El primer diario digital independiente de Chipiona

Las mujeres de la comarca Aljarafe-Doñana practican un ejercicio de empoderamiento conjunto y “encadenado” para exigir su incorporación a las agendas de desarrollo

ADAD
hace 14 años
Andalucía

Alrededor de 150 mujeres provenientes de toda la geografía comarcal han hecho un auténtico ejercicio de empoderamiento conjunto y “encadenado” para poner sobre la mesa sus contribuciones al desarrollo sostenible del territorio, “incorporar su propia visión política del desarrollo” y valorizar las fórmulas de liderazgo femenino, “desde la participación, para incluir y colocar en la agenda nuestras necesidades”, en palabras de Sagrario Magaña y Fátima Acevedo, portavoces del movimiento asociativo de mujeres que ha participado en la Escuela.

Precisamente sobre la participación de la mujer rural disertaba en la inauguración del acto tanto el Presidente de ADAD, Rafael Moreno, como la Directora General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, Isabel Aguilera, que calificaba como “crucial la participación real y efectiva de la mujer, a través del empoderamiento, sobre todo en el medio rural, donde hay que romper los lastres que ha supuesto la cultura patriarcal”. Aguilera, que hacía referencia a la Escuela de Liderazgo de ADAD como la “habitación propia” de las mujeres de la comarca, citando a Virginia Woolf, subrayaba el papel fundamental que están desempeñando los Grupos de Desarrollo, entre ellos Aljarafe-Doñana, para transversalizar el enfoque de género en la política de desarrollo rural y apoyar a las mujeres.

Incidiendo en la implicación social, tomaba la palabra desde la sala, en un concurrido e interesante turno de preguntas, la alcaldesa de Aznalcázar, Dolores Escalona, para hablar de la importancia de generar espacios de reflexión como el que se producía hoy en Benacazón, y sobre todo, para invitar a las mujeres de la comarca a “complicarse la vida haciendo política, para trabajar y luchar por las demás”.

Otras voces de mujeres referentes en espacios políticos y de decisión pasaban posteriormente por la mesa de trabajo organizada por ADAD, como Soledad Cabezón, alcaldesa de Albaida del Aljarafe y Secretaria de Políticas de Igualdad de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE; Miriam Bastidas, del Instituto BAKUN o Nava San Miguel, responsable de Género en la Dirección de Políticas al Desarrollo del Ministerio de Asuntos Exteriores.

Soledad Cabezón hacía referencia a la multitudinaria asistencia de mujeres al acto como “un paso más en la transformación que estamos haciendo en la comarca en materia de género”, analizaba el importante papel que está jugando la mujer en el medio rural, y desde su experiencia como primera edil municipal, ponía en valor “las formas de hacer política de las mujeres, con más pragmatismo, otros valores, acercándose más a la realidad y más cercana a los vecinos y vecinas”. Por ello, reivindicaba una “hora de ruta por y para las mujeres”, “una alianza de mujeres” y “una normalización de lo que somos”.

Aportación internacional

Nava San Miguel, por su parte, aportaba una visión más internacional de la mujer rural, concluyendo sobre la universalización de la discriminación. “La causa de los problemas de la desigualdad es la misma en todo el planeta -afirmaba- y aunque en España hemos avanzado muchos en los últimos años, no tocamos la médula del problema, la deconstrucción del sistema patriarcal”.

Otro aporte internacional venía vía satélite desde Perú, de la mano de la Presidenta de la Asociación de Desarrollo Comunal, sus alumnas de la Escuela de Liderazgos Femeninos e Inés Scudellari, del Centro de Información de las Naciones Unidas en el país andino, que lanzaban el reto de “sumar” y “forjar redes de mujeres” a uno y otro lado del Atlántico para, desde el “feminismo internacionalista, cambiar el mundo”.

La jornada se completaba con las reflexiones de las alumnas de la Escuela de Liderazgo, entre ellas las técnicas y expertas en igualdad África Arroyo, M. José Romero y Marisa Alcalde, que analizaban la precaria situacióny el débil posicionamiento de los centros de información a la mujer y las áreas de igualdad, pero lanzando un mensaje esperanzador, ya que “desde la Escuela hemos establecido un modelo de trabajo diferente, con relaciones desde la horizontalidad, multidireccional y con retroalimentación”, en definitiva, un “modelo de calidad” donde destaca la “sororidad”, el hermanamiento, la solidaridad entre todas las mujeres de la comarca, y que se materializa en el “trabajo en red”.

