El primer diario digital independiente de Chipiona

El Real Alcázar de Sevilla, escenario de excepción para la mantilla blanca

Comunicación Doble Erre
hace 6 días
Andalucía

· En esta nueva edición de ‘Sí, Mantilla’ se han presentado diferentes propuestas de looks para acompañar a las mantillas. Los diseñadores de la Asociación de Diseñadores y Empresarios de Moda y Artesanía (Qlamenco): Alejandro Andana, Amalia Vergara, Atelier Rima, Carmen Latorre, Carmen Serrano, Castrejón, Francisco Tamaral, Inma Benicio, Javier del Álamo, Jote Martínez, Leticia Lorenzo, Manuel Odriozola Atelier, María Amador, Nuria Chaparro, RB Raquel Bollo y Sonibel. Además de firmas invitadas de primer nivel como Nicolás Montenegro, Rocío Osorno o Iván Campaña. Las mantillas y mantones son de Juan Foronda y Ángeles Espinar.

Sevilla, 24 de abril de 2025.- La tradicional jornada ‘Sí, Mantilla’, evento exclusivo que organizan cada año el Ayuntamiento de Sevilla y la Agencia de Moda y Comunicación Doble Erre, ha tenido este año un escenario de excepción: el Real Alcázar de Sevilla. La jornada ha tenido lugar en la tarde de ayer miércoles, 23 de abril, con la celebración de una sesión de fotos en los Jardines del Alcázar; y un coloquio en la Sala del Almirante, en el que han participado reconocidos expertos en las tradiciones andaluzas desde distintos ámbitos.

La VII jornada ‘Sí, Mantilla’ tiene como objetivo la exaltación de esta tradicional prenda —negra y blanca—. Con esta iniciativa se pretende dar una visión más moderna e inspiradora de esta prenda centenaria, rindiendo un homenaje mediante un recorrido por los dos momentos de mayor exaltación: la mantilla negra, sinónimo de luto y recogimiento, tan característica de la Semana Santa; y la mantilla blanca, símbolo de alegría y júbilo, presente en las ceremonias más tradicionales.

“Con este acto queremos promover el uso de la mantilla blanca, símbolo de alegría y celebración. Queremos animar a las chicas jóvenes a utilizar esta prenda ancestral en las bodas: ya sea con novias veladas, con amigas solteras de la novia que la acompañen cubiertas con mantillas, o utilizándola en el ritual de la velación. La mantilla también es una expresión cultural, histórica y patrimonial, cualidades que nos hacen ser exclusivos, singulares y tan atractivos en el mundo entero”, explica Raquel Revuelta, promotora de `Sí, Mantilla´.

En esta edición de ‘Sí, Mantilla’, el Real Alcázar de Sevilla ha acogido este encuentro, que pone en valor la estética, la memoria y el presente de una tradición viva como es el uso de la mantilla blanca. Como actividad principal, ha tenido lugar un coloquio titulado: “La mantilla en el imaginario de los viajeros románticos del siglo XIX”, para dar visibilidad a este símbolo femenino andaluz que contribuyó a la construcción cultural y visual de Sevilla. Se ha puesto de manifiesto que la mantilla blanca, en particular, se convirtió durante el siglo XIX en un emblema romántico, proyectando una imagen de la mujer andaluza que fascinó a artistas y viajeros europeos, ayudando a conformar una visión idealizada de la ciudad y su gente.

El coloquio estuvo moderado por Ángela López, historiadora del arte, divulgadora y periodista especializada en moda e indumentaria. Acompañada por los ponentes: Cristina Ybarra, Licenciada en Bellas Artes, pintora y artista multidisciplinar; Alberto Egea Fernández-Montensinos, Profesor titular de Filología en la Universidad Pablo de Olavide y experto en Viajeras Románticas en Andalucía e Imagen de España; Antonio Castaño, director general de Congresos y Turismo de Sevilla (CONTURSA).

El acto concluyó con la intervención de María José Sánchez Espinar, responsable del proyecto Espinar Antique. Durante su exposición, explicó los diferentes tipos de peina y mantillas que existen y los usos que se les da, además de ofrecer consejos sobre cómo mantener y conservar, así como la correcta colocación de los mantones de Manila, prenda que acompaña habitualmente la indumentaria de mantilla.

