El primer diario digital independiente de Chipiona

A la venta el álbum de los Monjes Budistas de Sakya Tashi Ling

Cris Romero
hace 19 años
Música

Monjes Budistas Sakya Tashi Ling a la venta el 29 de noviembre.

La Fundación PREVAIN y Vale Music presentan el álbum de los Monjes Budistas de Sakya Tashi Ling. Un disco en el que fluyen sonidos de paz, sabiduría trascendental, oración, pura vibración y la energía del mantra. “Monjes Budistas Sakya Tashi Ling” busca beneficiar a todos los seres sin distinción con el poder pacificador de la mente que emana de la recitación de mantras, fusionado sabiamente con música y melodías basadas en las tendencias más actuales. Los mantras recitados por los integrantes de la comunidad, fueron grabados en el monasterio durante diez horas consecutivas, en una larga noche de sábado. La Fundación PREVAIN, que tiene el encargo del Monasterio Budista Sakya Tashi Ling de impulsar actividades sociales, humanitarias y culturales, pretende con este disco universalizar, rompiendo ciertos convencionalismos, la condición del budismo en nuestro país, acercándolo a través del lenguaje de la música a todo el mundo. Estamos convencidos de que “Monjes Budistas Sakya Tashi Ling” es un disco que va a generar atmósferas plenas de energía. Desde hace diez años el Monasterio Sakya Tashi Ling se sitúa en el corazón del Parque Natural del Garraf, en el municipio de Olivella (Barcelona). La comunidad de este primer monasterio budista de Cataluña está liderada por el venerable Lama Jamyang Tashi Dorie. Su única motivación es la de ayudar al mayor número de seres posible, siendo uno de sus ejes principales el hecho de focalizar la expansión de la energía positiva (bienestar), trabajando para ayudar a aliviar la energía negativa (malestar). Muchas personas, budistas y no budistas, se acercan en busca de mejoría para sus dolencias físicas, mentales y espirituales, y muchos otros se inician y evolucionan en el aprendizaje que les permitirá ser más felices y útiles para la felicidad de los demás seres. De esta “interactuación” constante con el mundo, surgió hace unos meses la idea de grabar un CD que contuviera mantras y rituales recitados por los integrantes de la comunidad. Como se sabe, los mantras son frases místicas que al ser recitadas conectan al ser con una energía determinada, con un aspecto de la mente perfecta, la mente búdica. La fuerza del mantra va más allá de la fonética del mismo, es pura vibración, pura energía. Su misión es la de conducir a la mente a un estado de interiorización desde el cual sea capaz por ella misma de vibrar en ese mismo estado para poder así expandir sus beneficios en todas las direcciones y sin límite alguno. Desde el primer pensamiento en que se engendró este proyecto, hasta el instante que el lector de CD reproduzca su fruto, tenemos la absoluta convicción de que la energía que ponemos en marcha con el álbum “Monjes Budistas Sakya Tashi Ling” va a ser benéfica para todos los que escuchen los resultados de esta fusión de música actual con la recitación de mantras y de oraciones por personas expertas. Esperando que la rítmica musicalidad de los acompañamientos utilizados ayuden a experimentar a todo el que escuche esta música, la influencia de la alegría y buen humor que la práctica espiritual se desprende. Dedicamos los méritos que puedan desprenderse de nuestro trabajo para la gran felicidad de todos los seres sintientes.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Música

Música

Homenaje musical a Manuel López Farfán en el centenario de “La Estrella Sublime” en Sevilla

Fue bendecido en 1608 por el Cardenal de Sevilla Don Fernando Niño de Guevara, perteneciendo siempre a los religiosos de la Orden Carmelita.

Leer más
Música

Los festivales de jazz de Zahara de los Atunes y Cádiz buscan talento en Cuba

Con el apoyo de la Fundación SGAE, los directores de los certámenes de jazz de estas localidades, además de los de Zaragoza y Jazzaldia, asistirán a los conciertos de artistas cubanos en el Festival Jazz Plaza de La Habana. El músico Julián [...]

Leer más
Música

El músico andaluz Julián Sánchez se alza con el Premio SGAE de Jazz Tete Montoliú 2024

Una balada atemperada para trío que evoca el campo y la culinaria. Daahoud Salim, Manel Fortià y Gregori Hollis son el resto de galardonados, cuyo fallo se anunció tras la gala en el Teatro Central de Sevilla.

Leer más
Música

La música del III Concierto de la Hispanidad revive en el marco del II Octubre Hispanoamericano.

El Conservatorio Profesional de Música de Osuna fue creado en el año 2011 al impulso y colaboración del Excelentísimo Ayuntamiento

Leer más
Música

La Catedral de Sevilla acoge el lanzamiento del himno oficial del Congreso Internacional de Hermandades.

La presentación del himno se ha acompañado con la interpretación de las composiciones ‘Esperanza y Vida’, de Manuel Marvizón,

Leer más
Música

Daahoud Salim y Julián Sánchez, compositores andaluces en la final del Premio SGAE Jazz Tete Montoliú 2024

Por primera vez, Sevilla acoge la final del galardón a la composición en música jazz más relevante del panorama estatal. El Premio SGAE de Jazz Tete Montoliú, al que aspiran Daahoud Salim y Julián Sánchez, cuyo fallo se conocerá tras el [...]

