Hoy, Día Internacional de la Niña, te traemos un mensaje muy especial de la mano de la reconocida bailaora Sara Baras.
Ella ha decidido sumarse a la campaña La LUZ de las NIÑAS de Entreculturas y alza su voz por las niñas que enfrentan violencias en todo el mundo
Por Entreculturas
Una mujer con una trenza en el cabello, mirando directamente a la cámara. Está vestida con un suéter rojo y frente a una superficie metálica de color plateado.
Ella ha decidido sumarse a la campaña La LUZ de las NIÑAS de Entreculturas y alza su voz por las niñas que enfrentan violencias en todo el mundo. Porque 240 millones de niñas siguen siendo víctimas de alguna forma de violencia a lo largo de sus vidas, y es urgente cambiar esta realidad. "Hoy bailo por todas las niñas que huyen de guerras, de abusos, de matrimonios forzosos y de tantas violencias que amenazan sus vidas. Cada una de ellas es una luz que tiene derecho a brillar", afirma Sara Baras. La violencia hacia las niñas es, desgraciadamente, una realidad global. En muchos lugares del mundo, las niñas sufren distintos tipos de violencias y no pueden ejercer sus derechos básicos, como el acceso a la educación. Según nuestro último informe, “Niñas en peligro”, más de 29 millones de niñas no van a la escuela y, si no hay avances significativos, podrían pasar 300 años antes de que logremos erradicar el matrimonio infantil y forzoso. Hoy, más que nunca, necesitamos tu apoyo. Desde la ONG jesuita, Entreculturas llevamos más de 12 años trabajando para proteger a niñas de la violencia y asegurarles un futuro digno. A través de nuestro programa La LUZ de las NIÑAS, hemos logrado acompañar a más de 70.000 niñas en 20 países de África y América Latina, para que puedan crecer sin miedo y libres de violencia. Sara Baras ya lo ha hecho. ¿Y tú? ¿Te sumas a ella para luchar por los derechos de las niñas?
El Comandante-Director de la Escuela Naval, Tomás Clavijo Rey-Stolle, abrió la sesión acompañado por la Vicerrectora del Campus de Pontevedra, Eva María Lantarón, y el...
El emblemático Teatro Cajasol de Sevilla volvió a ser escenario de uno de los acontecimientos más destacados del calendario cultural andaluz con la celebración de...
Durante tres intensas jornadas, expertos, historiadores y representantes institucionales han analizado las ocho grandes gestas aéreas españolas realizadas entre 1926 y 1935, una etapa decisiva...