La tercera y última de San Miguel se saldó con la única oreja que cortó Pablo Hermoso de Mendoza en su despedida de Sevilla. Los diestros Juan Ortega y Pablo Aguado protagonizaron pasajes bonitos, sobre todo manejando el capote, pero no pudieron materializar el triunfo por falta de toros. En este sentido, sobresalió el precioso toreo a la verónica de Juan Ortega a su primero, las dos medias del quite por chicuelinas y el quite de Pablo Aguado en ese mismo toro. La corrida de Matilla limitó el lucimiento en una de tarde de mucho ambiente en los tendidos.
FICHA: Se lidiaron dos toros de El Capea para rejones y cuatro de Hnos. García Jiménez, bien presentados y de escaso juego los de lidia a pie.Pablo Hermoso de Mendoza, palmas y oreja.
Juan Ortega, ovación y ovación.
Pablo Aguado, palmas y ovación.Lleno.Saludaron en banderillas Juan Sierra y Araujo.
COMENTARIOPablo Hermoso paró al primero de la tarde sobre Alquimista doblándose muy bien con el toro. Clavó un solo rejón de castigo y en banderillas comenzó poniendo dos buenos palos con Berlín, con el que dio ajustadas galopadas de costado, adornándose con la 'hermosina' de forma ajustada. Puso otros dos con el caballo Ilusión y concluyó con Generoso clavando cortas. Pinchó reiteradamente y esto le apartó del triunfo después de una faena entonada.El segundo de Hermoso de Mendoza lo paró con Nómada con el que clavó dos rejones de castigo. En banderillas se lució en galopadas de costado con Berlín, metiéndose por los adentros y clavando dos buenos palos. Puso una tercera banderilla con Nairobi y cortas con Justiciero, con el que intentó un par a dos manos. De nuevo falló con el rejón de muerte en un primer intento y mató a la segunda, pidiendo el público una oreja que le fue concedida.Juan Ortega abrió su actuación con un toreo a la verónica para enmarcar. El torero embarcó al toro y ralentizó su embestida, sobre todo por el pitón izquierdo. Precioso el galleo por chicuelinas para colocar al toro en el segundo puyazo y enormes las dos medias que siguieron. Pablo Aguado entró al quite y lo bordó en dos chicuelinas y en una lenta media. Ortega brindó a Pablo Hermoso y comenzó la faena con bonitos muletazos de inicio a los que siguieron una serie templada y de precioso trazo con la derecha. A partir de ahí el toro, que había tenido mucha calidad, se rajó y limitó la faena. Mató de más de media.Al segundo de su lote, el último de su temporada española, lo toreó con soltura a la verónica. Lo cuidó en el caballo y en la muleta le vio el pitón izquierdo y lo toreó con suavidad. En la segunda tanda ya marcó querencia a tablas e animal y allí buscó refugio. Lo sacó y le robó algún derechazo, pero el toro tuvo dificultad unida a mansedumbre y fue imposible. Mató de estocada.Pablo Aguado recibió al tercero con bonitas verónicas y también dibujó algún airoso delantal en el quite. También brindó a Pablo Hermoso y comenzó la faena en terrenos del 7 viéndose limitado por el toro de Matilla, que apenas duró tres derechazos muy suaves y compuestos que dio Pablo. El astado se paró y por mucho que intentó el torero, fue imposible.Aguado no pudo lucirse de capa en el sexto, un toro que salió algo descoordinado y que recibió serio castigo en el caballo. Este astado pesaba en la muleta pero Pablo estuvo firme con él e hizo un esfuerzo con un animal que no fue claro. El sevillano tragó mucho y estuvo por encima en una faena de mérito.
FOTOS: ARJONA / PAGÉS
Pablo Hermoso de Mendoza corta la única oreja en el cierre de San Miguel
La tercera y última de San Miguel se saldó con la única oreja que cortó Pablo Hermoso de Mendoza en su despedida de Sevilla
Lugares
La Calle Sierpes acoge una muestra que celebra dos décadas de trayectoria de la Banda de Cornetas y Tambores Esencia en Sevilla
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla acogió a inauguración de la exposición conmemorativa “20 Años de Esencia, más de...
La Cámara de Comercio de Sevilla refuerza la proyección empresarial hacia Estados Unidos
La Cámara de Comercio de Sevilla celebró una jornada estratégica dedicada a las oportunidades de negocio en Estados Unidos, un mercado considerado clave para la...
El COMGEIM preside en Jerez los actos conmemorativos dedicados a la Marina Española
El acto reunió a autoridades civiles y militares, entre ellas el concejal de Seguridad José Ignacio Martínez, el presidente de la Orden Julián Calvo, la...
Sevilla desvela la Portada de la Feria de Abril 2026 inspirada en el Pabellón de Portugal de 1929
Durante el acto celebrado en el Salón Colón, el delegado de Fiestas Mayores, Manuel Alés, subrayó que esta presentación supone...
La Hermandad de Pescadores de Alcalá del Río designa a Miguel Freire Delgado pregonero de la XXX Exaltación de la Esperanza
. Esta cita anual, que alcanza su trigésima edición dentro del carácter rotativo entre las corporaciones que profesan culto a...
Sevilla descubre la obra que anunciará su Cabalgata de Reyes Magos de 2026
El acto comenzó con las palabras de bienvenida de D. Manuel Sáinz Méndez, director de la Cabalgata de Reyes Magos, quien agradeció la constante y...
La capa ha acompañado a los habitantes de la península ibérica desde tiempos inmemoriales. Ya los pueblos celtíberos empleaban esta prenda como protección y símbolo identitario.
Fue en el siglo XIV cuando los Duques de Béjar impulsaron decisivamente la elaboración de capas de alta calidad gracias a la excelencia de los...
La Coral Mendi Abesbatza explicará en Sevilla la riqueza de la música cantada navarra
El Hogar Navarro en Sevilla ha celebrado el Encuentro Cultural-Gastronómico “Navarra Canta 2025”, un evento promovido por el Gobierno de...
El arte se une por una causa, concierto benéfico a favor del patrimonio y la inclusión social
El evento contará con la destacada participación del Liceo Musical de Sevilla y de los coros escolares de los colegios...
El arte se une por una causa, concierto benéfico a favor del patrimonio y la inclusión social
El próximo jueves, 14 de noviembre, a las 19:00 horas, el Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Sevilla será escenario...
Reconocimiento al liderazgo financiero Juan de Dios Gómez-Villalba, galardonado con la Insignia de Oro del Instituto Español de Analistas
En una cena de gala celebrada en Sevilla, el Instituto Español de Analistas ha concedido su Insignia de Oro a Juan de Dios Gómez-Villalba Pelayo,...
El Cabildo de Sevilla impulsa un curso de seguridad y prevención de incendios para el personal de la Catedral
La iniciativa, que refuerza el compromiso del Cabildo con la protección del patrimonio histórico-artístico y la seguridad de las personas,...
