El primer diario digital independiente de Chipiona

La gastronomía en el Quijote: Un recorrido culinario por la España del Siglo de Oro.

Antonio Rendón
hace 6 meses
Chipiona

El Excmo. El Ateneo de Sevilla acoge la conferencia «Gastronomía del Quijote. Un paseo culinario por los Siglos de Oro», organizada por el Hogar Navarro en Sevilla ofrecida por el presidente de esta institución, D. José Miguel Valderrama Esparza, que además, contó con la presentación del ateneísta, Dr. en Filología Hispánica D. Miguel Cruz Giráldez.

El mundo literario de Miguel de Cervantes y sus contemporáneos está plagado de sabrosos manjares y extraños condimentos que constituyen un testimonio muy valioso sobre la comida y la alimentación en la España del Siglo de Oro. En muchos casos ajenos a nuestro paladar, en otros reconocibles por quien lee los textos cervantinos,los alimentos que ingieren y saborean los personajes del Quijote se pueden hoy
preparar y adaptar a nuestro gusto.
La GASTRONOMÍA DEL QUIJOTE “Un paseo culinario por los Siglos de Oro”, es una charla dedicada a la buena mesa de la época, en la que encontraremos una selección de guisos del siglo XVII. De ellos, podremos leer textos y testimonios de Cervantes y de algunos otros autores coetáneos al autor del Quijote.
¿Qué comían y qué bebían las gentes de la España de 1605? No nos dejemos engañar por las recetas con costosos componentes y de complicada elaboración;
nuestra sociedad era una sociedad de contrastes, en la que conviven diferentes grupos sociales. Si Exceptuamos a un pequeño sector de la población .
La aristocracia y los clérigos, que comían en exceso, disfrutaban de una comida exquisita con platos muy rebuscados, manjares excelentes y vinos muy costosos, el común de la gente tenía una dieta muy sobria. El mundo del hampa y los pícaros comían poco
y mal, muchos de ellos vivían de las sobras de los conventos y de la caridad: los gallofos, los sopistas o brodistas, personajes destacados de nuestra literatura
picaresca ,éstos y los hidalgos pobres como don Quijote , tenían una dieta muy menguada, se caracterizaban por su olor a ajos crudos, comían poco, a lo más una vez al día.
Las diferencias sociales no constituyen el único rasgo que marca la fisonomía de la cocina peninsular. Frente a la de otras zonas de Europa, la nuestra se caracteriza
también por la fuerte influencia de la gastronomía árabe. Productos alimenticios y formas de condimentación, el uso de especias y aromas, dulces, etc., tienen muchas veces su origen en la cocina que los árabes trajeron a la Península, marcando definitivamente nuestra gastronomía.
No es mi intención realizar un estudio sociológico de la época con esta perspectiva,sólo esbozar un marco general que nos permita centrar la exposición de estos
apuntes gastronómicos. No todos comían igual, no todos comían lo mismo: es éste un rasgo que se percibe ya con claridad en las fuentes documentales.
El Ateneo de Sevilla es una asociación cultural, científica, literaria y artística con más de un siglo de historia. Fue fundada por D. Manuel Sales y Ferré en 1887. Su objetivo fundamental es la promoción de un espacio plural y apolítico abierto a la cultura, la ciencia, la literatura, el arte y la actividad solidaria.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

Chipiona inaugura la “Plaza de Canal Sur” en homenaje a la TV de Andalucía.

La artista gaditana de la copla, Laura Gallego

Leer más
Chipiona

Papá Jesús y su Madre se miran por última vez en la calle Mesones

Alcalá del Río, precioso pueblo sevillano, que está junto a la Rinconada, desde donde procedía, solo cruzar el puente sobre el río Guadalquivir y ya estás allí.

Leer más
Chipiona

Últimos días para votar entre las tres opciones propuestas de Himno de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona tiene aún abierto

Leer más
Chipiona

Aprobada la prórroga del convenio entre el Ayuntamiento de Chipiona y Rocío Carrasco sobre el Centro de Interpretación Rocío Jurado

El pleno del Ayuntamiento de Chipiona en su sesión ordinaria del mes de abril ha aprobado hoy la prórroga de un año

Leer más
Chipiona

Abiertas las inscripciones para el primer concurso de pesca Memorial ‘Lele’ que se celebra el 25 de mayo

El Club de Pesca Los Ruames conjuntamente con la empresa local Vito Pesca

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más
Chipiona

Santa Misa y acto de piedad al Cristo del Buen Fin, Alcalá del Río renueva su fervor

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la Santa Misa

Leer más
Chipiona

Agustín del Moral, pregonero de las Cruces de Mayo: Quiero reivindicar la labor de la Asociación de Belenistas

El sábado 10 de mayo a las 20:00 h. tendrá lugar el pregón de las Cruces de Mayo de Chipiona, que este año correrá a cargo del diseñador y rociero Agustín del Moral

Leer más
Chipiona

Agricultura promueve con una campaña audiovisual que se regalen flores y plantas de Chipiona por el Día de la Madre

La Delegación de Agricultura y Pesca del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio de cooperación del Planeamos 2025 de Diputación que traerá a Chipiona un total de once actividades culturales

El Ayuntamiento de Chipiona y la Diputación Provincial de Cádiz vuelven a colaborar este año para que la localidad disfrute del programa Planeamos

Leer más
Chipiona

La sala Espacio Vacío acoge desde hoy la exposición de Inés Toro y Rafael Garzón ‘2 visiones, luz y color’

Desde hoy viernes 25 de abril se puede visitar la sala de exposiciones

Leer más
Chipiona

La Banda Joven de Marcilla llevó su música a Sevilla en abril de 2025

La Asociación Cultural Banda Joven de Marcilla (Navarra),surge en 1987 para agrupar la inquietud musical existente en el pueblo de Marcilla, de esta localidad

Leer más
Chipiona

Gala Flamenca a beneficio de la Asociación ‘Capaz de Ser’

En la Fundación Cámara de Comercio de Sevilla, que es una institución sin ánimo de lucro ligada a la sociedad civil y al mundo empresarial

Leer más
Chipiona

Chipiona inauguró su IV Feria del Moscatel con todo éxito

Éxito de público en sus comienzos

Leer más
Chipiona

Santiago Escalante presenta hoy en el Foro Costus su libro ‘La movida inédita’ y el proyecto de serie y documental sobre esta época

El dramaturgo chipionero Santiago Escalante participa en el Foro Costus

Leer más