Los próximos jueves 2 y viernes 3 de febrero presenta y firma su libro en Sevilla Ágata Ruiz de la Prada . Mi Historia: LA DISEÑADORA TRIUNFA TAMBIÉN CON SUS MEMORIAS
Diseñadora, una de las musas de la Movida, marquesa de Castelldosríus, baronesa de Santa Pau y grande de España. Ágatha Ruiz de la Prada también triunfa en el mundo editorial con Mi historia, sus memorias más íntimas y provocadoras escritas con la colaboración del periodista Pedro Narváez, de las que La Esfera ha publicado ya 4 ediciones. Ágatha Ruiz de la Prada presentará su libro en Sevilla el próximo jueves, 2 de febrero, a las 19.30 horas, en las Galerías del Hotel Gran Meliá Colón (Canalejas, 1), en un coloquio del ciclo Escaparate junto al torero Fran Rivera, organizado por Mario Niebla del Toro. Al día siguiente, el viernes, 3 de febrero, a las 18.00 horas, la autora realizará una firma de ejemplares en la librería de El Corte Inglés de Nervión (Luis Montoto, 122-128, planta calle). «Tengo el útero en forma de corazón, diseñado por mí sin yo saberlo. Lo supe mucho después de que se convirtiera en el estandarte de mi marca. La idea del corazón, como el color, rondaba mi cabeza antes de que descubriera que también lo tenía dentro en un lugar insospechado. Mis dos partos fueron difíciles a causa del útero.
Me crie entre dos mundos: el ancien régime, donde los señores se retiraban a fumar y mandaban las señoras porque tenían dinero y hacían sus planes, y el rompedor de la España de los ochenta. Soy un híbrido, en el sentido biológico y mitológico, que es lo mejor que se puede ser. ¿Hay algo más moderno que pertenecer a un mundo antiguo y engendrar la vanguardia?
Soy feminista de verdad, no de boquilla. Fui una de las responsables para acabar con la ley que discriminaba a la mujer frente al varón en la sucesión de los títulos nobiliarios. Ser feminista no es hacer lo que digan unas pocas políticas, sino lo que le dé la gana a la mujer. Como feminista de verdad siempre tuve clara mi postura sobre el aborto.
Nunca he creído en el matrimonio, jamás. En cambio, sí profundamente en la familia. Para mí lo más importante son mis hijos, en todo momento. Yo tuve a mis hijos consciente absolutamente de que lo que más quería en el mundo era eso. Parir es lo mejor que me ha pasado en la vida.
Me tocó salvarme a mí misma de vivir a la sombra por ser mujer y haber pasado de los cuarenta. Ahora soy cualquier cosa menos una señora invisible.
Me gusta diseñar y tengo claro cuál es mi estilo. Me encanta trabajar y hacer planes. Mi marca tiene éxito desde hace más de treinta años. Mis diseños se reconocen en todo el mundo y han desfilado en las mejores pasarelas. Creo que en casi todas las casas ha habido algún producto con un corazón fucsia o alguna flor creados por mí.
La moda tiene una cosa muy buena: es total y absolutamente antidepresiva. Es evidente que me lancé al color para huir de la tristeza y de la depresión, que asediaron a mi madre, eso lo he sabido siempre. La experiencia con mi propia familia me indicó el camino a seguir o, más bien, el camino a evitar. Un color es capaz de llevarnos a la amargura o a la felicidad.
Siempre he podido hacer lo que me ha dado la gana. He luchado por ello. Mi libertad ha sido importante. ¿Que para conseguirlo he tenido que trabajar mucho? Pues sí, pero, como me gusta, no me importa.
Esta es la historia que nunca conté…»
Ágatha Ruiz de la Prada
Los próximos jueves 2 y viernes 3 de febrero presenta y firma su libro en Sevilla Ágata Ruiz de la Prada . Mi Historia
LA DISEÑADORA TRIUNFA TAMBIÉN CON SUS MEMORIAS
El Ejército del Aire y del Espacio honra la memoria de sus caídos en Sevilla
Bajo la custodia del Ejército del Aire y del Espacio, la ceremonia se desarrolló en un ambiente de profundo respeto...
El realismo y la abstracción se dan la mano en la nueva muestra del artista zamorano Laudelino Díaz en Sevilla
Por su parte, el artista Laudelino Díaz Pino expresó su agradecimiento al Círculo Mercantil por la oportunidad de volver a exponer en sus salas y...
La Escuela Naval Militar inaugura su curso cultural con una lección magistral de arte e historia a cargo de Ferrer-Dalmau y María Fidalgo
El Comandante-Director de la Escuela Naval, Tomás Clavijo Rey-Stolle, abrió la sesión acompañado por la Vicerrectora del Campus de Pontevedra, Eva María Lantarón, y el...
La Hermandad de los Pescadores presenta a la Virgen de la Esperanza en duelo por los difuntos de Alcalá del Río
Con esta estampa, la Hermandad invita a la oración y al recuerdo de todos los fieles difuntos, uniéndose al sentir...
El canónigo que inspiró a Murillo, la huella de Justino de Neve en la Sevilla del XVII
Su estrecha amistad con Bartolomé Esteban Murillo (1617-1682), el pintor más célebre de la Sevilla barroca, dio fruto a algunas...
Antonio Sanz inaugura un hospital de día intensivo para pacientes con trastornos de la conducta alimentaria pionero en España
El consejero de Sanidad destaca que este centro, en el Hospital Muñoz Cariñanos, estará abierto 7 días a la semana, 365 días al año
Sevilla rinde homenaje al arte del toreo en los Premios Carrusel Taurino de Canal Sur Radio
El emblemático Teatro Cajasol de Sevilla volvió a ser escenario de uno de los acontecimientos más destacados del calendario cultural andaluz con la celebración de...
La Hermandad de la Vera-Cruz celebra unas vísperas llenas de fe y emoción en honor a la Virgen de las Angustias en Alcalá del Río
Durante el acto, el Hermano Mayor dirigió unas palabras que resonaron con fuerza en los corazones de los presentes, destacando...
El arte del exlibris protagoniza una jornada cultural en Adorea Sevilla
La actividad reunió a amantes del arte gráfico, el coleccionismo bibliófilo y la historia del libro, en una jornada que...
El Ateneo de Sevilla presenta las nuevas carrozas que protagonizarán la Cabalgata de Reyes Magos 2026
El encuentro, presidido por D. Emilio A. Boja Malavé, presidente del Excmo. Ateneo, ha contado con la participación del director de la Cabalgata, D. Manuel...
Sevilla corona a la Divina Pastora de Santa Marina, origen de una devoción mariana universal
Con voz llena de emoción y fervor pastoral, Monseñor Saiz Meneses proclamó: “Coronaremos la imagen que dio inicio a la devoción a María como Divina...
Sevilla, epicentro de la historia aeronáutica española con un congreso internacional en el Real Alcázar
Durante tres intensas jornadas, expertos, historiadores y representantes institucionales han analizado las ocho grandes gestas aéreas españolas realizadas entre 1926...
