La Fundación SGAE ha creado el premio Dunia Ayaso que entregará en el Festival de Málaga Cine en Español, que se celebra desde el 17 de marzo hasta el próximo 26. De carácter anual e itinerante, el galardón está concebido como un homenaje a la cineasta canaria que falleció de manera prematura en 2014 y cuya obra estuvo llena de vitalidad, complejidad y humor, además de inolvidables personajes femeninos.
El premio Dunia Ayaso reconocerá a la película que trascienda los estereotipos y lugares comunes que con tanta frecuencia falsean la realidad de las mujeres, sus posibilidades y su memoria histórica. Se premiará, por tanto, un largometraje que, además de sus valores puramente cinematográficos, muestre personajes femeninos con un papel protagonista en la historia, activos, complejos, sorprendentes, transgresores; que recupere la memoria de mujeres olvidadas o invisibilizadas; o que retrate relaciones entre hombres y mujeres que superen los roles de género tradicionales. En suma, que sepa reflejar el papel real de la mujer en la sociedad.
“Buscamos potenciar la diversidad en los contenidos y en las historias que se cuentan en las películas. Queremos que no se repita lo que sucede frecuentemente de mostrar exclusivamente los personajes femeninos de una sola pieza: jóvenes y al servicio del personaje masculino que protagoniza la película. Igualmente, desde la Fundación SGAE creemos que es importante difundir los contenidos con un compromiso social de envergadura como puede ser la denuncia de la violencia de género porque es preciso que cambie nuestro imaginario para que cambie la sociedad”, explica Inés París, directora institucional de Audiovisuales de la Fundación SGAE.
La institución concederá el galardón -dotado con 5.000 euros- al director o directora de la película y/o al autor o autora del guion. Un jurado, compuesto por los cineastas Helena Taberna, Yolanda García Serrano y Félix Sabroso, será el encargado de visionar las películas que ha preseleccionado el Festival dentro de la Sección Oficial y de la Sección Zonazine. La entrega del premio será el próximo 24 de marzo, a las 20.00 horas, en el Museo Picasso de Málaga en la gala de Zonazine y Cortometrajes con la presencia de Inés París y del jurado. Con este premio, la Fundación SGAE continúa con su compromiso a favor de la igualdad de géneros para lograr que también, en el terreno de la autoría las mujeres, alcancen el lugar que merecen.
“Hemos elegido el nombre de Dunia Ayaso para recordar y hacer honor a la memoria de una mujer guionista y directora de cine que participó desde CIMA (Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales) en la reivindicación de la igualdad entre mujeres y hombres en el terreno de la creación y cuya obra, enormemente original, diversa y sorprendente, siempre se caracterizó por crear personajes femeninos inolvidables”, concluye la directora institucional de Audiovisuales de la Fundación SGAE.
Acerca de la realizadora canaria Dunia Ayaso
La guionista y directora Dunia Ayaso (Las Palmas, 1961, Santa Cruz de Tenerife, 2014) es autora de éxitos cinematográficos como Perdona bonita pero Lucas me quería a mí, Descongélate, o La isla interior, entre otros. Desarrolló su labor profesional junto a Félix Sabroso, su inseparable compañero. Para televisión, escribieron al alimón series de gran audiencia como Mujeres o Quítate tú para ponerme yo. Ayaso también desarrolló su carrera en el teatro con obras como Lifting, La gran depresión, o Las histéricas somos lo máximo. Socia de la SGAE, entre los premios que recibió a lo largo de su carrera profesional, destaca la Navaja de Buñuel en 2009, concedido por Televisión Española (TVE) a la mejor película del año por La isla interior, que protagonizaron Alberto San Juan y Geraldine Chaplin.
La cineasta Dunia Ayaso ya tiene un premio que lleva su nombre
Fundación SGAE reconocerá en el Festival de Málaga el filme que mejor sepa reflejar el papel real de la mujer en la sociedad más allá de estereotipos y lugares comunes. El galardón es un homenaje a la creadora prematuramente desaparecida y cuya obra estuvo llena de vitalidad, complejidad y humor.

Organizaciones
Fundación SGAE apoya a GENERAMMA en el impulso al cine hecho por mujeres
Del 7 al 11 de septiembre, el certamen audiovisual de Chiclana desarrollará más historias contadas por creadoras, con perspectiva de...

Laura Hojman vive el preestreno de 'A las mujeres de España. María Lejárraga' en la Sala Berlanga de Madrid
Dentro del ciclo ¡Creadora tenías que ser! con las películas ‘Nación’ de Margarita Ledo y ‘Viaje a alguna parte’ de Helena de Llanos. Ciclo organizado...

El documental ‘A las mujeres de España. María Lejárraga’, de Laura Hojman, verá la luz en cines el 29 de abril
El documental, en el que colabora Fundación SGAE, aborda la figura de la dramaturga española más prolífica y pionera del feminismo en nuestro país. Narrado...
La SGAE se implica con los 34 Premios ASECAN del Cine Andaluz en la difusión de la creación audiovisual
Desde 2012 la entidad apoya a la Asociación de Escritores de Cine e impulsa estos reconocimientos a la cinematografía andaluza,...
Las guionistas de 'Malaka', 'Águila Roja' o 'El Internado' asesoran con AAMMA sobre desarrollo de proyectos en el Festival de Cine Europeo
'Personajas. La construcción de personajes femeninos)' -16h- y 'Pitching. El arte de vender tu idea' -18.30h-, son las dos masterclasses...

'Mujeres que documentan el mundo' vuelve al festival de cine documental Alcances
La asociación andaluza de creadoras del audiovisual ha propuesto en el festival de cine documental de Cádiz un encuentro digital con cuatro realizadoras de la...

"Palabra de Capitán", la película sobre Juan Carlos Aragón, estreno nacional el jueves en Cádiz
Cádiz acoge el jueves 3 de septiembre, la premier de la película sobre Juan Carlos Aragón, "Palabra de Capitán", dirigida por Nacho Sacaluga. Una película...
El colectivo AAMMA pone en marcha #SinMujeresNoEsCine, mesa redonda en Jaén, con el apoyo de la Fundación SGAE
En Sevilla, la Asociación participa en la actividad Juegos de Espejos, ciclo de 5 filmes dirigidos por 5 cineastas que...
Exitoso encuentro con el director Paco R. Baños tras la proyección de su película ‘522. Un gato, un chino y mi padre’ en Sevilla
La cita estuvo planteada por la Fundación SGAE a modo de charla distendida con el cineasta sevillano, este martes, 17...

El Festival de Sevilla fomentará las coproducciones entre Italia y España y acogerá la reunión de la red de festivales de cine europeos
Encuentros para profesionales, asesoramiento de expertos y talleres son algunas de las actividades de la cita sevillana en sus jornadas de industria, que en esta...

Vuelven las jornadas AAMMA ‘Mujeres que documentan el mundo’ con la Fundación SGAE al Festival de Cine Alcances
El cónclave de cineastas y profesionales andaluzas del audiovisual estará presente en la cita documental de Cádiz con la masterclass ‘Cómo financiar tu película paso...
Fundación SGAE acerca 'La música en los medios audiovisuales' con el Premio Nacional de Cine José Nieto, a Algeciras
El afamado compositor, ganador de seis premios Goya, impartirá esta actividad en colaboración con la Asociación Cultural Amigos de la...