● La Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Sevilla y el Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Sevilla condecoran a los nuevos titulados que se incorporan al mercado laboral● Carmen María Granados Cabrera gana el Premio Ingenium 2024 con su trabajo de fin de Grado “Desarrollo de hidrogeles híbridos basados en quitosano y gelatina tipo A” Sevilla, 28 de noviembre de 2024. Sevilla acoge una nueva promoción de ingenieros técnicos industriales. 120 jóvenes se han incorporado al mercado laboral en nuestra provincia tras finalizar su formación en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Sevilla. El Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Sevilla (COGITISE) ha sido el encargado de darles la bienvenida a la profesión en el acto de Graduación, Entrega de Becas y Diplomas de la EPS Este tradicional evento, en el que se distingue a los estudiantes de la Politécnica por sus años de esfuerzo y dedicación una vez finalizados sus estudios, ha estado presidido por María del Carmen Gallardo Cruz, vicerrectora de Estudiantes de la Universidad de Sevilla; Carlos León de Mora, director de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Sevilla; y Ana Jáuregui Ramírez, decana de COGITISE y vicepresidenta de COGITI; a quienes han acompañados Álvaro Ariel Gómez Gutiérrez, secretario de la EPS; y Julia Martín Bueno, subdirectora de Prácticas en Empresas, Estudiantes y Emprendimiento. La vicerrectora de Estudiantes de la Universidad de Sevilla agradeció a la Escuela, al equipo docente y a los alumnos, su trabajo y entrega por hacer de este un centro de referencia a través de la seriedad, la vocación y la excelencia. Por su parte, la decana de los ingenieros técnicos industriales sevillanos fue la encargada de dar a los egresados la bienvenida a la vida laboral y les abrió las puertas de la institución colegial que actúa como punto neurálgico de la profesión en Sevilla. Jáuregui aprovechó también para destacar la situación de los ingenieros técnicos industriales del mercado laboral: “En un mundo que se enfrenta a la que denominan cuarta revolución industrial, donde la tecnología avanza a un ritmo vertiginoso, los ingenieros técnicos industriales tenemos un papel protagonista. Los retos globales, como la sostenibilidad, la digitalización y la globalización, requieren soluciones ingeniosas y eficientes, y es aquí donde entramos nosotros. Nuestra capacidad para adaptarnos, innovar y liderar el cambio es indispensable. Es por ello que, en estos momentos, nuestra profesión roza el pleno empleo.” El director de la Escuela puso el tono emotivo en el acto señalando las distintas circunstancias y vicisitudes que los graduados habían tenido que solventar a lo largo de esta etapa formativa que hoy terminaban invitando a reflexionar al aseverar que “las distintas circunstancias personales que hayáis pasado cada uno en estos años os han forjado en competencias cada vez más valoradas por las empresas, como resiliencia, trabajo autónomo, flexibilidad, etc” En nombre de los nuevos ingenieros, Silvia Molina Criado, ha actuado como portavoz de su promoción, realizando un emotivo repaso de los años académicos que han compartido los graduados de la EPS. Los egresados distinguidos pertenecen a los grados de Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica Industrial, Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Química Industrial, así como de los dobles grados en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto e Ingeniería Mecánica, Ingeniería Eléctrica e Ingeniería Electrónica Industrial, e Ingeniería Electrónica e Ingeniería Mecánica. Premio Ingenium En el marco de este acto de graduación, COGITISE ha hecho entrega del XIV Premio Ingenium 2024, con el que reconoce la capacidad de innovación de los estudiantes de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Sevilla. Este año el galardón ha sido concedido a Carmen María Granados Cabrera por su trabajo de fin de Grado titulado “Desarrollo de hidrogeles híbridos basados en quitosano y gelatina tipo A”. Este proyecto desarrolla hidrogeles que imitan la estructura de los tejidos, para así poder ser implantados en el cuerpo humano. Estos hidrogeles están basados en Gelatina tipo A y quitosano, un derivado de la quitina obtenido en el exoesqueleto de crustáceos y moluscos marinos. La ingeniería tisular es un campo en auge que pretende conseguir la formación de scaffolds que imiten la estructura de los tejidos, para así poder ser implantados en nuestro cuerpo. Entre los procesos de fabricación destaca el proceso vía hidrogeles, sobre todo utilizando biopolímeros como materia prima. En este estudio se han desarrollado sistemas con distintas proporciones de biopolímeros (quitosano y gelatina tipo A), evaluando sus propiedades químicas, mecánicas y morfológicas. Finalmente, se evaluó la cinética de liberación con tetraciclina en aquellos sistemas que presentaron mejores propiedades. La joven egresada ha recibido un premio en metálico de 1.000 euros, así como de una beca de formación valorada en 200 euros para cursar en la plataforma online del Consejo General de Graduados en Ingeniería de la rama Industrial e Ingenieros Técnicos Industriales de España, COGITI. Sobre COGITISE
El Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Sevilla (COGITISE) es una institución de referencia en la ciudad. Representa a los profesionales de este amplio sector de trabajo que desarrollan su labor en el ámbito de la administración, la docencia o el ejercicio libre. En la actualidad, COGITISE cuenta con alrededor de 3.500 colegiados siendo así el colectivo de ingenieros más numeroso en Sevilla.
Sevilla recibe a sus nuevos ingenieros técnicos industriales
La Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Sevilla y el Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Sevilla condecoran a los nuevos titulados que se incorporan al mercado laboral

