El primer diario digital independiente de Chipiona

El Ayuntamiento impulsa una programación sociocultural sobre el centenario de El Cerro del Águila que se extenderá hasta marzo de 2023

Gabinete de Prensa Ayuntamiento de Sevilla
hace 2 años
Andalucía

El Ayuntamiento impulsa una programación sociocultural sobre el centenario de El Cerro del Águila que se extenderá hasta marzo de 2023 y donde destaca la evolución del barrio desde su creación para los preparativos de la Exposición Iberoamericana de 1929 y su singularidad como pueblo dentro de la ciudad de Sevilla

El alcalde, Antonio Muñoz, asiste a la presentación del cartel y la programación, organizada por el Distrito Cerro-Amate y que tiene a Juan Manuel Bermúdez Requena y José de Anca Sosa como comisarios

El cartel es una antigua fotografía de aproximadamente 1950 con la hoy Avenida de Hytasa y al fondo la primitiva capilla de Nuestra Señora de los Dolores y representa la importancia de la mujer en la transmisión de valores y tradiciones de El Cerro del Águila

El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, y el delegado del Distrito Cerro-Amate, Juan Manuel Flores, han presidido en el Ayuntamiento la presentación del cartel y la programación del centenario del barrio de El Cerro del Águila, cuyas actividades socioculturales se van a extender hasta marzo de 2023. “Son sus vecinos y vecinas, los de ahora y los de antes, quienes han labrado la historia del Cerro con su implicación y su compromiso y han contribuido a que hayamos llegado hasta aquí, a conmemorar los cien años de existencia de un barrio único en nuestra ciudad”, ha dicho el alcalde.

Este cartel del centenario consiste en una antigua fotografía de 1950 (fecha aproximada), en la hoy Avenida de Hytasa y con la antigua capilla de Nuestra Señora de los Dolores al fondo, donde una niña, Cristina Muñoz, camina de la mano de su madre y una vecina. La propia Cristina Muñoz ha cedido la foto, que ha sido restaurada por Francisco Javier de Tarno López. “Ante todo, pretende transmitir el esencial papel de la mujer en El Cerro del Águila y su importancia para la transmisión de los valores y tradiciones que han marcado la idiosincrasia del barrio, aunando también elementos históricos, como es la desaparecida capilla de Nuestra Señora de los Dolores, y el antiguo aspecto urbano de la principal avenida del barrio”, ha relatado Juan Manuel Bermúdez, comisario del centenario junto con José de Anca Sosa.

Ambos son comisarios del centenario por encargo del Distrito Cerro-Amate, que es el organizador de esta efeméride, la programación se centra en poner en valor la historia de un barrio tan singular como el de El Cerro del Águila, con conciencia de pueblo dentro del conjunto de la ciudad. “Dar un paseo por sus calles sirve para comprobar de primera mano que estamos en un barrio singular, señero y auténticamente genuino. Sus cien años de historia lo corroboran”, según ha abundado Antonio Muñoz, quien ha agradecido su implicación a Juan Manuel Bermúdez y José de Anca Sosa, “dos vecinos muy comprometidos con su barrio”, y al resto de personas y entidades que participan en la programación.

La creación del barrio se enmarca en la expansión urbana de la ciudad para acoger el flujo migratorio que venía a la capital para buscar trabajo en las obras preparatorias de la Exposición Iberoamericana de 1929, así como a personas que vivían en antiguas casas de vecinos del centro y aquí podían adquirir una parcela para construir su propia vivienda unifamiliar. Ese es el motivo por el que el barrio en su origen acogió principalmente a personas de pueblos de la provincia sevillana, de otras localidades andaluzas e incluso, aunque en menor medida, oriundos de fuera de Andalucía.

Precisamente esta composición del vecindario por personas, en su mayoría, de pueblo, unido al hecho que hasta 1960 el Ayuntamiento de Sevilla no incorporó al Cerro del Águila al listado de barrios públicos de la ciudad, forjaron una conciencia en el vecindario de pertenencia al Cerro como si fuera un pueblo dentro de la misma ciudad. La conciencia de pertenecer a un entorno con una personalidad singular, que ha permanecido de generación en generación hasta nuestros días.

De hecho, siguiendo tradición arraigada en los pueblos, así como en algunos barrios históricos de Sevilla, el vecindario creó en los años 40, de forma natural y espontánea, su propia fiesta vecinal: la popular Velá de Nuestra Señora de los Dolores. La primera institución que tuvo arraigo en El Cerro, y se mantiene ininterrumpidamente hasta nuestros días, es la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores, que comenzó como capilla en 1926.

