EL CORPUS 1975 , Bicheando por internet he encontrado esta curiosa foto que debe ser observarda detenidamente, pues llama mas la atención por lo que no se ve, que por lo que se observa en la misma en comparación al Corpus actual
Aqui vemos el pasito de Santa Justa y Rufina , sin costaleros ni capataces , dos monaguillos levantan los faldones donde se puede ver el artilugio de ruedas , del que hoy solo quedan en el paso de la Custodia .
Es la Plaza de San Francisco y observa que está sin velas ,esas lonas que entoldan uno de los jueves que junto al jueves santo y la Asunción brillan mas que el Sol, sino que además es cuando más calor hace , ya veis que se ha venido de golpe , así que a esa hora la flama que caería crujia al personal , en la plaza que no da lugar a dudas porque al fondo se vebel Banco de España donde no están esos arcos y armatostes efímeros que hoy veremos aquí y en el Salvador al mismo tiempo que no aparecen los profusos adornos florales y otros excesos, típicos de otras latitudes o de la provincia.....y los escaparates y altares , cortitos con sifón , no como ahora...
Esta foto tiene su valor, no solo por todo lo anterior descrito , sino por ver las tropas de gala, que cubrian tradicionalmente todo el recorrido, lo recuerdo en la calle Francos que formaban desde las 7 de la mañana, lo que veía desde el balcón de casa de mi abuela y donde los sufridos soldados del regimiento Soria 9 de infantería que pasarían un calor espantoso, con el uniforme de paño abotonado al cuello , guantes y ese casco metálico, inspirado en el mismo casco alemán de la segunda guerra mundial, y que retomó el ejército español en el franquismo, que se puede ver a la derecha y que todos recordamos en los desfiles de semana santa o de la victoria , Sería el último año que lo harian . Era del 29 de Mayo de 1975, en Noviembre de ese moriría Franco . Entonces los altares, escaparates y balcones, estaban cortitos , no como ahora, derroche y profusión barrocas. El cortejo del Corpus ampliamente criticando por ser un escaparate masivo de capillitas figurando , cumple con sus orígenes , es la representación de todos los estamentos de la ciudad , políticos, colegios profesionales , todas las hermandades, etc...que se basa en su origen , reafirmar los dogmas y el espíritu de la contrarreforma y apoyar a Jesús sacramentado lo que negaba la reforma protestante . Su punto más idóneo del recorrido está en la calle Francos, comerciantes exentos de tributos , que junto con Cuna era el eje comercial de la ciudad en la edad media y que siguió hasta la irrupción de las grandes superficies .y por donde discurría la procesión como protestación pública de Fé ante el paso de la custodia por los muchos comercios de judíos que habían en esa calle , tal y como sucedia con la saeta, ( sagita o flecha directa lanzada a las imágenes )que en su origen sefardíes y mozárabes debían de manifestar en forma de canto o rezo desde balcones y aceras su afirmación católica . Así era el Corpus hace 49 años . Juan Manuel Rodríguez
El Corpus 1975
El Corpus 1975

El Círculo Mercantil acoge la exposición “El Rey a los ojos de los pintores españoles”
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, cuya sede social se encuentra desde 1900 en el número 65 de la...

Emoción, arte y memoria,Sevilla se rinde ante sus tradiciones en una noche inolvidable
Este acto vuelve a reunir a representantes destacados de la prensa, cultura, el arte y las tradiciones de Sevilla , para reconocer a aquellas personas...

Francisco Herrero destaca el papel de las empresas como motor del crecimiento económico en la Asamblea Iberoamericana de Cámaras de Comercio
El presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, también presidente de Honor de AICO, destacó que “la fortaleza de las Cámaras reside...
María Fidalgo gana el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en Trujillo
La investigadora y divulgadora María Fidalgo Casares, afincada en Sevilla, ha sido distinguida con el Premio Fundación Obra Pía de...
Sanz “Las Atarazanas serán el corazón cultural de Sevilla”
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, presidió la inauguración de las Reales Atarazanas, tras la culminación de un proceso...

El Palacio de San Telmo de Sevilla acoge el XIV Homenaje a la Virgen del Buen Aire
La Cofradía y Hospital de Mareantes de Sevilla, institución clave en la historia marítima de la ciudad, tiene sus orígenes documentados desde 1555 y aprobó...

Sabores del norte en Sevilla, conferencia sobre cocina navarra en el Centro de Participación Activa del Cerro del Aguila
El Centro de Participación Activa “Cerro del Águila” de Sevilla acogió en su salón de actos una conferencia dedicada a la riqueza culinaria del norte...
José Albero, ejemplo de vitalidad a los 92 años, homenajeado en Sevilla por su legado musical
La Casa Regional Valenciana celebró un concierto de la Banda sinfónica municipal de Sevilla con motivo del IV Homenaje al...
La habanera,un canto de ida y vuelta entre España y Cuba,a beneficio de la Fundación Capaz de Ser
El recital invita a realizar un viaje sonoro por la tradición y la emoción de las habaneras, interpretadas por un...

El Palacio de San Telmo de Sevilla acoge el XIV Homenaje a la Virgen del Buen Aire
La Cofradía y Hospital de Mareantes de Sevilla, institución clave en la historia marítima de la ciudad, tiene sus orígenes documentados desde 1555 y aprobó...

Devoción y oración ante el Cristo del Buen Fin en la localidad sevillana de Alcalá del Río
La Santa Misa se celebrará en el Presbiterio de dicho templo parroquial, oficiada por el Rvdo. José María Campos Peña párroco del Municipio ilipense.
La Parroquia de Santa María acoge la Santa Misa del Cristo del Buen Fin el 30 de septiembre
El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá...