LA BATALLA DE LAS NAVAS DE TOLOSA , su significado
Hoy 14 de Julio pudo empezar una batalla que termino el 16 por de 1212 lo que se cumpliran 823 años de la victoria de la alianza de las tropas cristianas que 17 años antes habian perdido en Alarcos, y ahora se volvian a ver en las navas de Tolosa , Llanos de la Losa segun su origen ,en Santa Elena justito a la salida de Despeñaperros-Jaen o Xauen segun se mire...y que he tenido la oportunidad de recrear en el centro de interpretacion que se puede ver desde la A-4 pasada La Carolina.
Iba con mi hijo ,que se quedo absorto como yo , viendo lo que alli pasó y de la brutalidad y crudeza de la batallas medievales, el cuerpo a cuerpo , entre las armas defensivas me sorprendió una muy simple , unos triangulos en arista que siempre permanecía con una punta hacia arriba , sembrados por los moros , que ya usaban los romanos para que la infanteria y los caballos se los clavaran en los pies al avanzar los ejercitos , la dureza de como aquello se desarrollo ,la carniceria humana que habria y sobre todo el terrible destino de los vencidos que acabarian como esclavos , en este caso haciendo los castillos de la orden de Calatrava.
Un ejercito Cristiano de lo mas variopinto iba hacia una encerrona preparada en una meseta cercada de montañas -una nava- donde un poderoso ejercito musulman habia cercado todas las salidas ,excepto una ,el paso del Rey donde un misterioso pastor ,Martin Alhaja o San Isidro segun otros ....condujo por este paso secreto que permitio que los cristianos tuvieran una oportunidad de retirada o contrataque de su temida caballeria pesada frente a los 60.000 hombres de Muhamad Al-Nasir apodado "principe de los creyentes" que sonaba así Amir al Muiminin) conocido fonéticamente como "Miramamolin" por los cristianos,algo parecido a como los leperos le decian "Joselin" a Hussein (Sadam) en la guerra del golfo......como golfos eran estos tios de Al Nasir que exigian el tributo de las 100 doncellas, cristianas jovenes virgenes para eso que estan pensando siempre los tios y que dejo de hacerse por los cristianos por humillante ,otro pretexto para la guerra....
Era esta una horda de norteafricanos y fanáticos religiosos,de Muyahidines que practicaban la Yihad, guerra santa,donde habre yo oido esto?.........
Alli destacaba la guardia negra ,50 parejas de esclavos negros fanatizados que se enterraban hasta la cintura o se encadenaban por el cuello a unas estacas clavadas en el suelo , lo recuerdo en una ilustracion del libro de historia universal que daba el padre Torres en el colegio Claret, para morir por su jefe Al Nasir ,que segun las cronicas era un gordito de barba rubia y ojos claros, hijo de una esclava nordica y del califa ,de estos hay varios en Al Andalus y se les llamo de tribu ajena (vease Trebujena caminito de la playa de Sanlucar..)en plena frontera con los moros, Arcos y Jerez de la Frontera, por ejemplo....,nada es por casualidad.
En plena batalla cuando la cosa se puso chunga, un tal Sancho el fuerte de Navarra,le decian asi porque media mas de 2 metros que con la espada mandoble giro su caballo y como un tanque se fue contra el palenque de Miramamolin y se lio a dar leña partiendo las cadenas ,que luego se las llevo al escudo de Navarra.... causando tal masacre entre la guardia negra donde su caballo se trabo entre tantos muertos ,se bajo del mismo y Miramolin ( Al nasir )
descompuesto,dejo el Corán y la cimitarra y llego corriendo ,no se si en un caballo o por patas , de un tiron a Baeza, luego a Córdoba y se exilió en Marrakech, donde posiblemente fue envenenado, por su error.
Alli los fallos se pagaban caros debido a que aquello supuso el "desembarco"por Despeñaperros de los cristianos y que supuso el principio del fin de Al Andalus ,protegida por el obstaculo natural de este desfiladero.
806 años despues unos hablan de integracion,se casan con los que vienen de alli, se les dan medicinas .papeles ,los operan gratis y les dan pisos,subsidios,colegios etc,....otros hablan de Yihad y de recuperar al andalus...en fin.
Moraleja final :
Si fuéramos conocedores de nuestra historia, ESPAÑA sería más grande y mejor, pero es más fácil adoctrinar a nuestros hijos con "Educación para la ciudadanía".y no ser unos capullos acomplejados y avergonzarnos de esta gesta que supuso el fin del Al andalus integrista que queria Al nasir con los moros norteafricanos ,distintos a los Omeyas del califato de Cordoba ,sirios cultos ,que entraron por Gebir Al Tarik (Gibraltar) que eran matematicos,astronomos ,
tíos limpios y cultos que nos enseñaron a jugar al ajedrez, luego empezaron con los nacionalismos (reinos de taifas) se pelearon entre ellos y se acabo vivir del cuento como lo hacian en Granada,Cordoba ,Isbilya , etc....pues si....