La segunda institución más antigua del barrio es la Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores, del año 1945. Ya en los años de la Transición surge con fuerza un movimiento asociativo vecinal, tanto reivindicativo como en el ámbito deportivo y cultural, que lograron por un lado importantes mejoras para el barrio como, por otro, dotarlo de una intensa convivencia vecinal en las diversas sedes de las peñas y encauzar a la juventud a la práctica del deporte, en aquellos difíciles años 70 y 80 cuando los peligros y las tentaciones acechaban a los jóvenes por las esquinas de las calles.

La programación del centenario se compone principalmente de conferencias y encuentros sobre la historia del barrio y la clausura, en marzo de 2023, consistirá en una exposición sobre su evolución en la Casa Consistorial.

NOVIEMBRE 2022

l Jueves 17, a las 19 h. Centro Utopía (Parque Estoril): Mesa redonda ‘El asociacionismo vecinal reivindicativo en El Cerro del Águila. Historia y logros’. Intervienen representantes de la AAVV. Parque Estoril y la Asociación CECA

l Viernes 18, 19.30 h. Centro Utopía (Parque Estoril): Conferencia ‘Responsabilidad ciudadana con el cambio climático’. Conferenciantes: Ezequiel Martínez, periodista y escritor; Francisco Casero, presidente de la Fundación Savia

DICIEMBRE 2022

l Domingo 18, 13 h. Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores. Concierto de Navidad. A cargo de la Coral Polifónica “Nuestro Padre Jesús Despojado de Sus Vestiduras” (Sevilla).

ENERO 2023

l Martes 17, a las 19 h. Salón de actos del Excmo. Ateneo de Sevilla (c/ Orfila nº 7): Memoria del ateneísta José Luis Montoto de Sedas en el centenario del Cerro del Águila,. Intervienen Rafael Roblas Caride y Juan Manuel Bermúdez Requena. Coordina José Vallecillo López, Presidente Sección de Literatura del Ateneo.

l Jueves 19, de 17 h. a 19.30 h. Aula de grados “Profesor Diego Angulo”. Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Sevilla (c/ Doña María de Padilla, planta primera): jornada universitaria sobre ‘El Cerro del Águila en su centenario: de periferia a ciudad’. Coordina: Prof. Dr. Javier Hernández Ramírez (Departamento Antropología Social- USE)

FEBRERO 2023

l Jueves 2, a las 19 h. Salón de actos del Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla (c/ Sierpes nº 65): Mesa redonda ‘El antiguo matadero y la escuela taurina del Cerro del Águila’. Intervienen Juan Antonio Borrego Jiménez “Rayito” y José Jesús Sánchez “Hipólito”.

l Martes 21, a las 20,30 h. Casa Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores (c/ Nuestra Señora de los Dolores nº 33): Conferencia ‘De la Semana Santa de 1989 (incorporación del Cerro) hasta hoy. Evolución y tendencias’. A cargo de Isidoro Moreno Navarro, catedrático emérito de Antropología (USE)

MARZO 2023

l Lunes 13, a las 19 h. Salón de actos del Excmo. Ateneo de Sevilla (c/ Orfila nº 7): Mesa redonda ‘Salvador Távora: personalidad y teatro’. Intervienen Concha Távora, Luis Núñez Cubero y Juan Manuel Bermúdez Requena. Coordina José Vallecillo López. Presidente Sección de Literatura del Ateneo.

l Exposición del Centenario. Ayuntamiento de Sevilla.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Las mejores fotos del papa León XIV de misionero en Perú , en un nuevo libro

"León XIV, De misionero peruano a Santo Padre" es un nuevo libro de la editorial Sevilla Press que acaba de salir al mercado en todas las librerías y plataformas digitales

Leer más
Andalucía

José Luis García presenta nuevos acuerdos locales para transformar Sevilla

Se priorizará a personas con escaso apoyo social, deterioro físico o cognitivo, bajos ingresos o dificultades de acceso a recursos.

