El primer diario digital independiente de Chipiona

El Lope de Vega vuelve a recibir a Las Niñas de Cádiz y su combinación de mitología griega y cotidianidad gaditana en ‘Las bingueras’

Gabinete de Prensa Ayuntamiento de Sevilla
hace 2 años
Andalucía

Con la dirección de José Troncoso, la compañía traslada ‘Las Bacantes’, de Eurípides, a un bingo ilegal de Cádiz para reflejar la victoria de la mujer sobre la sumisión al miedo patriarcal. El montaje podrá verse el jueves 30 y el viernes 31 a las
20 horas
Las mujeres continúan siendo las protagonistas sobre el escenario del Teatro Lope de Vega. Tras el estreno absoluto de Órgia, Las Niñas de Cádiz vuelven a pisar las tablas del coliseo municipal con una propuesta que ahonda en la investigación que la compañía viene desarrollando de la tradición teatral griega. Las bingueras es el título de esta obra que traslada Las Bacantes, de Eurípides, a la cotidianidad gaditana, concretamente a un bingo ilegal y que contará con dos funciones el jueves 30 y viernes 31 (ambas a las 20 h).

Bajo la dirección de José Troncoso, una de las figuras referentes en la actual escena española y también presente en la escena encarnando a uno de los personajes masculinos, la obra tiene como protagonistas a un reducto de combativas gaditanas que se reúnen a diario en un pequeño local para dejar a un lado sus penurias jugando al bingo, y haciendo de este acto su ritual dionisíaco. Mientras tanto, son perseguidas por un policía empeñado en cerrar el local.

En palabras de Ana Segovia, autora del texto e intérprete de la compañía, “… en Las bingueras nos centramos en la eterna lucha entre lo apolíneo y lo dionisíaco, entre el orden represor encarnado por el policía, y la permisividad y la laxitud de Dionisio, el dios de los placeres y el exceso”. Y todo ello con el verso “como generador natural de ritmo y tensión. Estrofas cultas y populares, canciones surgidas al hilo de la narración, interpelaciones directas al público, espontaneidad y frescura, envueltas en el aura mágica de la mitología”.

El espacio escénico y el vestuario remiten a Las Hilanderas de Velázquez, con mujeres sencillas en su realidad cotidiana en primer término y, al fondo, una escena mitológica: Aracne desafiando a la diosa Atenea. Con ello, Las Niñas de Cádiz consiguen amalgamar el mundo terrenal con la dimensión mitológica.

El actor, director, dramaturgo y profesor de interpretación José Troncoso, que ya ha pasado por el Lope con títulos como Lo nunca visto (Premio El Ojo Crítico de Teatro en 2020) o Manolita Chen, un cuento chino, vuelve a colaborar con Las Niñas de Cádiz (Teresa Quintero, Ana López Segovia, Rocío Segovia y Alejandra López) en esta obra, como también hiciera en El viento es salvaje. Esta última, ganadora del Premio Max 2020 al Mejor espectáculo revelación, pudo verse con gran éxito de crítica y público en este mismo escenario durante la pasada temporada.

Las bingueras es el cuarto montaje de Las Niñas de Cádiz tras Lysístrata, Cabaré a la gaditana y El viento es salvaje, con el que recorrieron escenarios de toda la geografía española. Aunque fue creada en 2018, la compañía contaba ya con una larga trayectoria escénica y profundas raíces carnavaleras: comenzaron con la compañía de teatro de la Universidad de Cádiz para continuar con La Chirigota de las Niñas en la calle y fundar, después, Chirigóticas, compañía con la que volvieron a dar el salto al teatro.

Más danza, teatro y música

Tras la doble función de Las bingueras, el Lope de Vega retomará su programación el 13 de abril con Les vieux el homenaje que, a través de la danza, rinde Teatro del Velador a la diversidad de los ancianos. Esa misma semana, los días 15 y 16, Los pálidos propondrá una reflexión acerca de los movimiento surgidos a raíz del #MeToo. Ya en mayo, el día 5, la bailaora Paula Comitre pondrá en escena sus Alegorías, donde la esencia flamenca se mezcla con los nuevos lenguajes de Lorena Nogal; y al día siguiente, el 6, las mujeres de Tea Rooms tomarán el escenario en esta adaptación de Laia Ripoll.

