Buen recibo capotero del primero de David Mora y duelo en quites por gaoneras entre Ureña y Mora. Se lució Ángel Otero en banderillas saludando ovación. El inicio de faena tuvo intensidad con toreras trincherillas. Tras esos primeros compases se movió pero sin entrega y fue a menos. Lo prendió feamente por la barriga al entrar a matar sin consecuencias y lo mismo al segundo intento que sí entró entera. El cuarto de la tarde fue protestado en el caballo por su falta de fuerza. Lo intentó David Mora que trató de cuidarlo, el primero se lo tragaba pero al segundo doblaba las manos desluciendo las series. Esfuerzo sin recompensa y pinchó antes de entera.
Suaves verónicas de recibo de Paco Ureña al segundo. Bien al quite Álvaro Lorenzo por gaoneras. Comenzó faena el murciano doblándose por bajo y seguidamente tres tandas por el derecho ligadas y con largura. Al natural tuvieron que ser de uno en uno y la faena se desinfló al faltar continuidad. No acertó con los aceros y fue silenciado. Ante el quinto se inventó con garra una faena ante un manso que buscaba la salida, salía desentendido de la muleta y ante el que tuvo que emplearse. Los remates en el inicio de faena y las primeras series por el derecho tuvieron calado. Al natural subió intensidad , dándole el pecho y alargando los mismos con poder. Le sacó más de lo que tenía con insistencia y torería. Tras pinchazo la estocada cayó baja y cortó una oreja en faena de garra.
El tercero resultó muy parado para Álvaro Lorenzo que dejó su esfuerzo ante un astado que embestía a media altura las pocas veces que entró en la muleta de Lorenzo. El sexto salió manseando y arrolló en banderillas al tercero de David Mora, Víctor Manuel Martínez. Ya con la muleta lo cogió Lorenzo en terrenos medios para sacar por el derecho alguna serie destacable. Ante la embestida informal del de Alcurrucén se vio a un Álvaro Lorenzo firme que veía como se apagaba el animal.Asistencia: 22.920
Oreja para Paco Ureña ante el manso quinto
Decimoctavo festejo de San Isidro con toros de Alcurrucén.

Personas
Cantillana inicia septiembre con el traslado de la Divina Pastora al Risco
La procesión claustral tendrá lugar a las 23.00 horas en la parroquia, acompañada por la banda de música de la...

La Fundación Cámara de Sevilla acoge la presentación de La Protegida, la nueva novela de Rafael Tarradas
El acto contó con la participación del periodista Cristóbal Cervantes, encargado de presentar al escritor.

Alcalá del Río se viste de feria, tradición, música y alegría del 10 al 14 de septiembre
Inauguración: El 10 de septiembre por la tarde-noche, con el encendido del alumbrado y el tradicional pasacalles infantil. Actividades: Conciertos,
Daniel Franca, será autor del cartel de las Fiestas de la Primavera 2026 en Sevilla
Durante la visita, Sanz destacó “la calidad y la profesionalidad de este artista de primer nivel que, a buen seguro,...
David Payán presenta “El Momento”, cartel de las Fiestas Mayores de Cantillana 2025
En el cartel, el bello rostro de la Divina Pastora domina la composición, retratando ese segundo en el que unas...

Andalucía comparte sus avances en turismo sostenible en el 5º encuentro del proyecto europeo TOURBO
Una delegación andaluza, integrada por representantes de la Cámara de Comercio de Sevilla, la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía,...

La Virgen del Carmen de Calatrava de Sevilla recorrió el Guadalquivir en su tradicional procesión fluvial
Desde la histórica Capilla de la Santa Cruz del Rodeo, que data de 1502, partió una de las seis imágenes de la Virgen del Carmen...
Caja Rural del Sur y la Cámara de Comercio de Sevilla renuevan su alianza para impulsar el desarrollo empresarial
Caja Rural del Sur y la Cámara de Comercio de Sevilla refuerzan su colaboración para impulsar la economía y la...
Gema García Roca y Silvia Carocci refuerzan los lazos institucionales entre Alcalá del Río y Artena
Este acto simboliza mucho más que una formalidad institucional: representa la reconstrucción de un puente humano, cultural y social entre...

El estandarte carmelita renace una restauración que devuelve el esplendor perdido en la Hermandad de Calatrava de Sevilla
La obra mostraba importantes y evidentes signos de desgaste que hacían imprescindible su intervención

Celebración de la Virgen del Carmen en Sevilla: Fe, Tradición y Hermandad a Bordo del “Luna de Sevilla”
La Comandancia Naval de Sevilla organizó la ya tradicional copa de vino español. Más de 200 invitados participaron en este entrañable encuentro a bordo del...
El Ayuntamiento de Sevilla transforma las canchas del Polígono de San Pablo con arte urbano y deporte
El Ayuntamiento de Sevilla revitaliza las canchas de baloncesto de la Plaza del Amanecer con arte urbano de primer nivel