Leer más
Chipiona

El Ayuntamiento de Sevilla aprueba medidas clave en empleo, cultura, mayores y seguridad

JOSÉ LUIS GARCÍA, delegado de Barrios y Colectivos de Atención Preferente, Derechos Sociales, Empleo, Familia, Igualdad y Asociaciones,

Leer más
Andalucía

La Santa Misa viaja este domingo a la aldea de Valdezufre, en Huelva

La parroquia de Santa Marina está dedicada a una de las primeras mártires del cristianismo en España.

Leer más
Andalucía

El Colegio de Procuradores de Sevilla distingue al ex juez decano, Francisco Guerrero, con el Premio “Ascensión García Ortiz”

Durante el acto de celebración de la Procura sevillana también se ha reconocido a Rafael Espina Carro

Leer más
Chipiona

Espectacular musical del Rey León, ofrecido por jóvenes actores, para peregrinar a Roma con el Papa León XIV.

De la Parroquia Nuestra Señora de la O de Chipiona (Cádiz) partirán, a final de julio

Leer más
Chipiona

El vandalismo llega a Chipiona destrozando la escultura de “Manolo Sanlúcar “por segunda vez

La escultura del famoso guitarrista flamenco “Manolo Sanlúcar”,

Leer más
Andalucía

Se reedita el libro Carmen Sevilla, la novia de España con motivo del segundo aniversario de su fallecimiento.

Sevilla, 27 de junio de 2025 – Con motivo del segundo aniversario del fallecimiento de Carmen Sevilla

Leer más
Andalucía

La editorial Sevilla Press publica Esperanza Coronada de Málaga en Roma

La editorial Sevilla Press publica Esperanza Coronada de Málaga en Roma, una obra imprescindible que recoge en más de 200 páginas una de las procesiones más emblemáticas

Leer más
Andalucía

Los 400 dibujos de Federico Jaime en el espacio “Vase”

El Espacio Vase antes de llamarse así y de que lo adquirieran SILVIA DIEZMA y MANUEL MUÑOZ

Leer más
Chipiona

Madre Coraje recogió en Chipiona 12.205 kilos de ropa y calzado y 1.599 litros de aceite usado en el primer semestre del año

Madre Coraje ha recogido durante los primeros seis meses de este año, de enero a junio, un total de 12.205 kilogramos de ropa y calzado usado y 1.599 litros de aceite usado

Leer más
Chipiona

La comparsa ‘Aires Bandoleros’ de ‘El Chusco’ recibe el homenaje por el cumplimiento del 50 aniversario de su paso por el Falla

Ayer se llevó a cabo un acto homenaje de reconocimiento a la histórica comparsa ‘Aires Bandoleros’ de Manuel Camacho Francés ‘El Chusco’ recibió ayer un homenaje al cumplirse 50 años de su paso por el Gran Teatro Falla

Leer más
Chipiona

Presentada oficialmente la programación de la velada de la Virgen del Carmen

En la mañana de hoy viernes ha tenido lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Una obra monumental sobre la relación flamenco y radio

Ildefonso Vergara ha ahondado en cien años de flamenco en la radio y radio flamenca en un libro de más de mil páginas y una ingente información.

Leer más
Andalucía

La Junta Rectora de los Reales Tercios reafirma su compromiso con España y la fe en un emotivo acto

Solemne acto de donación de la Bandera Nacional durante la celebración de la Santa Misa en la Iglesia franciscana del Cristo de la Paz, en Madrid.

Leer más
Chipiona

La Orden de los Reales Tercios dona una Bandera Nacional al Santuario de la Inmaculada en Tierra Santa

Una representación de la Orden Cívico-Militar de los Reales Tercios de España, encabezada por su Junta Rectora, participó recientemente en un solemne acto

Leer más
Chipiona

El próximo viernes 11 de julio llega a Chipiona la campaña de verano de donación de sangre bajo el lema ‘En verano, echa una mano’

El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz tiene convocada una nueva donación colectiva de sangre en Chipiona

Leer más
Chipiona

Miles de velas iluminarán la noche chipionera mañana viernes 4 de julio

Mañana viernes 4 de julio se celebra en Chipiona la Noche Iluminada de las Velas.

Leer más
Andalucía

Efemérides:Rogativa de 2 de julio 1649 por el fin de la peste

Efemérides: Rogativa de 2 de julio de 1649 por el fin de la peste

Leer más
Chipiona

El Consistorio conmemora el próximo 7 de julio el ‘Día de Chipiona’ con un acto de izada de bandera, un pleno institucional y una obra de teatro

El 7 de julio de celebra el Día de Chipiona

Leer más