El primer diario digital independiente de Chipiona

El cuerpo del silencio. Arte y arquitectura en la fundación Valentín de Madariaga y Oya

TERESA LAFITA
hace 5 meses
Andalucía

Ayer se clausuró en la “F.V.M. y O.“ una de las mejores exposiciones de Arte Contemporáneo, que este año se han celebrado en Sevilla.

De izquierda a derecha: el Presidente de la Fundación Valentín de Madariaga y Oya, VALENTÍN MADARIAGA PARIAS, las Comisarias de la expo: REYES ABAD y MACARENA GROSS, las artistas CRISTINA ALMODÓVAR y ADRIANA TORRES, el Vocal de Actividades Culturales del COAS, JUANMA GARCÍA NIETO y PELAYO MARTÍNEZ BENJUMEA detrás de la obra de EVA LOOTZ y ante parte de la de CARLA CASCALES. FOTO: T.L.

Si el Arte Contemporáneo se tomara más en serio en nuestra ciudad y se comprendiera mejor lo que significa ser contemporáneo en Sevilla, y no el estar ya siglos y siglos haciendo artesanías (y a veces arte) reinterpretando el Barroco hasta la naúsea, no cabría duda que desde la iniciativa privada, la FUNDACIÓN VALENTÍN DE MADARIAGA Y OYA merecería el Premio Nacional al Fomento y Patrocinio, o mejor incluso, de carácter Internacional.

La apuesta que vienen haciendo VALENTÍN –su Presidente- ÁNGELA, GONZALO y ROMUALDO MADARIAGA PARIAS desde hace 20/21 años, rodeándose además de expertos consolidados, le acredita como uno de los fondos imprescindibles para acercarnos al ARTE de las últimas tendencias y Vanguardias, sin tener porqué considerar ahora las precedentes de la primera y tercera década del XX, dada la cantidad de autores y obras emblemáticas que la componen y las exhibiciones que se han sucedido desde entonces, considerando además que esta Colección particular contiene firmas de artistas de nuestra ciudad, nuestro país y de otros lugares donde se están fraguando las obras que repercutirán en las creaciones, pasando sin duda a la Historiografía (estudios, ensayos y textos), e Historia del Arte (estilos, técnicas y géneros que se integran en él).

Centrándonos en la muestra -que debió cerrar las puertas porque al ser de naturaleza temporal implica la devolución de las obras a su lugar de origen- hay que destacar la apuesta de la Fundación, que han permitido que las Comisarias –REYES ABAD y MACARENA GROSS- hayan centrado su personal discurso expositivo desde el punto de vista del Silencio en el Arte, la Arquitectura, la Música, la Filosofía,...y la Naturaleza.

Si se destaca siempre a los artistas, no menos habría que resaltar a los “comisarios” y entre estos –muy pocos por cierto- los que diseñan un Programa unitario bajo el que reunir lo que quiere comunicarse. Es por lo que esta exhibición en sí misma ha constituido una obra de arte convirtiendo las salas de la planta baja en un Santuario espectacular donde cada obra recobraba su sentido y todas unidas, el significado completo.

Una exposición basada en el silencio, nos ha planteado muchas cuestiones a las que cada uno ha dado su interpretación. En primer lugar, si el silencio tiene cuerpo y dónde está o qué es. Lo 2º, en comparación con el ruido (mediático, ideológico, del tráfico, de la turistificación, dispositivos audiovisuales, músicas ambientales,…). Y 3º, intentando comprenderlo desde la fisiología, la fenomenología, la metafísica, la ontología, y la Filosofía en general. También desde lo espiritual sin tener que formar parte de una religión concreta, aunque para un budista, un cristiano, un asceta o místico, es imprescindible, como desde el punto de vista profano supone la meditación.

En el silencio está todo. El interior de lo que somos porque condiciona nuestro pensamiento y nuestra acción, las reflexiones que podríamos tener entre el Ser y la Nada, sobre la Vida y la Muerte, la cíclica regeneración, …otorgándonos una cosmovisión del mundo y de nosotros en la Unidad del Todo, un sincretismo que une el “Alfa y la Omega”, el “Kairós”, lo lleno y “el Espacio para un Vacío”, “el Universo entero que habita en (este pequeño) espacio”, “el Bioceno” y el antropoceno, “Una intuición Biocosmoteándrica” porque todos “Somos Agujas”, “Ya me (nos) habitaron” , en algún momento fuimos “Desclasificados”, o hemos sido “el Uno y el otro”, “Cascadas de Arena”,…

Las mayúsculas y entrecomillados corresponden a los títulos de las salas y de las piezas que oscilan entre la Memoria y el Olvido, el implacable Tiempo que puede discurrir (como lo hace aquí) entre el aire, el agua, entre pigmentos, mármoles antiguos de canteras míticas, ciudades habitadas o deshabitadas, posibles como lugares sagrados o de convivencia, etc. Es decir, desde el punto de vista de profundos conceptos, interpretados a través de las expresiones propuestas por los autores y las comisarias/artistas e investigadoras.

