El primer diario digital independiente de Chipiona

Bobby Greyfriars, el perro más famoso de Edimburgo

Antonio Rendón
hace 2 años
Andalucía

Actualmente he tenido la fortuna de visitar Edimburgo junto a mi familia. Esta es una de las capitales de Escocia europea que más me han atraído, así que ni el frío ni la lluvia nos echaron para atrás, por lo cual es la segunda ciudad más visitada del Reino Unido, después de Londres, con aproximadamente 14 millones de turista al año. Edimburgo tiene bastantes atracciones como para que cualquier aficionado a la cultura disfrute y aprenda entre pinta y pinta de cerveza.

Pues en mis paseos por la capital de Escocia, visité el famoso Cementerio Greyfriars en Edimburgo está cuajado de historias.

Pero, sin duda, la historia más famosa es la del fiel perrito Greyfriars Bobby. Son numerosos los casos que nos demuestran que la fidelidad de los perros no tiene límites, que llegó a permanecer junto a la tumba de su dueño hasta 14 años después de su muerte. Hoy día, este peludo es un auténtico icono de la ciudad de Edimburgo.

John Gray era un jardinero que emigró a Edimburgo (Escocia) hacia el año 1850, junto a su mujer y su hijo, con la esperanza de mejorar la calidad de vida de su familia.

No obstante, el suelo en la ciudad estaba dañado por efecto de los largos inviernos, por lo que Gray decidió unirse al cuerpo de policía de la zona como vigilante nocturno.

Años más tarde, la familia adoptó a un amigable perro Skye Terrier al que llamaron Bobby, quien acompañaba todas las noches a John por las calles de la ciudad mientras cumplía con su trabajo, John Gray cuidó de Bobby desde que éste era un cachorro. Pasaron años juntos desgraciadamente, el hombre murió en 1858 víctima de tuberculosis. Desde entonces, Bobby permaneció junto a la tumba del que fue su mejor amigo.

Tras el entierro de John Gray, los habitantes de la zona pensaron que el animal se cansaría tarde o temprano, pero el pequeño se negó a alejarse de la tumba incluso cuando se daban las peores condiciones climatológicas, haciendo del Cementerio Greyfriars su hogar. Al ser incapaz de desalojarlo, el encargado del cementerio acabaría por construir un refugio para el animal.

Además de ser cuidado y alimentado por los ciudadanos, Bobby acudía cada día al restaurante “Greyfriars Place”, que frecuentaba desde hacía años con su amo. Tras recibir alimento, volvía rápidamente al cementerio, algo que se convirtió en un auténtico espectáculo para los turistas.

En 1867 tuvo lugar un acontecimiento que demuestra especialmente el cariño que los vecinos sentían por el peludo. En ese año las autoridades de Edimburgo aprobaron una ley que obligaba a registrar a todos los perros de la ciudad y a pagar una licencia por ello, debido al creciente aumento de canes callejeros. Los que no fueran oficialmente propiedad de nadie, serían sacrificados.

Ante esto, al no tener Bobby un dueño reconocido, el propio alcalde de Edimburgo, Sir William Chambers, abonó el pago de su registro y lo declaró propiedad del Consejo de la Ciudad, así Bobby pudo evitar ser sacrificado y continuó firme junto a la tumba de John Grey, su gran amigo.

Desde entonces el animal luciría un nuevo collar con su nombre y número de licencia.

Cuenta la historia que el pequeño Skye Terrier murió en 1872 junto a la tumba de John Gray, tras lo cual sería más conocido con el paso de los años como “Greyfriars Bobby”. No pudo ser enterrado junto a su dueño, en realidad, el animal se encuentra enterrado junto a uno de los muros exteriores del cementerio, pues las autoridades del momento nunca permitieron su entierro dentro por estar considerado terreno sagrado, pero a día de hoy sus restos descansan a escasos metros de los de su mejor amigo. En 1981, la Dog Aid Society de Escocia agregó una pequeña lápida en la que podemos leer:

«Greyfriars Bobby – died 14th January 1872 – aged 16 years – Let his loyalty and devotion be a lesson to us all».
(Que su lealtad y devoción sean un ejemplo para todos nosotros).

Muchos visitantes dejan en su lápida de granito de aquí palos, juguetes y hasta flores como regalo para el perrito fiel.

Un año después cuando la criatura falleció en 1872, de la muerte de Bobby se construyó en su honor una fuente que albergaba, a su vez, una estatua del famoso perro, al sur del Puente George IV. Es una escultura de bronce con una fuente de granito pulido. Inicialmente era una fuente doble, con un bebedero para personas y más abajo, un bebedero para perros.

