El primer diario digital independiente de Chipiona

Tal día como hoy

Juan Manuel Rodríguez
hace 5 meses
Andalucía

TAL DIA COMO HOY

El 23 de noviembre de 1248 Fernando III de Castilla y León, conquista la gran ciudad de Sevilla, gobernada por el caíd almohade Axataf.
Para la toma de Sevilla, se organizó un poderoso ejército, incomparable con cualquier otro de la Edad Media, con un centenar de generales y varios centenares de famosos caudillos. Fernando tuvo que ponerse de acuerdo con el rey de Aragón, Jaime I (se decidieron las fronteras con los reinos de Valencia y Murcia) y con el emir de Granada, Alhamar, que había acordado ser feudo de Castilla. Además de obtenerse una bula de cruzada del Papa.
La ciudad amurallada tenía más de 300 hectáreas, 7.400 metros de murallas, doce puertas y tres postigos. Era la ciudad más grande que había cercado jamás el contingente cristiano, mucho más grande que grandes villas de la época como Toledo, Córdoba o Valencia.
Más al norte de la Torre del Oro se encontraba el puente de barcas, por el que se enviaban los suministros a la ciudad. En la crónica Estoria de España de Alfonso X sin H, lo he puesto bien , fue la primera crónica general de carácter historicista publicada donde se explica que las barcas del puente estaban unidas entre sí con cadenas de hierro.
Fernando mandó llamar a Bonifaz y a otros hombres de mar para que buscasen la forma de romper el puente. Partieron los buques del norte para la operación. Al principio el viento no era muy intenso pero luego se hizo más fuerte. Se aproximaron soportando el ataque con flechas. El primer buque impactó contra el puente sin resultado, pero el segundo, dirigido por el propio Bonifaz, logró partir el puente. Con la ruptura del puente de barcas se logró aislar Sevilla del Aljarafe.
Perdida toda esperanza de recibir ayuda de los almohades, Axataf y la conferencia de notables de la ciudad empezaron a plantearse la capitulación. Por ello, en octubre, plantearon una capitulación a Fernando III, que no aceptó y dijo que no aceptaría otra cosa salvo la rendición incondicional de la ciudad.
Finalmente los musulmanes tuvieron que aceptar las condiciones de Fernando. La ciudad se rindió el 23 de noviembre. Ese día se produjo la entrega del Alcázar y el estandarte real ondeó sobre la gran mezquita Aljama, construida por los almohades.
Existe una tradición que dice que la nave que rompió las cadenas de Sevilla estaba construida en Castro-Urdiales y se llamaba Rosa de Castro y que un fragmento de la citada cadena se conserva en una iglesia de Laredo.
Otra tradición narra que fue un marino de Avilés al que se le ocurrió la forma de romper la cadena con el barco, incorporándole una sierra. Por otro lado, ya desde hace siglos en San Vicente de la Barquera se precian de haber construido naves que habían servido en la toma de Sevilla.
La participación de la flota del Cantábrico en la toma de Sevilla fue premiada con la exención del pago de portazgos. La participación de Laredo fue premiada con un privilegio otorgado que eximía a sus habitantes del pago de portazgo, por mar y por tierra, en cualquier lugar del reino, excepto en Sevilla y Murcia.

Grande pues la Historia de España y de Sevilla.

Juan Manuel Rodríguez

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Chipiona inaugura la “Plaza de Canal Sur” en homenaje a la TV de Andalucía.

La artista gaditana de la copla, Laura Gallego

Leer más
Andalucía

Diseñadores de Emprende Lunares presentan sus colecciones de moda flamenca en la Fundación Cajasol

La consejera de Cultura, Patricia del Pozo, acudió a los desfiles de los diseñadores becados en la IX edición del programa formativo de Emprende Lunares

Leer más
Andalucía

Miércoles Santo en Alcalá del Río la Hermandad de los Pescadores revive su antiquísima tradición

Esta hermandad proviene de una antigua cofradía de pescadores, areneros, barqueros y calafates de rivera (maestros carpinteros de la construcción de barcos

Leer más
Chipiona

Papá Jesús y su Madre se miran por última vez en la calle Mesones

Alcalá del Río, precioso pueblo sevillano, que está junto a la Rinconada, desde donde procedía, solo cruzar el puente sobre el río Guadalquivir y ya estás allí.

Leer más
Chipiona

Últimos días para votar entre las tres opciones propuestas de Himno de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona tiene aún abierto

Leer más
Chipiona

Aprobada la prórroga del convenio entre el Ayuntamiento de Chipiona y Rocío Carrasco sobre el Centro de Interpretación Rocío Jurado

El pleno del Ayuntamiento de Chipiona en su sesión ordinaria del mes de abril ha aprobado hoy la prórroga de un año

Leer más
Chipiona

Abiertas las inscripciones para el primer concurso de pesca Memorial ‘Lele’ que se celebra el 25 de mayo

El Club de Pesca Los Ruames conjuntamente con la empresa local Vito Pesca

Leer más
Andalucía

Paco Tous, Cristina Heeren y Emilio Fernández “Caracafé”, 'Claveles de la Prensa' 2025

El actor Paco Tous, la hispanista y mecenas Cristina Heeren y el guitarrista y filántropo Emilio Fernández “Caracafé”

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Andalucía

La Asociación Cultural Caepionis propone el nombramiento del artista plástico Diego Montalbán como hijo predilecto de Chipiona

La Asociación Cultural Caepionis presentó ayer en el registro general del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Saetas, memoria y fe,Domus Vi Santa Justa vive su propia Madrugá

El cual esta institución celebró un pregón de la Semana Santa Sevillana, a cargo del presidente del hogar navarro, D. José Miguel Valderrama Esparza.

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Andalucía

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Leer más
Andalucía

Pregòn taurino del Ateneo de Triana

Pregón taurino del Ateneo de Triana

Leer más
Andalucía

La Asociación de Fieles del Cristo del Buen Fin realiza su salida procesional de Martes Santo

Esta Pro-Hermandad intenta recuperar aquella corporación de silencio que existió en la localidad en la mitad del siglo pasado, denominada de los “Estudiantes”.

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más
Andalucía

Santa Misa de Hermandad en honor al Cristo del Buen Fin en Santa María de la Asunción

El acto litúrgico se celebrará el martes día 29 de abril de 2025 a las 20,00 horas.

Leer más