La nueva Junta de Gobierno se compone de 16 periodistas de todas las provincias andaluzas, representantes del ámbito mediático, institucional, periodistas freelance y académico.
Lorena Mejías acaba de proclamarse decana del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía. El colectivo de periodistas andaluces ha celebrado elecciones y con sus votos, han respaldado la candidatura liderada por la periodista gaditana. El resultado del escrutinio es del 92% de síes, con un 8% de votos en blanco.
La nueva Junta de Gobierno del Colegio de Periodistas está formada por 16 periodistas de las diferentes provincias andaluzas: Reyes Moreno (vicedecana primera), Antonio Manfredi (vicedecano segundo), Teresa Santos (vicedecana tercera), Ana Martín (secretaria general), Rafael Mendoza (tesorero) y los vocales Blanca Aneas, Juan Carlos Jara, Gema Medina, Adrián Cortés, Paco Rosa, José Luis Acedo, Nuria Sánchez-Gey, Jorge Hidalgo, Regla Jiménez y Francisco Javier Paniagua, Profesionales todos del ámbito de los medios de comunicación, gabinetes de prensa, autónomos y docentes universitarios. El equipo representa así la diversidad territorial y profesional del periodismo andaluz, unido por el que ha sido su eslogan de campaña “Somos Periodistas”. De esta forma, han pretendido hacer ver a quienes integran el Colegio que su objetivo como Junta de Gobierno es defender los intereses profesionales de quienes ejercen el periodismo en Andalucía, en sus diversas facetas y salidas laborales.
Reforzar la profesión, reconocimiento de la titulación, formación y emprendimiento
Reclamar la creación de perfiles profesionales de periodistas, defender la titulación universitaria en el ejercicio profesional, apoyar a los periodistas emprendedores, reforzar la formación, la ética y la responsabilidad profesional como garantes del periodismo de calidad son algunos de los objetivos recogidos en el proyecto de candidatura.
Cabe recordar que la Junta de Gobierno del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía es la encargada de gestionar y coordinar la acción del Colegio a nivel andaluz. El Colegio se conforma además de 10 demarcaciones territoriales, cada una de ellas con sus propias juntas directivas elegidas en procesos electorales territoriales.
Lorena Mejías venía ejerciendo de decana en funciones desde abril de este año, tras la dimisión del anterior decano José Barrera, centrado ahora en la presidencia de la demarcación del Colegio en Sevilla. Mejías ha querido expresar públicamente su agradecimiento a sus predecesores en el cargo y a los miembros de la Junta de Gobierno saliente, por la dedicación al Colegio que han tenido en los últimos años. También a los miembros de la Mesa Electoral, por su labor durante la jornada electoral.
A continuación, esbozamos una breve reseña de cada uno de los miembros de la nueva Junta de Gobierno del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía.
Lorena Mejías Castaño (decana) Periodista gaditana. Especializada en comunicación organizacional. Ha trabajado en diversos medios (RTVE, EFE, Diario de Cádiz, 8…) y gabinetes de prensa institucionales, ámbito en el que desarrolla su profesión en la actualidad.
Reyes Moreno Pérez (vicedecana primera) Licenciada en Ciencias de la Información y Filología Hispánica. Con 27 años de experiencia en diversos medios, ha desarrollado gran parte de su carrera en TVE y Canal Sur RTVA en Cádiz. Ponente en formación judicial sobre tratamiento mediático de la violencia de género.
Antonio Manfredi Díaz (vicedecano segundo) Periodista jubilado tras 34 años en Canal Sur. Profesor universitario especializado en ética periodística. Referente en la defensa del periodismo responsable y la deontología profesional. Fue el primer decano del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía.
Teresa Santos Garrote (vicedecana tercera). Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Periodista especializada en información jurídica y de género. Jubilada tras 42 años de experiencia en medios como Sol de España, RNE y RTVE Es Premio Andalucía de Periodismo y el Premio Farola de Comunicación del IAM.
Ana Martín Martín (secretaria general) Periodista onubense licenciada por la Universidad de Sevilla. Con 28 años de trayectoria en medios como Europa Press, Cinco Días, RNE o Cadena SER. Actualmente trabaja en el Departamento de Comunicación y Relaciones Externas del Puerto de Huelva.
Rafael Mendoza Alguacil (tesorero). Periodista cordobés. Máster en Comunicación Empresarial. Ha trabajado en diversos medios (El Día de Córdoba, ABC, Diario Córdoba, 7TV). Fundador y CEO de Mendoza Comunicación. Actualmente, es responsable de comunicación en EMACSA.
Blanca Aneas Pretel (vocal) Licenciada en Periodismo por la Universidad de Málaga y especialista en comunicación sanitaria. Ha trabajado en IDEAL Almería y como jefa de prensa de la Delegación Territorial de Salud. Actualmente es técnica de Comunicación en el Hospital Universitario Poniente.
Juan Carlos Jara Reyes (vocal) Graduado en Periodismo y Máster Oficial en Comunicación, Cultura, Sociedad y Política. Periodista especializado en periodismo deportivo y universitario. Tiene 25 años de experiencia como freelance y ha colaborado con la Cadena SER, COPE y Huelva Información.
Gema Medina Pavón (vocal) Periodista natural de Bonares (Huelva). Trabaja en Condavisión, televisión del Condado de Huelva. Enamorada del periodismo, afronta con ilusión el reto de formar parte del equipo de gobierno del Colegio de Periodistas.
Adrián Cortés Villalta (vocal) Periodista audiovisual graduado por la Universidad Loyola Andalucía y con amplia formación en producción, nuevas tecnologías y especialización periodística. Redactor y presentador en Onda Algeciras TV y conductor del magacín ‘Redacción Plus’.
Paco Rosa Ruiz (vocal) Licenciado en Periodismo, especializado en comunicación universitaria y divulgación científica. Comenzó su labor profesional en prensa escrita. En 2003 se incorpora al gabinete de prensa de la Universidad de Jaén. En la actualidad, es responsable de la Unidad de Comunicación Institucional y Divulgación Científica de la UJ.
José Luis Acedo Díaz (vocal) Periodista especializado en transformación digital, innovación y comunicación institucional. Consultor en Agencia XUL y dircom del proyecto EDINT de la FEMP. Colabora con Fundación XUL en la iniciativa MapadeRumores.org y es formador en comunicación y nuevas narrativas.
Nuria Sánchez-Gey Valenzuela (vocal) Doctora en Comunicación, actualmente imparte clases de periodismo en facultades como la de la Universidad de Sevilla. Fue directora de comunicación de la Fundación José Manuel Lara (Grupo Planeta) y ha trabajado en diversos medios de comunicación audiovisuales.
Jorge Hidalgo Orellana (vocal) Periodista multiplataforma con experiencia en medios como Cadena SER, MARCA y Onda Cero. Especializado en periodismo deportivo y narrativas digitales. Apasionado de la innovación, el aprendizaje continuo y la creatividad en la comunicación.
Regla Jiménez Ruiz (vocal) Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad de Sevilla. Con más de 25 años de experiencia, ha desarrollado su carrera en la prensa gaditana del Grupo Información y en medios locales. Desde hace más de una década ejerce la comunicación institucional en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE).
Lorena Mejías, elegida decana del Colegio de Periodistas de Andalucía
La nueva Junta de Gobierno se compone de 16 periodistas de todas las provincias andaluzas, representantes del ámbito mediático, institucional, periodistas freelance y académico.

