EL PERIODISTA SATIRICO , DON CECILIO DE TRIANA.
Con este sujerente título conferenció el día 13 en el Ateneo de Sevilla, como cada martes a las 17 ,30 h. en el ciclo de la Asociación Tradiciones Sevillanas D. José Vallecillo López, profesor asociado jubilado de literatura de universidad y de enseñanza secundaria ,conferenciante , escritor , articulista y miembro del Ateneo sevillano .
El martes 13 ,con una brillante y amena exposición retoma a José María García Rufino, nacido en Cádiz pero gran conocedor de la sociedad sevillana , bajo el seudónimo de D. Cecilio de Triana .
Fue un brillante periodista dentro del género satírico con sus mordaces caricaturas y su tono burlesco de este tipo de prensa de principios del siglo XX , que fue plagiada muchas veces por otras revistas alternativas y que hizo las delicias del personal por su humor ácido y su parodia de la sociedad y burguesía local sevillana y sus estamentos a las que ridiculiza con fina ironía con comentarios ácidos en verso o en prosa en aquella Sevilla extraordinaria de la exposición del 29 previa a la guerra civil .
Su nieta fue la actriz Carmen Sevilla, fue una valiosa fuente de información para el conferenciante a la que transmitió muchas de sus vivencias .
Funda el semanario satírico, Don Cecilio de Triana , siendo el más leído en el primer tercio del siglo XX , dónde refiere las " murgas " de la Alameda , versión carnavalera sevillana ya desaparecida con personalidad propia . sátira , anticlerical y social de la que no se libraba el mismo Ateneo, los juegos florares , la sociedad burguesa , las costumbres anquilosadas , cofradías , un ataque a políticos y personajes públicos que con fino humor , doble intención , ironía y una perversión del lenguaje, al más puro estilo sevillano que hacia las delicias de sus lectores , como pasaba con otro estilo en el papus o el jueves en el franquismo y que todos recordamos.
Una anécdota , es que portaba siempre unas gafas de repuesto, por si le partían las que llevaba , más de una vez fue agredido, ya que tenía no pocos enemigos . Se destaca también la crítica social , la pobreza imperante, la guerra de Marruecos , a la que no tenían que ir los que la provocaron ,la degradación de las instituciones y del casco histórico , etc...todo en un tono en verso burlesco y mordaz era un retrato de la sociedad de la época , con el solo instrumento de su ingeniosa pluma , que nos llevó a la sociedad de hace más de un siglo que nos es ajena , con sus matices y diferencias con paralelismo a la sociedad actual , que hizo las delicias de los asistentes .
Texto de Juan Manuel Rodríguez , consejero y fotos de Manuel Campos, asesor ambos de la asociación Tradiciónes Sevillanas,.
El periodista satírico , don Cecilio de Triana
El periodista satírico, don Cecilio de Triana

Lugares
Personas
Sevilla acoge una exposición histórica sobre la Inmaculada Concepción de Castilleja seis siglos de fe y tradición
Durante la inauguración, el presidente del Círculo, José María González Mesa, destacó “el orgullo de recibir una exposición que hunde...

Peñaflor inaugura su I Feria de Antigüedades y Artesanía: un homenaje vivo a la tradición y la cultura local
A lo largo del recinto se dispondrán numerosos puestos y expositores con piezas únicas de decoración, mobiliario antiguo, arte, objetos con historia y creaciones artesanales...

“Alcalá del Río acompaña a la Hermandad de la Esperanza de Triana en la Procesión de la Misión y en el Congreso Nacional de Hermandades”
Real, Ilustre, Fervorosa y Primitiva Hermandad de Pescadores del Dulce Nombre de Jesús y Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima...
Más de 20 uniformes originales y 70 piezas de colección muestran 180 años de historia en Sevilla
“Abrir nuestras puertas a la Guardia Civil es abrirlas a una parte fundamental de la identidad de nuestro país y...
Francisco Javier Yoldi, recordado con el “Aldabón de Sevilla” por su compromiso con la justicia y la solidaridad
La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla se convirtió en el escenario de un emotivo homenaje durante...

El Círculo Mercantil acoge la exposición “El Rey a los ojos de los pintores españoles”
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, cuya sede social se encuentra desde 1900 en el número 65 de la emblemática calle Sierpes, continúa fiel...

Emoción, arte y memoria,Sevilla se rinde ante sus tradiciones en una noche inolvidable
Este acto vuelve a reunir a representantes destacados de la prensa, cultura, el arte y las tradiciones de Sevilla , para reconocer a aquellas personas...
Francisco Herrero destaca el papel de las empresas como motor del crecimiento económico en la Asamblea Iberoamericana de Cámaras de Comercio
El presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, también presidente de Honor de AICO, destacó que “la...
Hermandad y orgullo hispano en un homenaje sevillano a Colón y los Dominicos
La doctora en Historia de América María Milagros Ciudad puso el acento en la labor de los Dominicos como defensores...

Sanz “Las Atarazanas serán el corazón cultural de Sevilla”
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, presidió la inauguración de las Reales Atarazanas, tras la culminación de un proceso de rehabilitación que ha devuelto...

El Palacio de San Telmo de Sevilla acoge el XIV Homenaje a la Virgen del Buen Aire
La Cofradía y Hospital de Mareantes de Sevilla, institución clave en la historia marítima de la ciudad, tiene sus orígenes documentados desde 1555 y aprobó...
Sabores del norte en Sevilla, conferencia sobre cocina navarra en el Centro de Participación Activa del Cerro del Aguila
El Centro de Participación Activa “Cerro del Águila” de Sevilla acogió en su salón de actos una conferencia dedicada a...