Como “voces” de las políticas de la comarca tomaban la palabra Ana Lumbreras, concejala de Huévar del Aljarafe, y Rocío Castejón, primera teniente de alcalde de Bollullos de la Mitación, que hicieron alusión a la Escuela como una acción formativa en la que “todas las políticas hemos salido reforzadas”, que ha favorecido un liderazgo político “desde la autenticidad y desde nuestras señas de identidad como mujeres, sin reproducir esquemas masculinos; en red, no sintiéndonos en orfandad, y defendiendo nuestro ideario político”. Las políticas subrayaban además algunos temas innegociables en género, como la “no utilización de los intereses de las mujeres como votos, asegurar recursos que garanticen las medidas de igualdad o la alta responsabilidad con la ciudadanía en la representación de sus necesidades”.

Por otro lado, la representante del tejido empresarial, María del Carmen García, Presidenta de AMEDALYD, hacía alusión a la “sobrecarga de la mujer empresaria”, las pocas ayudas que se dan a las empresas de mujeres, “con trámites muy complicados y demasiada letra pequeña” y la necesidad de poner en valor “el esfuerzo que hacemos las empresarias por romper esta desigualdad que nos hace tan difícil mantenernos en el medio rural”.

La Jornada era clausurada por el Gerente de ADAD, Alfredo Florencio, y la Directora del Instituto de la Mujer, Soledad Pérez, que apoyaba la lucha política de las mujeres de la comarca Aljarafe-Doñana y alentaba su implicación en la acción social y la política local.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Costumbrismo y folklore en la Sevilla del siglo XX

Costumbrismo y folklore en la Sevilla del siglo XX

Leer más
Chipiona

Chipiona inaugura la “Plaza de Canal Sur” en homenaje a la TV de Andalucía.

La artista gaditana de la copla, Laura Gallego

Leer más
Andalucía

Diseñadores de Emprende Lunares presentan sus colecciones de moda flamenca en la Fundación Cajasol

La consejera de Cultura, Patricia del Pozo, acudió a los desfiles de los diseñadores becados en la IX edición del programa formativo de Emprende Lunares

Leer más
Andalucía

Miércoles Santo en Alcalá del Río la Hermandad de los Pescadores revive su antiquísima tradición

Esta hermandad proviene de una antigua cofradía de pescadores, areneros, barqueros y calafates de rivera (maestros carpinteros de la construcción de barcos

Leer más
Chipiona

Papá Jesús y su Madre se miran por última vez en la calle Mesones

Alcalá del Río, precioso pueblo sevillano, que está junto a la Rinconada, desde donde procedía, solo cruzar el puente sobre el río Guadalquivir y ya estás allí.

Leer más
Chipiona

Últimos días para votar entre las tres opciones propuestas de Himno de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona tiene aún abierto

Leer más
Chipiona

Aprobada la prórroga del convenio entre el Ayuntamiento de Chipiona y Rocío Carrasco sobre el Centro de Interpretación Rocío Jurado

El pleno del Ayuntamiento de Chipiona en su sesión ordinaria del mes de abril ha aprobado hoy la prórroga de un año

Leer más
Chipiona

Abiertas las inscripciones para el primer concurso de pesca Memorial ‘Lele’ que se celebra el 25 de mayo

El Club de Pesca Los Ruames conjuntamente con la empresa local Vito Pesca

Leer más
Andalucía

Paco Tous, Cristina Heeren y Emilio Fernández “Caracafé”, 'Claveles de la Prensa' 2025

El actor Paco Tous, la hispanista y mecenas Cristina Heeren y el guitarrista y filántropo Emilio Fernández “Caracafé”

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Andalucía

La Asociación Cultural Caepionis propone el nombramiento del artista plástico Diego Montalbán como hijo predilecto de Chipiona

La Asociación Cultural Caepionis presentó ayer en el registro general del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Saetas, memoria y fe,Domus Vi Santa Justa vive su propia Madrugá

El cual esta institución celebró un pregón de la Semana Santa Sevillana, a cargo del presidente del hogar navarro, D. José Miguel Valderrama Esparza.

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Andalucía

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Leer más
Andalucía

Pregòn taurino del Ateneo de Triana

Pregón taurino del Ateneo de Triana

Leer más
Andalucía

La Asociación de Fieles del Cristo del Buen Fin realiza su salida procesional de Martes Santo

Esta Pro-Hermandad intenta recuperar aquella corporación de silencio que existió en la localidad en la mitad del siglo pasado, denominada de los “Estudiantes”.

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más