Los diseñadores que han presentado sus propuestas son los miembros de Qlamenco (Asociación de Diseñadores y Empresarios de Moda y Artesanía): Alejandro Andana, Amalia Vergara, Atelier Rima, Carmen Latorre, Carmen Serrano, Castrejón, Francisco Tamaral, Inma Benicio, Javier del Álamo, Jote Martínez Leticia Lorenzo, Manuel Odriozola Atelier, María Amador, Nuria Chaparro (adornos y tocados), RB Raquel Bollo y Sonibel, con peinas, mantillas y mantones de Juan Foronda; Junto con las firmas invitadas: Rocío Osorno (mantillas y mantones de Juan Foronda),Nicolás Montenegro e Iván Campaña (mantillas y mantones de Ángeles espinar).

La revisión de las tradiciones

La presentación ‘Sí, Mantilla’, que nació en 2018, tiene como objetivo principal hacer un homenaje a la mantilla, a través de un recorrido por los dos momentos de mayor protagonismo: La mantilla negra, sinónimo de luto y recogimiento, tan característica de la Semana Santa; y la mantilla blanca, símbolo de júbilo y alegría, presente en las ceremonias más tradicionales.

Esta edición de ‘Sí, Mantilla’ la han organizado el Ayuntamiento de Sevilla, la Asociación Qlamenco y la Agencia de Moda y Comunicación Doble Erre. Ha contado con la colaboración del Real Alcázar de Sevilla; Restaurante El Rinconcillo; Manu Jara; Escuela Superior de Maquillaje Cristina Rivero; Peluquería Ana Camero y manicura de Nailsmakeup.art;

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Chipiona inaugura la “Plaza de Canal Sur” en homenaje a la TV de Andalucía.

La artista gaditana de la copla, Laura Gallego

Leer más
Andalucía

Diseñadores de Emprende Lunares presentan sus colecciones de moda flamenca en la Fundación Cajasol

La consejera de Cultura, Patricia del Pozo, acudió a los desfiles de los diseñadores becados en la IX edición del programa formativo de Emprende Lunares

Leer más
Andalucía

Miércoles Santo en Alcalá del Río la Hermandad de los Pescadores revive su antiquísima tradición

Esta hermandad proviene de una antigua cofradía de pescadores, areneros, barqueros y calafates de rivera (maestros carpinteros de la construcción de barcos

Leer más
Chipiona

Papá Jesús y su Madre se miran por última vez en la calle Mesones

Alcalá del Río, precioso pueblo sevillano, que está junto a la Rinconada, desde donde procedía, solo cruzar el puente sobre el río Guadalquivir y ya estás allí.

Leer más
Chipiona

Últimos días para votar entre las tres opciones propuestas de Himno de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona tiene aún abierto

Leer más
Chipiona

Aprobada la prórroga del convenio entre el Ayuntamiento de Chipiona y Rocío Carrasco sobre el Centro de Interpretación Rocío Jurado

El pleno del Ayuntamiento de Chipiona en su sesión ordinaria del mes de abril ha aprobado hoy la prórroga de un año

Leer más
Chipiona

Abiertas las inscripciones para el primer concurso de pesca Memorial ‘Lele’ que se celebra el 25 de mayo

El Club de Pesca Los Ruames conjuntamente con la empresa local Vito Pesca

Leer más
Andalucía

Paco Tous, Cristina Heeren y Emilio Fernández “Caracafé”, 'Claveles de la Prensa' 2025

El actor Paco Tous, la hispanista y mecenas Cristina Heeren y el guitarrista y filántropo Emilio Fernández “Caracafé”

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Andalucía

La Asociación Cultural Caepionis propone el nombramiento del artista plástico Diego Montalbán como hijo predilecto de Chipiona

La Asociación Cultural Caepionis presentó ayer en el registro general del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Saetas, memoria y fe,Domus Vi Santa Justa vive su propia Madrugá

El cual esta institución celebró un pregón de la Semana Santa Sevillana, a cargo del presidente del hogar navarro, D. José Miguel Valderrama Esparza.

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Andalucía

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Leer más
Andalucía

Pregòn taurino del Ateneo de Triana

Pregón taurino del Ateneo de Triana

Leer más
Andalucía

La Asociación de Fieles del Cristo del Buen Fin realiza su salida procesional de Martes Santo

Esta Pro-Hermandad intenta recuperar aquella corporación de silencio que existió en la localidad en la mitad del siglo pasado, denominada de los “Estudiantes”.

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más
Andalucía

Santa Misa de Hermandad en honor al Cristo del Buen Fin en Santa María de la Asunción

El acto litúrgico se celebrará el martes día 29 de abril de 2025 a las 20,00 horas.

Leer más