El primer diario digital independiente de Chipiona

El Lope de Vega despide su temporada con el mosaico musical de Perrate, Arbol, Almaclara y Yeli Yeli

Gabinete de Prensa Ayuntamiento de Sevilla
hace 1 año
Andalucía

El Lope de Vega despide su temporada con el mosaico musical de Perrate, Arbol, Almaclara y Yeli Yeli, la danza de ‘Les vieux’ y la delirante tragedia griega de ‘Las bingueras’. Programado en un principio como espectáculo de despedida, el teatro acogerá el viernes 2 (20 h) un encuentro de creadores musicales en el que se hermanan el flamenco y la electrónica. El día 6 (20 h) tendrá lugar la función pospuesta del homenaje a la tercera edad de Teatro del Velador, mientras que los días 8 y 9 (20 h) será el turno del último montaje de Las Niñas de Cádiz
El Teatro Lope de Vega enfila la recta final de su temporada 2022/2023 con varias propuestas protagonizadas por la música, la danza y el teatro. La primera de ellas, la fiesta musical en la que tomarán parte Perrate, Arbol y Almaclara para cerrar con el concierto de Yeli Yeli y que fue programada como espectáculo de clausura de la temporada, tendrá lugar el viernes 2 (20 h). Y ya la semana siguiente le seguirán dos espectáculos pospuestos por los problemas técnicos sobrevenidos en los meses de marzo y abril: el homenaje a la tercera edad en forma de danza de Les vieux (día 6, a las 20 h), de Teatro del Velador; y el último montaje de Las Niñas de Cádiz, Las bingueras (días 8 y 9, a las 20 h).

Las nuevas músicas que construyen la identidad sonora de Andalucía tomarán el escenario del Lope el viernes 2. Abrirán la cita el cantaor Perrate, miembro de una conocida saga flamenca de Utrera, y Arbol, músico sevillano a quien en la pasada temporada pudimos disfrutar en directo en el espectáculo de danza Set of sets con su nombre real, Miguel Marín. Ambos compartirán escenario con el sexteto de cuerda femenino Almaclara para dar forma a un mundo de bandas sonoras imaginarias creadas con loops, sampleados, capas sonoras y “quejíos” conmovedores.

Y Yeli Yeli, con el cantaor gaditano afincado en Sevilla Álvaro Romero, cerrará la noche con su impactante propuesta; un espectáculo estrenado en la pasada Bienal de Flamenco que mira a América y África para reflexionar sobre la relación cultural entre las metrópolis y los territorios de ultramar, visitando las raíces del fado o los tangos de la Niña de los Peines para llegar hasta los nuevos ritmos del kuduro progresivo.

El siguiente encuentro será con la danza de Teatro del Velador y su espectáculo Les vieux, programado para el pasado mes de abril. Con dramaturgia de Juan Dolores Caballero, el montaje, que transita el terreno fronterizo que separa la danza del teatro, podrá verse sobre las tablas del Lope de Vega el día 6 de la mano de siete bailarines que se adentran en un manicomio para mostrarnos un mundo de personajes marginales, a veces grotescos, que nos recuerdan que tras las máscaras de la sociedad se esconden a menudo el dolor y la soledad. Pero en Les vieux los personajes se liberan de las tramas cotidianas, “permitiendo que afloren la pasión total y el amor e intentando desterrar con una nota de alegría el posible dolor de una vida”, como comenta su autor.

Fundada en 1990, Teatro del Velador ha mantenido una coherencia artística a lo largo de tres décadas con montajes como Las Gracias Mohosas, Las aves, La noche o La cárcel de Sevilla que explotan el lenguaje que la compañía ha bautizado como “teatro bruto”.

Finalmente, el Lope de Vega cerrará el telón hasta la próxima temporada tras las dos funciones (días 8 y 9) del último montaje de Las Niñas de Cádiz (Teresa Quintero, Ana López Segovia, Rocío Segovia y Alejandra López), Las bingueras; una obra que traslada Las Bacantes, de Eurípides, a la cotidianidad gaditana, concretamente a un bingo ilegal.

Con dirección de José Troncoso, una de las figuras referentes en la actual escena española y también presente en escena encarnando a uno de los personajes masculinos, la obra tiene como protagonistas a un reducto de combativas gaditanas que se reúnen a diario en un pequeño local para dejar a un lado sus penurias jugando al bingo, y haciendo de este acto su ritual dionisíaco. Mientras tanto, son perseguidas por un policía empeñado en cerrar el local.