Misceláneas
Organizaciones
Personas
Alfredo Relaño, nuevo fichaje de El Partidazo de COPE y Tiempo de Juego
El periodista deportivo llega a la Cadena COPE después de su polémica salida del Grupo PRISA.

Jerónimo Roldán fallece a los 76 años
Jerónimo Roldán cuenta con una dilatada trayectoria profesional, habiendo desempeñado labores destacadas de información en prensa escrita, radio y televisión, especialmente sobre el mundo taurino...

El periodista Alfredo Relaño cierra una etapa histórica de casi medio siglo en Prisa
En sus 49 años en el grupo de comunicación lideró las redacciones deportivas de El País, la Cadena SER, Canal Plus o el diario As
Fallece el periodista de RNE Andalucía, Javier Núñez Ceballos
La junta directiva de la APS lamenta profundamente el fallecimiento de nuestro compañero Javier Núñez, redactor de RNE Andalucía, que...
Fallece el periodista, psicólogo y maestro almeriense Juan Teruel Salmerón
Fue secretario general de la Asociación de la Prensa de Sevilla de marzo de 2005 a enero de 2006 y...

En el Salón Carteles de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla presentación del número 53, con relevantes temas, de la “Revista de Estudios Tauri
Por el contenido de este número 53, 'La tauromaquia de las bellas Artes a la cultura visual

La APS reitera al Gobierno andaluz que las ruedas de prensa sean con preguntas y repreguntas en directo
También pide al Ejecutivo que retome las convocatorias presenciales o mixtas, garantizando la seguridad de los profesionales
Diego Jesús Geniz y Charo Padilla en la mesa redonda de la Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río
Celebrará en la Real Ermita de San Gregorio de Osset a las 20,30 horas donde esta Hermandad tiene su sede...
Manuel Chaparro: "La privatización de los medios públicos supone quedar al servicio de los grandes oligopolios"
Así lo advierte el catedrático de Periodismo de la Universidad de Málaga y director de EMA-RTV, Manuel Chaparro.

José Ortega Cano confirma que asistirá a la presentación de Canta, Rocío , canta el 22 de enero en la Casa del Libro de Madrid de Gran Vía 29
La periodista andaluza Marina Bernal ha sorprendido a todos con 'Canta, Rocío canta', un libro homenaje a la memoria de Rocío Jurado que recorre los...

Fallece Eduardo Abad, referente de fotoperiodistas y Socio de Honor de la APS
Maestro de varias generaciones de fotógrafos de prensa,
Bases del XXVIII Premio de la Comunicación de la Asociación de la Prensa de Sevilla
La Asociación de la Prensa de Sevilla convoca anualmente el Premio de la Comunicación que, en el año 2020, celebra...