A la verónica recibió al primero de la tarde López Simón. Toro noble con las fuerzas justas que había que cuidar. Comenzó faena de muleta de rodillas con mucha suavidad y así transcurrió el resto de faena. Lo cuidó y lo dosificó en tandas templadas en las que dejó toreo relajado de mano baja. Faltó esa fuerza del noble de El Parralejo y acortó terrenos a final de faena antes de dejar una entera trasera. Fue silenciado tras aviso. El cuarto fue otro toro con posibilidades. Muy cómodo se le vio al madrileño que ligó con largura por ambos pitones alargando los muletazos. Las bernadinas finales fueron de las de valor para terminar la faena en alto. La espada entró entera y cortó una oreja tras aviso.
Variado saludo capotero de Ginés Marín al segundo de la tarde y quite por chicuelinas. Entraba en sustitución de Pablo Aguado. Destacaron en banderillas Jesús Díez "Fini" y Manuel Izquierdo. Comenzó el extremeño de rodillas en el centro del ruedo citándolo de lejos y cambiándole el viaje por la espalda. Toro manejable y noble que tenía recorrido por el pitón derecho. Por el izquierdo parecía que no respondía tanto pero lo metió con decisión llegando las tandas más ligadas y con largura de la faena. Entrega del extremeño con arrucina y el cierre por bernadinas. El broche fue la estocada entera y fulminante tras la que paseó una oreja. De nuevo variado con el capote ante el quinto aunque le desarmó en el remate. En el quite sacó a relucir chicuelinas, tijerinas y tafalleras. Cómodo con el capote realizó un segundo quite. Ya con la muleta fue faena de garra y querer ante un astado que tenía las fuerzas justas. Le costaba humillar y cuando le exigió el extremeño por el derecho consiguió que bajara la cabeza aunque acabó desfondándose. Lo exprimió al máximo y la estocada entró entera. Oreja y Puerta Grande.
Entraba David de Miranda tras su triunfo en Madrid y en sustitución de Román. Buen recibo capotero a la verónica al tercero de la tarde. El quite por ajustadas y firmes gaoneras fue reconocido por el público. Comienzo a pies juntos desde los medios por estatuarios. Tras unos primeros compases con muchos enganchones le pilló el compás al natural en dos tandas ligadas. Otra con la diestra y arrucina para acabar de conectar con los tendidos. Falló en un primer intento antes de estocada caída y escuchar palmas. Suave recibo capotero al sexto. La ovación de la tarde se la llevó el picador Rafael Carbonell ante un astado que empujó con fuerza en el caballo. Interesante comienzo de faena en los medios cambiándole el viaje y otro toro que se movió aunque pronto se rajó. Ligó un par de tandas sin quitarle la muleta de la cara y cerró por bernadinas. No estuvo acertado con los aceros hasta sonarle los tres avisos.
Ficha del festejo:
Plaza de toros de Alicante. Más de media plaza. Feria de Hogueras. Toros de El Parralejo para:
López Simón, silencio tras aviso y oreja tras aviso
Ginés Marín, oreja y oreja
David de Miranda, palmas y silencio tras sonarle los tres avisos.
Puerta Grande de Ginés Marín en la primera corrida de Hogueras
Primera corrida de la Feria de Hogueras con toros de El Parralejo.
Lugares
Personas
Reconocimiento al liderazgo financiero Juan de Dios Gómez-Villalba, galardonado con la Insignia de Oro del Instituto Español de Analistas
En una cena de gala celebrada en Sevilla, el Instituto Español de Analistas ha concedido su Insignia de Oro a...
El Cabildo de Sevilla impulsa un curso de seguridad y prevención de incendios para el personal de la Catedral
La iniciativa, que refuerza el compromiso del Cabildo con la protección del patrimonio histórico-artístico y la seguridad de las personas, ha sido impartida por Manuel...
La vicepresidenta Lola Chaves inaugura la exposición “El uniforme de ingeniero,su historia hasta nuestros días”
En su intervención, la vicepresidenta destacó el propósito esencial de la muestra, subrayando que “la exposición que hoy presentamos nos invita a detenernos en la...
La Soledad Coronada de Alcalá del Río luce sus galas de duelo por las almas de los hermanos difuntos
Durante el mes de noviembre, tiempo litúrgico dedicado por la Iglesia a la oración por los Fieles Difuntos, la venerada...
“Famulus Dei”: cuando el arte y la devoción se dan la mano en Alcalá del Río
A través de una cuidada selección de piezas y obras, “Famulus Dei” rinde homenaje al protector y patrón de la...
Sevilla celebra la I Edición de los Premios de Liderazgo Femenino en reconocimiento al talento y la igualdad
Organizados por Combo Comunicación en colaboración con el Ayuntamiento de Sevilla, estos galardones, con amplia trayectoria en Andalucía, refuerzan el compromiso de la ciudad con...
Sevilla honra a sus muertos en torno al Cristo de las Mieles
El Cementerio de San Fernando de Sevilla acogió, como es tradición cada 2 de noviembre, la solemne misa en conmemoración de los Fieles Difuntos.
El Ejército del Aire y del Espacio honra la memoria de sus caídos en Sevilla
Bajo la custodia del Ejército del Aire y del Espacio, la ceremonia se desarrolló en un ambiente de profundo respeto...
La Escuela Naval Militar inaugura su curso cultural con una lección magistral de arte e historia a cargo de Ferrer-Dalmau y María Fidalgo
El Comandante-Director de la Escuela Naval, Tomás Clavijo Rey-Stolle, abrió la sesión acompañado por la Vicerrectora del Campus de Pontevedra,...
La Hermandad de los Pescadores presenta a la Virgen de la Esperanza en duelo por los difuntos de Alcalá del Río
Con esta estampa, la Hermandad invita a la oración y al recuerdo de todos los fieles difuntos, uniéndose al sentir de la Iglesia en este...
“Sucedió en Belén vuelve a transformar Alcalá del Río en la antigua Judea”
Más de 500 participantes darán vida a esta representación itinerante que recorre el casco histórico de la localidad, transformando sus calles y plazas en la...
El canónigo que inspiró a Murillo, la huella de Justino de Neve en la Sevilla del XVII
Su estrecha amistad con Bartolomé Esteban Murillo (1617-1682), el pintor más célebre de la Sevilla barroca, dio fruto a algunas...