“Alcalá del Río acompaña a la Hermandad de la Esperanza de Triana en la Procesión de la Misión y en el Congreso Nacional de Hermandades”
Real, Ilustre, Fervorosa y Primitiva Hermandad de Pescadores del Dulce Nombre de Jesús y Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre...

Más de 20 uniformes originales y 70 piezas de colección muestran 180 años de historia en Sevilla
“Abrir nuestras puertas a la Guardia Civil es abrirlas a una parte fundamental de la identidad de nuestro país y a la propia historia de...

Capaz de Ser impulsa su proyecto de pisos tutelados gracias a un concierto solidario de habaneras en Sevilla
La asociación Capaz de Ser celebró un emotivo concierto de habaneras a cargo del Coro y Orquesta Maestro Ricardo Lafuente de Torrevieja, bajo la dirección...
Francisco Javier Yoldi, recordado con el “Aldabón de Sevilla” por su compromiso con la justicia y la solidaridad
La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla se convirtió en el escenario de un emotivo homenaje durante...
Emoción, arte y memoria,Sevilla se rinde ante sus tradiciones en una noche inolvidable
Este acto vuelve a reunir a representantes destacados de la prensa, cultura, el arte y las tradiciones de Sevilla ,...

Francisco Herrero destaca el papel de las empresas como motor del crecimiento económico en la Asamblea Iberoamericana de Cámaras de Comercio
El presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, también presidente de Honor de AICO, destacó que “la fortaleza de las Cámaras reside...

María Fidalgo gana el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en Trujillo
La investigadora y divulgadora María Fidalgo Casares, afincada en Sevilla, ha sido distinguida con el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en su XXXI...
Hermandad y orgullo hispano en un homenaje sevillano a Colón y los Dominicos
La doctora en Historia de América María Milagros Ciudad puso el acento en la labor de los Dominicos como defensores...
El Palacio de San Telmo de Sevilla acoge el XIV Homenaje a la Virgen del Buen Aire
La Cofradía y Hospital de Mareantes de Sevilla, institución clave en la historia marítima de la ciudad, tiene sus orígenes...

Sabores del norte en Sevilla, conferencia sobre cocina navarra en el Centro de Participación Activa del Cerro del Aguila
El Centro de Participación Activa “Cerro del Águila” de Sevilla acogió en su salón de actos una conferencia dedicada a la riqueza culinaria del norte...

José Albero, ejemplo de vitalidad a los 92 años, homenajeado en Sevilla por su legado musical
La Casa Regional Valenciana celebró un concierto de la Banda sinfónica municipal de Sevilla con motivo del IV Homenaje al músico valenciano de este año,
Correos reanuda la admisión de todo tipo de envíos a Estados Unidos
Correos es uno de los primeros operadores postales internacionales en retomar el servicio de envíos a Estados Unidos bajo su...