El primer diario digital independiente de Chipiona

Le corbusier en la Findación Valentin de Maradiaga a través de las obras de Dionisio González

Teresa Lafita
hace 4 semanas
Andalucía

LE CORBUSIER EN LA FUNDACIÓN VALENTÍN DE MADARIAGA A TRAVÉS DE LAS OBRAS DE DIONISIO GONZÁLEZ.

PIE DE FOTO: De izquierda a derecha: DIONISIO GONZÁLEZ, VALENTÍN MADARIAGA, RAFAEL HIDALGO GARCÍA DE VELASCO, ÁNGELA MADARIAGA, PACO PÉREZ VALENCIA oficiando el brindis, y MARÍA BARBADILLO. FOTO: T.L.

Hasta el 31 de junio podrá visitarse los proyectos que el célebre arquitecto suizo LE CORBUSIER realizó para Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) durante el tiempo que fue huésped del duque de Medina Sidonia, en 1929.

Los edificios diseñados entonces no llegaron a construirse, por eso ahora DIONISIO GONZÁLEZ indagando en la Historia de la ciudad, en el Archivo ducal y en el de LE CORBUSIER, los ha rescatado haciendo unas composiciones digitales que inserta en los escenarios donde estos se situarían.

Como suele depararnos siempre DIONISIO, la realidad, la verdad, la mentira, la autenticidad, la veracidad, la apariencia,la sinceridad, la media verdad, lo que puede ser y no ser incluso al mismo tiempo, la ficción, lo que existe y lo que no existe en la imaginación, en los sueños, en los pensamientos, en la materia física, en lo inane, lo intangible, lo inteligible, …

Sus reflexiones van a moverse entre la Filosofía, la Psicología, las creencias de cada uno, la Educación recibida, la Cultura donde se integra o procede, las Teogonías de las diferentes religiones, la Antropología, la biología incluso y la neurología,…y todas las invenciones habidas y por haber, comenzando por la Historia misma hecha por los vencedores…hasta que no se le dé la vuelta e invierta.

Grandes formatos fotográficos en donde la arquitectura marca los planos entre el cielo, la arena, la desembocadura del río, el mar, los elementos que caracterizan la singularidad de esta zona.

También las máscaras africanas por las relaciones (en este ambiente nada hipotéticas), entre PICASSO y LE CORBUSIER y las conexiones conceptuales y formales de DIONISIO GONZÁLEZ.

Nada se escapa a la “realidad” ni a la ficción, suponiendo que supiésemos definirlas, pues nos movemos en una frontera hecha de términos, conceptos, significados, signos y signos, en una emblemática -que jugando con su nombre- puede ser tan apolínea como dionisiaca. Imágenes y palabras a través de las que nos identificarnos en una misma idea o mensaje o no, ya que los Documentos pueden magnificarse, redactar noticias falsas con las hazañas de los héroes.

Nada puede –o no puede- ser más irreal que un libro (incluso de Historia), una representación artística, una noticia en cualquier medio (táctil, audiovisual, sensorial), porque siempre estará por medio la interpretación de quien la escribe y de quien la lee.

En este mundo interno y profundo de DIONISIO que compartimos sus seguidores, la mentira puede ser verdad y la verdad, una parte o la totalidad de la mentira. Por eso sus panorámicas paisajísticas, los croquis, los edificios reales o imaginados por LE CORBUSIER pueden ser suyos. Suyos de él, o de DIONISIO, porque esto también afecta a la Filología, al Lenguaje, a las derivaciones de la Ciencia, incluida la Ciencia yel Arte-Ficción.

La razón, la lógica de los robots, los vestigios de la NASA (de los E.T. en Sanlúcar?), las asimetrías, lo posible y lo imposible, la ciencia de las probabilidades, la Ciencia empírica y “exacta siempre”, los fractales, …los materiales todavía no inventados dentro de la casuística y aleatoria. Algo parecido sólo en cuanto nominativos, al libro de VARGAS LLOSA (“La Verdad de las Mentiras”), al “Discurso de la Verdad”, de MAÑARA, al “Discurso de la Mentira” de ROMERO M., las “Ficciones” de BORGES, el “Sermón del Ser y no Ser”, de GARCÍA CALVO, “Las Cárceles de Invención” de PIRANESI,...todo lo que de alguna manera se relacione con la arrealidad, teniendo en cuenta que en su presentación, DIONISIO nombró a muchísimos otros autores abisales, aquellos que buscaron en el subconsciente e inconsciente, respuestas a lo consciente.