La expo –que debería repetirse- llamaba a la conciencia, al ¡¡¡PÁRATE!!!, y también a la consciencia, o más que nada a ser consciente de lo que significa hacer un paréntesis y dejarnos fluir, sentir plenamente, integrarnos en el yin y el yan, la espiral perpetua, la cinta de Moebius, el Uróboros, el infinito, el eterno retorno, cualquiera de los símbolos que sirvieran para salirnos de nosotros y situar nuestra mente, espíritu y cuerpo, en ese silencio necesario que tanta paz, reflexión y conexión, nos proporciona.

Poco se habla del silencio, de su necesidad y de su ausencia, por eso necesitaríamos encontrar un lugar –abierto o cerrado, tales como un jardín o una habitación a la manera de celda- para estar con nosotros mismos a la par que conectados con la energía, los átomos, la música de las estrellas que también formamos.

CRISTINA ALMODÓVAR, EUGENIO AMPUDIA, ATÍN AYA, CARLA CASCALES, RAMÓN ENRICH, JOSÉ GUERRERO, ANISH KAPOOR, IGNACIO LLAMAS, EVA LOOTZ, LUCÍA LOREN, SOL LEWITT, PABLO MARTÍNEZ CONRADI, PACO PÉREZ VALENCIA, SOLEDAD SEVILLA, ADRIANA TORRES y LAWRENCE WEINER, son los elegidos para trasmitirnos toda esa “Fuerza” introspectiva que supone el silencio y con él, el pensamiento a través de las diferentes técnicas utilizadas por cada uno.

La exposición, nos ha deparado también una sorpresa: el encuentro de la maqueta original de la destruida obra de ANISH KAPOOR y los planos a escala trazados por el arquitecto DAVID CONNOR, en la también desaparecida EXPO´92. Curiosamente interpretable de acuerdo con las circunstancias que ha recogido esta experiencia visual, sonora e intelectual, como un zigurat, la gran Torre de Babel donde todos los logos confluyen en Uno, en la conexión de lo terrestre con los celeste, en el recorrido experiencial que supone el camino sintiéndonos parte de él.

Tuve la suerte en una de las numerosas visitas guiadas que se han realizado, de coincidir con los diseñadores de moda ADOLFO DOMÍNGUEZ, su mujer ELENA GONZÁLEZ y el Dr. ÁNGEL HERNÁNDEZ, quienes aportaron sus ideas sobre el silencio, sus “sonidos” (im)perceptibles y sólo con introspección.

TERESA LAFITA

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Chipiona inaugura la “Plaza de Canal Sur” en homenaje a la TV de Andalucía.

La artista gaditana de la copla, Laura Gallego

Leer más
Andalucía

Diseñadores de Emprende Lunares presentan sus colecciones de moda flamenca en la Fundación Cajasol

La consejera de Cultura, Patricia del Pozo, acudió a los desfiles de los diseñadores becados en la IX edición del programa formativo de Emprende Lunares

Leer más
Andalucía

Miércoles Santo en Alcalá del Río la Hermandad de los Pescadores revive su antiquísima tradición

Esta hermandad proviene de una antigua cofradía de pescadores, areneros, barqueros y calafates de rivera (maestros carpinteros de la construcción de barcos

Leer más
Chipiona

Papá Jesús y su Madre se miran por última vez en la calle Mesones

Alcalá del Río, precioso pueblo sevillano, que está junto a la Rinconada, desde donde procedía, solo cruzar el puente sobre el río Guadalquivir y ya estás allí.

Leer más
Chipiona

Últimos días para votar entre las tres opciones propuestas de Himno de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona tiene aún abierto

Leer más
Chipiona

Aprobada la prórroga del convenio entre el Ayuntamiento de Chipiona y Rocío Carrasco sobre el Centro de Interpretación Rocío Jurado

El pleno del Ayuntamiento de Chipiona en su sesión ordinaria del mes de abril ha aprobado hoy la prórroga de un año

Leer más
Chipiona

Abiertas las inscripciones para el primer concurso de pesca Memorial ‘Lele’ que se celebra el 25 de mayo

El Club de Pesca Los Ruames conjuntamente con la empresa local Vito Pesca

Leer más
Andalucía

Paco Tous, Cristina Heeren y Emilio Fernández “Caracafé”, 'Claveles de la Prensa' 2025

El actor Paco Tous, la hispanista y mecenas Cristina Heeren y el guitarrista y filántropo Emilio Fernández “Caracafé”

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Andalucía

La Asociación Cultural Caepionis propone el nombramiento del artista plástico Diego Montalbán como hijo predilecto de Chipiona

La Asociación Cultural Caepionis presentó ayer en el registro general del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Saetas, memoria y fe,Domus Vi Santa Justa vive su propia Madrugá

El cual esta institución celebró un pregón de la Semana Santa Sevillana, a cargo del presidente del hogar navarro, D. José Miguel Valderrama Esparza.

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Andalucía

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Leer más
Andalucía

Pregòn taurino del Ateneo de Triana

Pregón taurino del Ateneo de Triana

Leer más
Andalucía

La Asociación de Fieles del Cristo del Buen Fin realiza su salida procesional de Martes Santo

Esta Pro-Hermandad intenta recuperar aquella corporación de silencio que existió en la localidad en la mitad del siglo pasado, denominada de los “Estudiantes”.

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más
Andalucía

Santa Misa de Hermandad en honor al Cristo del Buen Fin en Santa María de la Asunción

El acto litúrgico se celebrará el martes día 29 de abril de 2025 a las 20,00 horas.

Leer más