El primer diario digital independiente de Chipiona

La Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río desvela su cartel del Viernes Santo, de estética expresionista.

Antonio Rendón
hace 1 mes
Andalucía
El Viernes Santo de Alcalá del Río ya tiene cartel anunciador. Una obra de estética expresionista realizada por el artista nazareno Juan Miguel Martín Mena es la encargada de anunciar el día grande de la Hermandad de la Soledad. El cartel, decano de las hermandades ilipenses con casi cuatro décadas de historia, fue presentado como ya es tradición en la corporación soleana en la mañana del primer domingo de Cuaresma.

Con lleno absoluto, el templo de la Real Ermita de San Gregorio de Osset,sede canónica de la Hermandad, acogió la presentación del XXXIV cartel del Viernes Santo. La obra fue descubierta en el transcurso del mismo, recibiendo una prolongada ovación por parte de los asistentes. Fue el propio artista el encargado de profundizar en el significado de la obra tras su presentación.

Según explicó Martín Mena, “el cartel del Viernes Santo de 2025 de la Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río es una obra de gran fuerza visual y simbólica, que representa a los titulares de la corporación con una estética expresionista y una paleta de colores vibrantes”.

En la composición destaca la escena central, que “muestra a Nuestra Señora de la Soledad, con

su inconfundible perfil, sosteniendo el cuerpo inerte de Jesús tras su Descendimiento de la cruz”. “Su rostro” , continuaba el autor , “refleja un dolor contenido, pero también una profunda serenidad, transmitiendo la aceptación del sacrificio”.

En un segundo plano, “la composición se abre hacia un atardecer del Viernes Santo, con un sol que baña la escena en tonos cálidos y envolventes. Sobre este paisaje se recortan las siluetas de la cruz vacía y la escaleras, elementos que refuerzan la idea del Gólgota y la consumación de la Pasión”. Según Martín Mena, “esta imagen no solo representa la muerte de Cristo, sino que encarna un mensaje de redención y esperanza, simbolizando el triunfo de la cruz sobre la muerte que se postra derrotada a los pies de ésta”.

El artista ha querido destacar “la luz de la tarde del Viernes Santo, una luz simbólica que no solo enmarca la escena, sino que también enfatiza el tránsito entre la Pasión y la Resurrección”. Esta luz la que “baña el rostro de la Virgen y Cristo delineando la silueta de ambos por una línea de luz que divide la composición diagonalmente con la ayuda también del contraste de colores complementarios creando un efecto vibrante y expresivo”.

En la paleta de colores, “los morados, predominantes en la figura de la Virgen, evocan la penitencia, el luto y la espiritualidad. Los amarillos y naranjas del fondo representan la luz de la redención y el ocaso del sacrificio. Los tonos fríos en el rostro de Jesús, que evocan el rigor

mortis, acentúan la separación entre la vida y la muerte, contrastando con la calidez del atardecer”, explicaba. Con ello, “este diálogo cromático potencia el dramatismo de la escena y guía la mirada del espectador a través de los distintos elementos narrativos”.

Ejecutada en técnica mixta sobre papel de algodón encolado a una tabla de 100 por 70 centímetros, destaca la estética expresionista de la obra, “que enfatiza la emoción por encima del realismo detallado”. La obra está realizada combinando técnicas como el trazo de lápiz,

que “aporta dinamismo y estructura”, las pinceladas de acrílico “aplicadas con libertad, que generan texturas y profundidad” y trazos de cera, que “añaden matices y refuerzan la intensidad del color”.

En este mismo acto también se presentó la papeleta de sitio, que ha sido pintada y donada por el artista Luis Rizo Haro, y cuyo diseño se inspira en el zócalo de azulejos de Ramos Rejano de la Capilla de la Soledad, ubicada en un lateral de la Ermita de San Gregorio. Igualmente, este acto es también el de aliento al pregonero de la Soledad, a quien la Juventud Cofrade soleana hizo entrega de las pastas para su pregón. Entrega ya también tradicional que viene realizándose desde hace más de 20 años y que habitualmente el pregonero agradece anticipando unos versos de su disertación. El Pregón soleano, que cumplirá este año cuarenta y cuatro ediciones, se celebra anualmente el Domingo de Pasión en la parroquia ilipense y ante Nuestra Señora de los Dolores en su Soledad Coronada, entronizada en su altar de

Septenario.

La Cuaresma en Alcalá del Río comenzó el Miércoles de Ceniza con la Campanita – una añeja tradición en la que los niños y jóvenes de la Hermandad convocan al Cabildo de Salida que se celebra en la noche del día que se inicia la Cuaresma, tocando una campana y cantando “¡Viva la Virgen de los Dolores! ¡Viva el Cabildo de la Soledad!”, la forma en la que antiguamente se citaba para esta reunión y que los soleanos han mantenido –.