Él habla en sus imágenes, en las fotos de esta imaginaria parresía, eutopía, panoptipias, realidad virtual (sin que haya por medio chatGPT, ni I.A.), de heterotipias, de existimar, de simulacro, de proyecciones intelectuales o mentales, de realidades ocultas en la semántica de la geometría, lo que va más allá del logos entendido como lugar y como pensamiento.

Pero esta exposición no hubiese sido posible sin embargo, sin el mecenazgo de la FUNDACIÓN VALENTÍN DE MADARIAGA Y OYA, cuyo Presidente VALENTÍN DE MADARIAGA PARIAS, hizo la introducción a la fantasía de DIONISIO (con la suya propia), como tampoco de las Bodegas BARBADILLO, al frente de las que se encuentra MARÍA BARBADILLO y parte de su extensa familia, ni de la Real Sociedad de Carreras de Caballos de Sanlúcar, cuyo Presidente RAFAEL HIDALGO nos obsequió –siguiendo el guión epistemológico que marcan las obras- con una manzanilla de”90 años y 500 €”, porque esto forma parte también de la Exposición, de la realidad, la fantasía, la verdad o la imaginación. Habrá que ver la expo y probarla para hablar con propiedad, aun a sabiendas que todo puede ser.

Parte por supuesto de la Arquitectura, de aquella que une simbióticamente la culta, la autóctona y la mágica e ideal que constituyen sus creaciones, pero también de la Literatura, de un conocimiento que ha ido adquiriendo en muchas horas de lectura, reflexión, viajes, comunicación identitaria con el lugar y los lugareños, con lo que ve, oye, busca y encuentra.

La primera consideración que nos propone el autor es esa característica que compartimos todos los seres vivos como es la migración. El hecho de que “LE CORBU” se planteara hacer un Centro de Refugiados en esta orilla, no es nada baladí teniendo en cuenta que esta zona de la costa y la desembocadura del Guadalquivir, ha sido un espacio de encuentros y superposiciones de culturas desde el Neolítico o incluso antes. Migrantes de Fenicia, Egipto, Grecia, o los planetas cercanos del Sistema Solar, pues incluso estos han dejado algunos restos en la orilla de Bonanza, Bajo Guía, La Jara, Montijo, …los lugares míticos de la mítica Sanlúcar.

Los lugares míticos y ancestrales de DIONISIO GONZÁLEZ. De muchos de los allí presentes, y entre estos, el del Comisario de la muestra y también artista plástico PACO PÉREZ VALENCIA, para quien la creación es también una emoción compartida.

​TERESA LAFITA

comments powered by Disqus
Organizaciones y empresas

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

350 deportistas de diferentes puntos de España y Europa competirán este sábado en la carrera nocturna Awa Beach Moon Trail de Chipiona

El próximo sábado se disputa la carrera nocturna Awa Beach Moon Trail

Leer más
Chipiona

28 personas participan desde hoy en Chipiona en un curso de arte floral sobre decoración con guirnaldas naturales

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona ofrece hoy y mañana

Leer más
Chipiona

Comienza en Chipiona ‘Sabor Solidario: un plato que alimenta esperanza’, iniciativa gastronómica para colaborar con Cruz Roja

Cruz Roja de Chipiona ha puesto en marcha un proyecto solidario con el objetivo de recaudar fondos

Leer más
Chipiona

Casi 81.000 personas han visitado el Centro de Interpretación ‘Rocío Jurado’ de Chipiona durante sus primeros tres años de vida

El 7 de julio de 2022 abría sus puertas al público el Centro de Interpretación ‘Rocío Jurado’ de Chipiona

Leer más
Andalucía

Premio Internacional de Periodismo 'Manuel Chaves Nogales' · Bases de la 5ª edición• El certamen reconoce cuatro categorías

Premio Internacional de Periodismo ‘Manuel Chaves Nogales’ · Bases de la 5ª edición

Leer más
Andalucía

Libro El ferrocarril de Aznalcollar al Guadalquivir.