En palabras de Ana Segovia, autora del texto e intérprete de la compañía, “… en Las bingueras nos centramos en la eterna lucha entre lo apolíneo y lo dionisíaco, entre el orden represor encarnado por el policía, y la permisividad y la laxitud de Dionisio, el dios de los placeres y el exceso”. Y todo ello con el verso “como generador natural de ritmo y tensión. Estrofas cultas y populares, canciones surgidas al hilo de la narración, interpelaciones directas al público, espontaneidad y frescura, envueltas en el aura mágica de la mitología”.

Perrate & Miguel Marín (Arbol) & Almaclara / Yeli Yeli (Álvaro Romero)

Fecha: 2 de junio.

Horario: 20 horas.

Lugar: Teatro Lope de Vega (Avda. María Luisa, s/n).

Precio: De 4 a 21 euros.

Entradas

Les vieux

Fecha: 6 de junio.

Horario: 20 horas.

Lugar: Teatro Lope de Vega (Avda. María Luisa, s/n).

Precio: De 4 a 21 euros.

Entradas

Las bingueras

Fecha: 8 y 9 de junio.

Horario: 20 horas.

Lugar: Teatro Lope de Vega (Avda. María Luisa, s/n).

Precio: De 4 a 21 euros.

Entradas

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Chipiona inaugura la “Plaza de Canal Sur” en homenaje a la TV de Andalucía.

La artista gaditana de la copla, Laura Gallego

Leer más
Andalucía

Diseñadores de Emprende Lunares presentan sus colecciones de moda flamenca en la Fundación Cajasol

La consejera de Cultura, Patricia del Pozo, acudió a los desfiles de los diseñadores becados en la IX edición del programa formativo de Emprende Lunares

Leer más
Andalucía

Miércoles Santo en Alcalá del Río la Hermandad de los Pescadores revive su antiquísima tradición

Esta hermandad proviene de una antigua cofradía de pescadores, areneros, barqueros y calafates de rivera (maestros carpinteros de la construcción de barcos

Leer más
Chipiona

Papá Jesús y su Madre se miran por última vez en la calle Mesones

Alcalá del Río, precioso pueblo sevillano, que está junto a la Rinconada, desde donde procedía, solo cruzar el puente sobre el río Guadalquivir y ya estás allí.

Leer más
Chipiona

Últimos días para votar entre las tres opciones propuestas de Himno de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona tiene aún abierto

Leer más
Chipiona

Aprobada la prórroga del convenio entre el Ayuntamiento de Chipiona y Rocío Carrasco sobre el Centro de Interpretación Rocío Jurado

El pleno del Ayuntamiento de Chipiona en su sesión ordinaria del mes de abril ha aprobado hoy la prórroga de un año

Leer más
Chipiona

Abiertas las inscripciones para el primer concurso de pesca Memorial ‘Lele’ que se celebra el 25 de mayo

El Club de Pesca Los Ruames conjuntamente con la empresa local Vito Pesca

Leer más
Andalucía

Paco Tous, Cristina Heeren y Emilio Fernández “Caracafé”, 'Claveles de la Prensa' 2025

El actor Paco Tous, la hispanista y mecenas Cristina Heeren y el guitarrista y filántropo Emilio Fernández “Caracafé”

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Andalucía

La Asociación Cultural Caepionis propone el nombramiento del artista plástico Diego Montalbán como hijo predilecto de Chipiona

La Asociación Cultural Caepionis presentó ayer en el registro general del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Saetas, memoria y fe,Domus Vi Santa Justa vive su propia Madrugá

El cual esta institución celebró un pregón de la Semana Santa Sevillana, a cargo del presidente del hogar navarro, D. José Miguel Valderrama Esparza.

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Andalucía

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Leer más
Andalucía

Pregòn taurino del Ateneo de Triana

Pregón taurino del Ateneo de Triana

Leer más
Andalucía

La Asociación de Fieles del Cristo del Buen Fin realiza su salida procesional de Martes Santo

Esta Pro-Hermandad intenta recuperar aquella corporación de silencio que existió en la localidad en la mitad del siglo pasado, denominada de los “Estudiantes”.

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más
Andalucía

Santa Misa de Hermandad en honor al Cristo del Buen Fin en Santa María de la Asunción

El acto litúrgico se celebrará el martes día 29 de abril de 2025 a las 20,00 horas.

Leer más