Actualmente es un importante punto turístico de Edimburgo, pues cuenta que tocar su nariz da buena suerte. Además, en el Museo de Edimburgo podemos ver su collar y su plato.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

El próximo viernes, 4 de julio, tendrá lugar en Chipiona el gran musical infantil “Hakuna Matata”

Será un Musical Infantil, para disfrute de pequeños y mayores que nadie se debe perder

Leer más
Andalucía

La presidenta de la Diputación reclama la mejora urgente de las comunicaciones en la provincia de Cádiz

Almudena Martínez participa con la consejera de Fomento, Rocío Díaz,

Leer más
Chipiona

La sala del Castillo acoge la exposición fotográfica ‘Imágenes para la posteridad’, de la chipionera Natalia Jurado

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Exposiciones, música, literatura, cine y astronomía en la oferta de la Delegación de Cultura para este verano en Chipiona

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha dado a conocer la programación prevista para este verano de 2025

Leer más
Chipiona

Clara Sonus Ensemble de Saxofones propuesta para este viernes del Festival de Música Ciudad de Chipiona

La décimo octava edición del Festival de Música ‘Ciudad de Chipiona’ este viernes a las 21:30 en el claustro del Santuario de Regla un concierto de Clara Sonus Ensemble de Saxofones

Leer más
Andalucía

Conservación de medicamentos, trabajo al aire libre y cuidado de mascotas, nuevos focos de atención de Cruz Roja para prevenir los efectos del calor

“En guardia contra el calor” es una campaña de información y sensibilización para promover hábitos saludables básicos

Leer más
Andalucía

La Exhibición de Enganches pone su broche final en la Real Maestranza con la entrega de trofeos de su 39ª edición

Yeguada Hermanos Jiménez Burgos recoge el trofeo a la mejor calesera-copa Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más
Andalucía

Comentario a una fotografía de José Conceptes “El eco vertical de la sombra”, incluida en el Nº 232 de la revista “Mercurio” (Junio 2025)

Muchas veces he reflexionado sobre “la verdad de la realidad”

Leer más
Andalucía

La Milagrosa desvela los galardonados del Premio Periodístico Cofrade “Carlos Schlatter”entre los que se encuentran Salazar y Bajuelo

El ex pregonero Juan Miguel Vega es uno de los premiados

Leer más
Andalucía

Sanz: “El futuro de Sevilla pasa por grandes transformaciones”

Para el alcalde, este desarrollo urbanístico representa “una oportunidad histórica para proyectar a Sevilla hacia un futuro sostenible, innovador

Leer más
Andalucía

Copa del Mundo de wingfoil

Subtítulo en la prueba de surf-freestyle de Tarifa para la rider del Club Náutico Sevilla Nía Suardíaz, que logra su quinto podio de la temporada.

Leer más
Chipiona

Luis Carlos Vilches Sánchez, ordenado sacerdote, descubrió su vocación gracias a la Virgen de Regla y al Cristo de Las Misericordias.

Chipiona tiene un nuevo sacerdote ordenado el pasado sábado

Leer más
Andalucía

Ana Enterría, designada Felicitadora de Nuestra Señora del Sol

La periodista y presentadora sevillana será la encargada de pronunciar la tradicional exaltación en los días previos a la Natividad

Leer más
Chipiona

Chipiona acoge la reliquia del beato Carlo Acutis en el Santuario de Nuestra Señora de Regla

Dos encuentros espirituales en julio y agosto acercan a fieles y veraneantes a la figura del joven beato italiano y su pasión por la Eucaristía.

Leer más
Andalucía

Multitudinaria conmemoración de la Coronación Canónica en la Real Ermita de San Gregorio

La Santísima Virgen presidió el templo luciendo la corona de oro con la que fue coronada, así como la saya conmemorativa de dicha coronación

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río celebra el XXIX Aniversario de la Coronación de la Virgen de los Dolores

La Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río conmemoró el pasado 15 de junio el XXIX Aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora

Leer más
Andalucía

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Leer más
Andalucía

Alcalá del Río contará con su primer Centro de Día para mayores gracias a la Hermandad de la Vera-Cruz

Tras valorar distintas posibilidades, se consideró como la opción más viable y necesaria la creación de un Centro de Día para personas mayores

Leer más
Chipiona

La Hermandad de la Vera-Cruz inicia las obras de su nuevo Centro de Día para mayores en Alcalá del Río

Desde el año 2021, cuando se celebró el L Aniversario de la Coronación de la Virgen de las Angustias, la anterior legislatura de la Junta de Oficiales de la Hermandad

Leer más