Esta mañana se han presentado en rueda de prensa diversos aspectos relativos a la organización del II Congreso de Hermandades y Piedad Popular que se celebrará en Sevilla del 4 al 8 de diciembre. Entre los temas de los que se ha informado destaca la relación de sesiones de trabajo y ponentes de esta cita cofrade, la programación cultural, el cartel que Manuel Cuervo ha diseñado y la página web que se ha estrenado esta misma mañana.
El acto ha sido presidido por el arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz; con la participación del obispo auxiliar, monseñor Teodoro León; y el presidente del Consejo General de Hermandades, Francisco Vélez.
Altura científica y eclesial
La nómina de ponentes está encabezada por cuatro miembros de organismos pontificios: monseñor Rino Fissichella, presidente del Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización; el cardenal Marcello Semeraro, prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos; el cardenal José T. de Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cultura y la Educación; y el cardenal Kevin J. Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida.
El arzobispo de Sevilla destacó el alto nivel de los profesores e investigadores que se darán cita en Sevilla dentro de once meses, así como la variedad de temas que se abordarán durante las sesiones que se celebrarán en la Catedral.
Sevilla, atractivo cultural
Por otro lado, José Roda, vicepresidente del Consejo de Hermandades de Sevilla, presentó la programación cultural paralela a las sesiones de trabajo, que arrancará con un concierto de música sacra y marchas procesionales a cargo de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla en el templo metropolitano.
Esta programación se completa con varias exposiciones, como la dedicada a Pedro Roldán o la que mostrará lo más destacado el patrimonio artístico y las devociones populares andaluzas, ambas en la sede de la Fundación Cajasol, y la que organizará el Cabildo catedral con documentos relativos a las fiestas religiosas, manifestaciones populares y de gobierno de las hermandades.
Además, están previstas citas culturales en el Archivo de Indias, el Archivo Histórico Provincial de Sevilla, la iglesia de Santa Clara, el Ayuntamiento hispalense, el Museo del Santo Ángel o el Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (CICUS), entre otras.
Cartel y sitio web
Manuel Cuervo es el autor del cartel del Congreso, que vio la luz en el acto que se celebró en el aula Antonio Domínguez Valverde del Arzobispado. En él destaca la Giralda como elemento central, “un icono inconfundible, lo suficientemente atractivo y reconocido mundialmente”, flanqueado por dos banderolas. La primera amarilla, hace referencia a la bandera del Vaticano y en ella aparece una cruz, símbolo universal del catolicismo; la segunda es verde, color de la esperanza, en la que se sitúa un corazón, símbolo de la Virgen María y del amor fraternal.
Presentada la obra de Manuel Cuervo para el cartel del Ii Congreso de Hermandades y Piedad Popular
Esta mañana se han presentado en rueda de prensa diversos aspectos relativos a la organización del II Congreso de Hermandades y Piedad Popular que se celebrará en Sevilla del 4 al 8 de diciembre

Misceláneas
Organizaciones
Personas
Más de 20 uniformes originales y 70 piezas de colección muestran 180 años de historia en Sevilla
“Abrir nuestras puertas a la Guardia Civil es abrirlas a una parte fundamental de la identidad de nuestro país y...

Capaz de Ser impulsa su proyecto de pisos tutelados gracias a un concierto solidario de habaneras en Sevilla
La asociación Capaz de Ser celebró un emotivo concierto de habaneras a cargo del Coro y Orquesta Maestro Ricardo Lafuente de Torrevieja, bajo la dirección...

Francisco Javier Yoldi, recordado con el “Aldabón de Sevilla” por su compromiso con la justicia y la solidaridad
La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla se convirtió en el escenario de un emotivo homenaje durante la entrega del undécimo galardón...
El Círculo Mercantil acoge la exposición “El Rey a los ojos de los pintores españoles”
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, cuya sede social se encuentra desde 1900 en el número 65 de la...
Francisco Herrero destaca el papel de las empresas como motor del crecimiento económico en la Asamblea Iberoamericana de Cámaras de Comercio
El presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, también presidente de Honor de AICO, destacó que “la...

María Fidalgo gana el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en Trujillo
La investigadora y divulgadora María Fidalgo Casares, afincada en Sevilla, ha sido distinguida con el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en su XXXI...

Hermandad y orgullo hispano en un homenaje sevillano a Colón y los Dominicos
La doctora en Historia de América María Milagros Ciudad puso el acento en la labor de los Dominicos como defensores pioneros de los derechos de...
Sanz “Las Atarazanas serán el corazón cultural de Sevilla”
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, presidió la inauguración de las Reales Atarazanas, tras la culminación de un proceso...
Sabores del norte en Sevilla, conferencia sobre cocina navarra en el Centro de Participación Activa del Cerro del Aguila
El Centro de Participación Activa “Cerro del Águila” de Sevilla acogió en su salón de actos una conferencia dedicada a...

José Albero, ejemplo de vitalidad a los 92 años, homenajeado en Sevilla por su legado musical
La Casa Regional Valenciana celebró un concierto de la Banda sinfónica municipal de Sevilla con motivo del IV Homenaje al músico valenciano de este año,

Correos reanuda la admisión de todo tipo de envíos a Estados Unidos
Correos es uno de los primeros operadores postales internacionales en retomar el servicio de envíos a Estados Unidos bajo su nueva normativa aduanera
La habanera,un canto de ida y vuelta entre España y Cuba,a beneficio de la Fundación Capaz de Ser
El recital invita a realizar un viaje sonoro por la tradición y la emoción de las habaneras, interpretadas por un...