Leer más
Música

La Fundación SGAE renueva el ciclo Flamonkey en El Puerto de Sta. María con José de los Camarones y Perrate+Za!

El brazo cultural de la SGAE se encarga de las propuestas musicales de flamenco fusión o nuevo flamenco, en los últimos años, en el hermano 'chico' del Alhambra Monkey Week, que se celebra en El Puerto de Santa María, del 14 al 16 de [...]

Leer más
Música

La Antigua Soria 9 dío un concierto por la II Convención Nacional de Amigos de la Historia Militar en Sevilla 

El sitio de Zaragoza, de Cristóbal Oudrid

Leer más
Música

La Sinfónica de Sevilla dará un concierto en el Distrito Macarena

Juan Jesús es Titulado Superior en la especialidad de Tuba.

Leer más
Música

Seis creadores andaluces reciben la Llave de la Casa de los Autores por cumplir 50 años en la SGAE

Protagonizaron este acto Pedro Álvarez-Ossorio, Paco Cepero, José Miguel Évora, Vicente Morales, José Antonio Prieto y, a modo póstumo, Pascual González, el jueves 18, en la Feria de Abril de Sevilla.

Leer más
Música

El compositor sevillano Alberto Carretero presenta el disco ‘Renacer’ en la sede de SGAE

Con formato de vídeo-ópera, el disco es una obra para un acto, soprano, ensemble y electrónica. En la presentación acompañan al autor el compositor y productor Joan Pàmies, el poeta Francisco Deco, el artista Miguel Alonso y el pintor Juan Lacomba.

Leer más
Música

Cintado sucede al Canonico de la Catedral de Sevilla Herminio González Barrionuevo, como nuevo maestro de capilla que desempeñó este oficio desde 1985

Entre otros reconocimientos, fue nombrado académico numerario de la Real Academia de Bellas Artes

Leer más
Música

La andaluza Pilar Miralles aspira al 34º Premio Jóvenes Compositores de Fundación SGAE y CNDM

El certamen concede 11.700 euros en galardones. Juventudes Musicales otorga al ganador una residencia en la próxima temporada. Es la tercera ocasión en que seleccionan a la almeriense como finalista.

Leer más
Música

Andrea Santalusía una sevillana que debuta con su primer trabajo musical MY-ARMA EN-KANDELA

Andrea Santalusía debuta como compositora e intérprete con su primer trabajo, MY-ARMA EN- KANDELA. Licenciada en Historia del arte, amante de la música, toca la guitarra desde niña y estudia ahora en el conservatorio de Sevilla Cante flamenco [...]

Leer más
Música

La Fundación SGAE se vuelca con los músicos independientes del Alhambra Monkey Week

Un total de 24 bandas actuarán en el Cartuja Center Cite de Sevilla, sede de SGAE, al cobijo de la entidad. Entre otros, Cristian de Moret, Niños Mutantes, Dani Llamas, Irenegarry o Fullero. La Fundación SGAE participa en dos mesas redondas en [...]

Leer más
Música

Conferencias de César Camarero y Alberto Carretero sobre composición musical con la Fundación SGAE

De la mano de la entidad, la mesa con los expertos y reconocidos compositores es a las 18h, en el Espacio Turina, con entrada libre hasta completar aforo. La XIII edición del Festival de la Guitarra de Sevilla finaliza el próximo 22 de octubre.

Leer más
Música

La Fundación SGAE renueva su apoyo al Festival de la Guitarra de Sevilla

La XIII edición del festival incluye 18 conciertos en diferentes espacios de la ciudad hasta el 22 de octubre. Los compositores César Camarero, Premio Nacional de Música, y Alberto Carretero, impartirán el día 20 dos conferencias de la mano de [...]

Leer más
Música

La Fundación SGAE se implica con la música tradicional en el Parapanda Folk

La entidad muestra su compromiso con la 31ª edición de esta cita que organiza Íllora (Granada), del 25 al 31 de julio, volcada en la difusión y promoción de la cultura oral y la música tradicional.

Leer más
Música

Concierto especial de Guadalupe Plata en el Escenario Fundación SGAE del Festival Ojeando

Una cueva, entorno natural privilegiado, será el espacio donde actúe la banda ubetense este sábado 2 de julio, a las 20h. En ediciones anteriores, la entidad había dado apoyo a grupos y solistas noveles del certamen de Nuevos Talentos y, a [...]

Leer más
Música

Jornada de jazz y música creativa con 'Latino Blanco' (Presuntos Implicados), en Sevilla

El taller será los días 28 y 29 de mayo, y está dirigido a profesionales, músicos amateur y estudiantes a partir de 10 años a los que Francisco ‘Latino Blanco’, componente de Presuntos Implicados, propone un acercamiento a otros modos de hacer [...]

Leer más