José Luis Parejo-Bravo Huerta (Parejo) Nace en Madrid, en 1924, y pasa su infancia y juventud en Tánger, donde tiene sus primeros contactos con la música andalusí. Se graduó en electrónica en la Ecole Centrale de París, e ingresa en la Administración Internacional de la Zona de Tánger hasta la independencia de Marruecos en 1958. Pasó luego a los servicios técnicos de RTVE en Baleares, Canarias y Andalucía, jubilándose en 1989. En paralelo con esta formación técnica, inicia estudios musicales en el conservatorio de Tánger y posteriormente en el de Tetuán, donde estudia piano con José María Garrido y armonía, contrapunto y órgano con Emilio. Soto. En Tánger funda la rondalla de pulso y púa de sesenta ejecutantes y colabora con la Masa Coral Tangerina que dirige en recitales conjuntos. En 1978, ya en Sevilla, conjuntamente con la directora del Colegio Público San José de Calasanz, María Cristina González funda el coro de voces blancas “Pequeños Cantores de Triana”, agrupación coral de voces blancas que, en sus primeros años, cultiva la canción. popular, introduciéndose posteriormente en la música del Renacimiento, con especial dedicación a los maestros de la Escuela Sevillana del siglo XVI, destacando Cristóbal de Morales y Juan de Triana, introduciendo los recitales comentados, con la intención de iniciar a las personas participantes en los mismos, en la música polifónica, por medio de breves comentarios sobre las piezas a interpretar, su estilo musical, los autores y sobre el origen y desarrollo de la polifonía, la importancia de la escuela española. juventud en el marco de la polifonía europea, y la significativa aportación de los músicos andaluces. En la Casa de las Columnas, del barrio sevillano de Triana, se presentó este libro con el título, “José Luis Parejo-Bravo Huerta obra y figura”, en el cual se recopila gran parte de las partituras, armonizadas por el Maestro José Luis. Parejo, así como un pequeño álbum de fotos antiguas en las que se le puede ver con “sus niños”, ya hoy mayores, y por fin se le hizo un homenaje que tanto se merecía. En el libro se puede ver tanto su currículum como el de la Asociación Coral que creó. Parejo es conocido en el mundo coral, sobre todo, por haber creado la primera Escolanía independiente de cualquier entidad religiosa o seglar, así como por haber armonizado piezas de la Polifonía del Siglo de Oro español para ser cantadas por voces blancas. En un momento posterior logró traer la música andalusí a Sevilla, después de haber recopilado las piezas denominadas Nubas. Además de esto, compuso piezas propias y también armoniza otras muchas. En Sevilla era conocido, a nivel musical, como Parejo "el de los niños".
Ver Video: https://www.youtube.com/watch?v=kNTnZqyg32U
Homenaje al Legado Coral de José Luis Parejo-Bravo Huerta
Se graduó en electrónica en la Ecole Centrale de París, e ingresa en la Administración Internacional de la Zona de Tánger
El Ejército del Aire y del Espacio honra la memoria de sus caídos en Sevilla
Bajo la custodia del Ejército del Aire y del Espacio, la ceremonia se desarrolló en un ambiente de profundo respeto...
El realismo y la abstracción se dan la mano en la nueva muestra del artista zamorano Laudelino Díaz en Sevilla
Por su parte, el artista Laudelino Díaz Pino expresó su agradecimiento al Círculo Mercantil por la oportunidad de volver a exponer en sus salas y...
La Escuela Naval Militar inaugura su curso cultural con una lección magistral de arte e historia a cargo de Ferrer-Dalmau y María Fidalgo
El Comandante-Director de la Escuela Naval, Tomás Clavijo Rey-Stolle, abrió la sesión acompañado por la Vicerrectora del Campus de Pontevedra, Eva María Lantarón, y el...
La Hermandad de los Pescadores presenta a la Virgen de la Esperanza en duelo por los difuntos de Alcalá del Río
Con esta estampa, la Hermandad invita a la oración y al recuerdo de todos los fieles difuntos, uniéndose al sentir...
El canónigo que inspiró a Murillo, la huella de Justino de Neve en la Sevilla del XVII
Su estrecha amistad con Bartolomé Esteban Murillo (1617-1682), el pintor más célebre de la Sevilla barroca, dio fruto a algunas...
Antonio Sanz inaugura un hospital de día intensivo para pacientes con trastornos de la conducta alimentaria pionero en España
El consejero de Sanidad destaca que este centro, en el Hospital Muñoz Cariñanos, estará abierto 7 días a la semana, 365 días al año
Sevilla rinde homenaje al arte del toreo en los Premios Carrusel Taurino de Canal Sur Radio
El emblemático Teatro Cajasol de Sevilla volvió a ser escenario de uno de los acontecimientos más destacados del calendario cultural andaluz con la celebración de...
La Hermandad de la Vera-Cruz celebra unas vísperas llenas de fe y emoción en honor a la Virgen de las Angustias en Alcalá del Río
Durante el acto, el Hermano Mayor dirigió unas palabras que resonaron con fuerza en los corazones de los presentes, destacando...
El arte del exlibris protagoniza una jornada cultural en Adorea Sevilla
La actividad reunió a amantes del arte gráfico, el coleccionismo bibliófilo y la historia del libro, en una jornada que...
El Ateneo de Sevilla presenta las nuevas carrozas que protagonizarán la Cabalgata de Reyes Magos 2026
El encuentro, presidido por D. Emilio A. Boja Malavé, presidente del Excmo. Ateneo, ha contado con la participación del director de la Cabalgata, D. Manuel...
Sevilla corona a la Divina Pastora de Santa Marina, origen de una devoción mariana universal
Con voz llena de emoción y fervor pastoral, Monseñor Saiz Meneses proclamó: “Coronaremos la imagen que dio inicio a la devoción a María como Divina...
Sevilla, epicentro de la historia aeronáutica española con un congreso internacional en el Real Alcázar
Durante tres intensas jornadas, expertos, historiadores y representantes institucionales han analizado las ocho grandes gestas aéreas españolas realizadas entre 1926...