Con los ritos iniciales que suponen la Campanita y la presentación del cartel, la Hermandad de la Soledad abre este tiempo de preparación en Alcalá del Río, que se verá colmado con la procesión de Bajada de la Virgen de Los Dolores para los cultos mayores (el 4 de abril), el Solemne Septenario de Dolores, el culto cofradiero y mariano más antiguo de la localidad (del 5 al 11 de abril), la Solemnísima Función Principal de Instituto en la mañana del Viernes de Dolores (11 de abril) y el multitudinario Besamanos en la noche de esta jornada tras el último día de Septenario, y la procesión de Subida de la Virgen el Domingo de Ramos, desde la parroquia al Templo de la Real Ermita de San Gregorio, donde tiene su sede, con la que inaugura la Semana Santa y cerrará el tiempo de preparación hasta culminar con el Viernes Santo, 18 de abril.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

El Real Alcázar de Sevilla, escenario de excepción para la mantilla blanca

En esta nueva edición de ‘Sí, Mantilla’ se han presentado diferentes propuestas de looks

Leer más
Chipiona

Chipiona inauguró su IV Feria del Moscatel con todo éxito

Éxito de público en sus comienzos

Leer más
Andalucía

En marcha los dispositivos especiales para la seguridad en la Feria del Moscatel y el Gran Premio de Motociclismo

El Ayuntamiento de Chipiona tiene ya en funcionamiento los dos dispositivos especiales

Leer más
Chipiona

Santiago Escalante presenta hoy en el Foro Costus su libro ‘La movida inédita’ y el proyecto de serie y documental sobre esta época

El dramaturgo chipionero Santiago Escalante participa en el Foro Costus

Leer más
Chipiona

La Diputación dota a las bibliotecas de Chipiona y otras localidades de la provincia de libros que promueven valores de igualdad

La Diputación de Cádiz ha concluido la entrega de unos 70 ejemplares de libros

Leer más
Chipiona

Antonio Luis López este fin de semana en el Campeonato de España y segunda prueba de la Copa del Mundo de Aguas Abiertas

El joven nadador chipionero Antonio Luis López Díaz se desplaza a la Isla de Ibiza

Leer más
Chipiona

Chipiona ya vive la segunda jornada de la Feria del Moscatel

En la noche de ayer tenía lugar la inauguración de la Feria del Moscatel

Leer más
Cádiz

Un relato de Juan Luis Rincón premiado en el Certamen de Cuento y Relato Corto "Villa de Algarrobo"

El jurado del XXI Certamen de Cuento y Relato Corto "Villa de Algarrobo" organizado por la Concejalía de Patrimonio y Cultura del ayuntamiento de Algarrobo

Leer más
Andalucía

Cruz Roja activa un amplio dispositivo sanitario para el Gran Premio de España en el Circuito de Jerez y exteriores

La organización desplegará un operativo especializado las 24 horas del día desde el jueves hasta el domingo, con refuerzos específicos en horario diurno

Leer más
Andalucía

El mito de Carmen por Teresa Guzmàn

El mito de Carmen por Teresa Guzmán

Leer más
Chipiona

El jinete chipionero Manuel Domínguez Bernal participa el próximo mes de mayo en la Copa de Naciones en Doma Clásica representando a España

El jinete chipionero Manuel Domínguez Bernal participará el próximo mes de mayo en la Copa de Naciones en Doma Clásica

Leer más
Chipiona

Todo dispuesto para que esta noche comience oficialmente la Feria del Moscatel de Chipiona 2025

Desde hoy y hasta el próximo domingo Chipiona vivirá su Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

Chipiona conmemora el Día del Libro con Antonio Machado como protagonista y la participación del Club de Lectura de la Biblioteca Municipal

Ayer martes se llevó a cabo el acto institucional organizado por la Delegación de Cultura

Leer más
Chipiona

El Centro de Adultos ha realizado una visita guiada con Tano Guzmán sobre su libro ‘Luces y sombras de la historia de Chipiona’

Con motivo del Día Internacional del Libro

Leer más
Andalucía

Antonio Francisco Bellido Navarro ofrece un pregón memorable en el Centro Cívico Tejar del Mellizo en Sevilla

Estos terrenos fueron cedidos en su día por un filántropo de la zona para que se utilizaran en la realización de actividades formativas.

Leer más
Chipiona

El Tejar del Mellizo acoge un emotivo pregón de Semana Santa organizado por la Asociación de Mujeres de Los Remedios

El Centro Cívico Tejar del Mellizo se ubica en el distrito de Los Remedios que cuenta con una población total de 25.026 personas

Leer más
Andalucía

El Tercio Duque de Alba participa en las procesiones del Viernes Santo en Alcalá del Río (Sevilla)

Acompañados por su Banda de Guerra, volverán a llenar las calles de marcialidad y emoción, honrando el legado de disciplina y pasión que caracteriza

Leer más
Chipiona

La Legión vuelve a emocionar en Semana Santa, acompaña a la Hermandad de la Soledad en Alcalá del Río

La participación de La Legión en diferentes salidas procesionales es una tradición que permite a los legionarios ceutíes demostrar su buen hacer desfilando

Leer más
Andalucía

Cariño y gratitud por el Papa Francisco

Con profundo dolor, pero con inmensa gratitud al Señor por su vida entregada

Leer más
Andalucía

La Fundación Cajasol inaugura en Sevilla la exposición Tauromaquias de Sofía Torres Prida

Sevilla, 22 de abril de 2025

Leer más