También en mayo, el Lope de Vega se suma a la celebración de los 40 años de Atalaya con la programación de tres de sus montajes más emblemáticos: Ricardo III (día 10), Marat/Sade (día 12) y El avaro (día 14). Le seguirá, los días 20 y 21, la ópera de cámara Je suis narcissiste de Helena Tornero y dirección de escena de Marta Pazos, una coproducción en colaboración con el Teatro de la Maestranza y la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla; y el día 26 regresa la emocionante peripecia de La odisea de Magallanes-Elcano. Cerrará la programación de la temporada el espectáculo de flamenco electrónico que reunirá, el 4 de junio, a los singulares Álvaro Romero y Pedro Dalinha, y Miguel Marín y Perrate.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Chipiona inaugura la “Plaza de Canal Sur” en homenaje a la TV de Andalucía.

La artista gaditana de la copla, Laura Gallego

Leer más
Andalucía

Diseñadores de Emprende Lunares presentan sus colecciones de moda flamenca en la Fundación Cajasol

La consejera de Cultura, Patricia del Pozo, acudió a los desfiles de los diseñadores becados en la IX edición del programa formativo de Emprende Lunares

Leer más
Andalucía

Miércoles Santo en Alcalá del Río la Hermandad de los Pescadores revive su antiquísima tradición

Esta hermandad proviene de una antigua cofradía de pescadores, areneros, barqueros y calafates de rivera (maestros carpinteros de la construcción de barcos

Leer más
Chipiona

Papá Jesús y su Madre se miran por última vez en la calle Mesones

Alcalá del Río, precioso pueblo sevillano, que está junto a la Rinconada, desde donde procedía, solo cruzar el puente sobre el río Guadalquivir y ya estás allí.

Leer más
Chipiona

Últimos días para votar entre las tres opciones propuestas de Himno de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona tiene aún abierto

Leer más
Chipiona

Aprobada la prórroga del convenio entre el Ayuntamiento de Chipiona y Rocío Carrasco sobre el Centro de Interpretación Rocío Jurado

El pleno del Ayuntamiento de Chipiona en su sesión ordinaria del mes de abril ha aprobado hoy la prórroga de un año

Leer más
Chipiona

Abiertas las inscripciones para el primer concurso de pesca Memorial ‘Lele’ que se celebra el 25 de mayo

El Club de Pesca Los Ruames conjuntamente con la empresa local Vito Pesca

Leer más
Andalucía

Paco Tous, Cristina Heeren y Emilio Fernández “Caracafé”, 'Claveles de la Prensa' 2025

El actor Paco Tous, la hispanista y mecenas Cristina Heeren y el guitarrista y filántropo Emilio Fernández “Caracafé”

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Andalucía

La Asociación Cultural Caepionis propone el nombramiento del artista plástico Diego Montalbán como hijo predilecto de Chipiona

La Asociación Cultural Caepionis presentó ayer en el registro general del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Saetas, memoria y fe,Domus Vi Santa Justa vive su propia Madrugá

El cual esta institución celebró un pregón de la Semana Santa Sevillana, a cargo del presidente del hogar navarro, D. José Miguel Valderrama Esparza.

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Andalucía

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Leer más
Andalucía

Pregòn taurino del Ateneo de Triana

Pregón taurino del Ateneo de Triana

Leer más
Andalucía

La Asociación de Fieles del Cristo del Buen Fin realiza su salida procesional de Martes Santo

Esta Pro-Hermandad intenta recuperar aquella corporación de silencio que existió en la localidad en la mitad del siglo pasado, denominada de los “Estudiantes”.

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más
Andalucía

Santa Misa de Hermandad en honor al Cristo del Buen Fin en Santa María de la Asunción

El acto litúrgico se celebrará el martes día 29 de abril de 2025 a las 20,00 horas.

Leer más