Los colegiados y colegiadas refrendan la gestión de la Junta de Gobierno, aprobando las cuentas anuales del 2024, así como los presupuestos para 2025 con el mayor apoyo de la historia del ICAS
- La abogacía sevillana avala por mayoría la gestión del Colegio y aprueba tanto las cuentas anuales 2024 como los presupuestos para 2025
27 de marzo de 2025
La Junta General Ordinaria del Colegio de Abogados de Sevilla ha ratificado, con un respaldo con de 1.730 votos frente a 1.165, la gestión de la Junta de Gobierno y ha aprobado los presupuestos para el ejercicio 2025, reafirmando así la confianza del colectivo profesional en el proyecto iniciado hace dos años, en la junta con mayor asistencia de toda la historia colegial.
El nivel de apoyo obtenido, prácticamente idéntico al que situó a la actual Junta al frente del Colegio, constituye un claro aval a la hoja de ruta marcada y a los resultados alcanzados en 2024. Para la Junta de Gobierno, se trata de un mensaje nítido que refuerza su compromiso con la transparencia, la eficiencia en la gestión y la mejora continua de los servicios colegiales.
“Contar con presupuestos aprobados no es solo una formalidad administrativa, es la herramienta que nos permite avanzar y dar respuesta a lo que realmente importa a la abogacía sevillana”, señaló el decano, Óscar Fernández León. Gracias a su aprobación, el Colegio podrá mantener la gratuidad de la formación especializada, consolidar la ampliación del horario de atención, mejorar los canales digitales y presenciales, y desarrollar inversiones en infraestructuras colegiales.
Asimismo, se refuerza el fondo de ayuda colegial, con un incremento de 8.000 euros que permitirá elevar la ayuda de sepelios hasta los 1.400 euros, un gesto de sensibilidad institucional con quienes atraviesan situaciones especialmente delicadas. Y se mejoran las suscripciones con nuevas bases de datos de la Biblioteca, para que el colectivo puede acceder desde sus despachos de manera completamente gratuita.
Entre esos desafíos, figura el futuro de la Mutualidad, una cuestión que requiere una posición firme, serena y consensuada desde el ICAS. En este sentido, se hizo un llamamiento a mantener la unidad del colectivo, subrayando que “el interés común debe estar por encima de cualquier dinámica que pretenda dividir o instrumentalizar los espacios de debate colegial”. La postura institucional es de apoyo a la mejor pasarela posible al RETA, así como a aquellos que deseen pertenecer a la Mutualidad.
El refrendo mayoritario también respalda las medidas adoptadas durante 2024, que han dado un beneficio de 101.000 euros, frente al deficit del año 2023 (394.000 euros), como consecuencia del incremento de la cuota colegial, un ahorro en los gastos de explotación, la consolidación del curso de acceso a la abogacía y la firma del nuevo convenio colectivo. Así mismo refuerzo del Turno de Oficio —con nuevas especialidades y mejoras retributivas—, la ampliación del horario de atención colegial, el impulso a la digitalización y la celebración de congresos de referencia como los de Ciberdelincuencia o Prueba Judicial.
La Junta de Gobierno reafirma su compromiso con una gestión abierta, participativa y centrada en lo esencial, en “servir a la abogacía sevillana, garantizar el ejercicio profesional en condiciones dignas y afrontar unidos los desafíos del presente y del futuro”, concluye Óscar Fernández León.
Los colegiados y colegiadas refrendan la gestión de la Junta de Gobierno, aprobando las cuentas anuales del 2024, así como los presupuestos para 2025
La abogacía sevillana avala por mayoría la gestión del Colegio

Organizaciones
Francisco Javier Yoldi, recordado con el “Aldabón de Sevilla” por su compromiso con la justicia y la solidaridad
La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla se convirtió en el escenario de un emotivo homenaje durante...

El Círculo Mercantil acoge la exposición “El Rey a los ojos de los pintores españoles”
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, cuya sede social se encuentra desde 1900 en el número 65 de la emblemática calle Sierpes, continúa fiel...

Emoción, arte y memoria,Sevilla se rinde ante sus tradiciones en una noche inolvidable
Este acto vuelve a reunir a representantes destacados de la prensa, cultura, el arte y las tradiciones de Sevilla , para reconocer a aquellas personas...
Francisco Herrero destaca el papel de las empresas como motor del crecimiento económico en la Asamblea Iberoamericana de Cámaras de Comercio
El presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, también presidente de Honor de AICO, destacó que “la...
Hermandad y orgullo hispano en un homenaje sevillano a Colón y los Dominicos
La doctora en Historia de América María Milagros Ciudad puso el acento en la labor de los Dominicos como defensores...

Sanz “Las Atarazanas serán el corazón cultural de Sevilla”
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, presidió la inauguración de las Reales Atarazanas, tras la culminación de un proceso de rehabilitación que ha devuelto...

El Palacio de San Telmo de Sevilla acoge el XIV Homenaje a la Virgen del Buen Aire
La Cofradía y Hospital de Mareantes de Sevilla, institución clave en la historia marítima de la ciudad, tiene sus orígenes documentados desde 1555 y aprobó...
Sabores del norte en Sevilla, conferencia sobre cocina navarra en el Centro de Participación Activa del Cerro del Aguila
El Centro de Participación Activa “Cerro del Águila” de Sevilla acogió en su salón de actos una conferencia dedicada a...
Correos reanuda la admisión de todo tipo de envíos a Estados Unidos
Correos es uno de los primeros operadores postales internacionales en retomar el servicio de envíos a Estados Unidos bajo su...

La habanera,un canto de ida y vuelta entre España y Cuba,a beneficio de la Fundación Capaz de Ser
El recital invita a realizar un viaje sonoro por la tradición y la emoción de las habaneras, interpretadas por un coro con una dilatada trayectoria...

El Palacio de San Telmo de Sevilla acoge el XIV Homenaje a la Virgen del Buen Aire
La Cofradía y Hospital de Mareantes de Sevilla, institución clave en la historia marítima de la ciudad, tiene sus orígenes documentados desde 1555 y aprobó...
Devoción y oración ante el Cristo del Buen Fin en la localidad sevillana de Alcalá del Río
La Santa Misa se celebrará en el Presbiterio de dicho templo parroquial, oficiada por el Rvdo. José María Campos Peña...