Libro El ferrocarril de Aznalcollar al Guadalquivir.

Leer más
Chipiona

Medio Ambiente informa a departamentos municipales, Policía Local y Guardia Civil de vertidos en el pinar de Chipiona

El delegado de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Toma posesión la nueva junta de gobierno de la Hermandad del Cautivo de Chipiona

En la tarde de ayer martes tuvo lugar el acto de toma de posesión de sus cargos de la nueva junta de gobierno de la Hermandad del Cautivo

Leer más
Chipiona

La Asociación Vía Franciscana ‘TAU’ organiza mañana la marcha nocturna ‘Luna del Ciervo’

Mañana jueves 10 de julio el disco lunar se iluminará por completo. Coincidiendo con ello, la Asociación Vía Franciscana ‘TAU’ de Chipiona ha organizado una nueva caminata nocturna, la que denomina ‘Luna del Ciervo’

Leer más
Chipiona

El Santuario de Regla de Chipiona vivió ayer una jornada especial con la acogida de la reliquia del joven beato Carlo Acutis

El Santuario de Nuestra Señora de Regla estuvo repleto de fieles para vivir

Leer más
Andalucía

El ICAS reconoce a los más de 2.000 abogados y abogadas de Sevilla en primera línea por la Justicia Gratuita

Más de 38.000 asistencias, 14.197 solicitudes de justicia gratuita y más de 2.000 profesionales de guardia avalan la labor esencial del Turno de Oficio en Sevilla

Leer más
Andalucía

Largas colas en El Santuario de Regla de Chipiona, para besar y venerar la reliquia del joven beato italiano Carlo Acutis

El próximo 7 de septiembre, el Beato “Carlo Acutis”, será Canonizado por El Papa León XIV

Leer más
Andalucía

Navarros en Sevilla celebran el inicio de los Sanfermines desde el Kiosco de Doñana

“¡Viva San Fermín!”, gritaron con entusiasmo los asistentes, reunidos en este entrañable establecimiento regentado por Juan y su esposa Marta.

Leer más
Chipiona

El Hogar Navarro de Sevilla da la bienvenida a San Fermín con su propio chupinazo en Nervión

Eran las doce del mediodía del pasado 6 de julio, domingo, cuando la plaza del Ayuntamiento de Pamplona estalló de júbilo con el tradicional chupinazo

Leer más
Chipiona

La taxonomía de las nubes de Dionisio González en Artillería

El pasado 21 de mayo y hasta el 12 de Octubre en que se clausurará, estarán expuestas unas 70 obras que el polifacético autor DIONISISIO GONZÁLEZ trae a la Fábrica de Artillería de Sevilla

Leer más
Andalucía

Un libro recopila la histórica procesión de la Virgen de la Esperanza en Roma, en diario Sur

La obra cuenta con una treintena de testimonios y más de un centenar de fotografías

Leer más
Chipiona

Irene Vélez presenta este viernes en Casa Manolo-Peña El Chusco su nuevo trabajo ‘Flower: Una Tierra con Arte’

La fotógrafa Irene Vélez presenta el próximo viernes en la sala del colectivo Espacio Vacío, en Casa Manolo-Peña El Chusco

Leer más
Chipiona

Pepe Mellado informa sobre las medidas establecidas por la Junta ante la situación de sequía de la demarcación hidrográfica del Guadalete-Barbate

El delegado de Urbanismo, Pepe Mellado, ha realizado hoy una declaraciones públicas

Leer más
Andalucía

El Cortejo Real 2026 ya tiene nombres grandes figuras del ámbito empresarial e institucional

D. Manuel Sáinz Méndez, se complacen en anunciar a la ciudad de Sevilla las personalidades que encarnarán la ilusión de la próxima Navidad

Leer más
Chipiona

El Ateneo de Sevilla desvela a los protagonistas de la Cabalgata de Reyes 2026

El presidente del Excmo. Ateneo de Sevilla, D. Emilio A. Boja Malavé, y el director de la Cabalgata de los Reyes Magos, D. Manuel Sáinz Méndez,

Leer más