación Cultural Caepionis propone el nombramiento del artista plástico Diego Montalbán como hijo predilecto de Chipiona

La Asociación Cultural Caepionis presentó ayer en el registro general del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Saetas, memoria y fe,Domus Vi Santa Justa vive su propia Madrugá

El cual esta institución celebró un pregón de la Semana Santa Sevillana, a cargo del presidente del hogar navarro, D. José Miguel Valderrama Esparza.

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Andalucía

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Leer más
Andalucía

Pregòn taurino del Ateneo de Triana

Pregón taurino del Ateneo de Triana

Leer más
Andalucía

La Asociación de Fieles del Cristo del Buen Fin realiza su salida procesional de Martes Santo

Esta Pro-Hermandad intenta recuperar aquella corporación de silencio que existió en la localidad en la mitad del siglo pasado, denominada de los “Estudiantes”.

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más