Este post basado en un brillante artículo de Perez-Reverte ,escritor y academico de Historia ,un facha peligroso y enemigo d la alianza de trincones, La de civilizaciones zapateril...
El escrito aunque subido de tono ,rememora con su estilo aquello que paso y que fue una batalla para la posteridad,habla Perez Reverte, con añadidos míos muy propios del menda, es fácil reconocerlos....
Ya ni siquiera se estudia en los colegios, creo. Moros y cristianos degollándose, nada menos, una carnicería sangrienta, en ese medioevo fascista, etc....
Gracias a eso mi hija no lleva hoy velo cuando sale a la calle.
Ocurrió hace más de ocho siglos , cuando tres reyes españoles dieron, hombro con hombro, una carga de caballería que cambió la historia de Europa.
El 16 de julio se cumplió el 823 aniversario de aquel lunes del año 1212 en que el ejército almohade del Miramamolín(Muhamad Al Nasir ) un ultrarradical islámico que había jurado plantar la media luna en Roma, fue destrozado por los cristianos cerca de Despeñaperros.
Tras proclamar la yihad , seguro que el término les suena.... contra los infieles, Al Nasir había cruzado con su ejército el estrecho de Gibraltar, resuelto a reconquistar para el Islam la España cristiana e invadir una Europa buenista , debilitada ,indecisa,también esto te suena....
Los paró un Rey castellano, Alfonso VIII. Consciente de que en España al enemigo pocas veces lo tienes enfrente, hizo que el papa de Roma proclamase aquello cruzada contra los sarracenos, para evitar que, mientras guerreaba contra el moro, los reyes de Navarra y de León, adversarios suyos, le jugaran la del chino, atacándolo por la espalda. Resumiendo mucho está batallita diremos que Alfonso de Castilla consiguió reunir en el campo de batalla a unos 27.000 hombres, entre los que se contaban algunos voluntarios extranjeros, sobre todo franceses, y los duros monjes soldados de las órdenes militares españolas.
Núcleo principal eran las milicias concejiles castellanas ,tropas populares, para entendernos, y 8.500 catalanes y aragoneses traídos por el rey Pedro II de Aragón; que, como gentil caballero que era, acudió a socorrer a su vecino y colega.
A última hora, a regañadientes y por no quedar mal, Sancho VII de Navarra se presentó con una reducida peña de doscientos jinetes ,Alfonso IX de León se quedó en casa.
Por su parte, Al Nasir alineó casi 60.000 guerreros entre soldados norteafricanos, tropas andalusíes y un nutrido contingente de voluntarios fanáticos de poco valor militar y escasa disciplina: chusma a la que el rey moro, resuelto a facilitar su viaje al anhelado paraíso de las huríes, colocó en primera fila para que se comiera el primer marrón, haciendo allí de carne de lanza.
La escabechina, muy propia de aquel tiempo feroz, hizo época. En el cerro de los Olivares, cerca de Santa Elena, los cristianos dieron el asalto ladera arriba bajo una lluvia de flechas de los temibles arcos almohades, intentando alcanzar el palenque fortificado donde Al Nasir, que sentado sobre un escudo leía el Corán, o hacía el paripé de leerlo, imagino que tendría otras cosas en la cabeza, había plantado su famosa tienda roja.
La vanguardia cristiana, mandada por el vasco Diego López de Haro, con jinetes e infantes castellanos, aragoneses y navarros, deshizo la primera línea enemiga y quedó frenada en sangriento combate con la segunda. Milicias como la de Madrid fueron casi aniquiladas tras luchar igual que leones de la Metro Goldwyn Mayer. Atacó entonces la segunda oleada, con los veteranos caballeros de las órdenes militares como núcleo duro, sin lograr romper tampoco la resistencia moruna. La situación empezaba a ser crítica para los nuestros porque suen políticamente incorrecto, allí los cristianos eran los nuestros; que, imposibilitados de maniobrar, ya no peleaban por la victoria, sino por la vida.
Junto a López de Haro, a quien sólo quedaban cuarenta jinetes de sus quinientos, los caballeros templarios, calatravos y santiaguistas, revueltos con amigos y enemigos, se batían como gato panza arriba. Fue entonces cuando Alfonso VIII, visto el panorama, desenvainó la espada, hizo ondear su pendón, se puso al frente de la línea de reserva, tragó saliva y volviéndose al arzobispo Jiménez de Rada gritó:
"Aquí, señor obispo, morimos todos "
Luego, picando espuelas, cabalgó hacia el enemigo. Los reyes de Aragón y de Navarra, viendo a su colega, hicieron lo mismo. Con vergüenza torera y un par de guevos con G de grandes , ondearon sus pendones y fueron a la carga espada en mano. El resto es Historia: tres reyes españoles cabalgando juntos por las lomas de Las Navas, con la exhausta infantería gritando de entusiasmo mientras abría sus filas para dejarles paso. Y el combate final en torno al palenque, con la huida de Al Nasir, el degüello y la victoria.
Te imaginas ese material histórico en manos de in gleses norteamericanos?
Peliculón que tendríamos pero tienes la certeza de que, en este país imbécil, acomplejado de sí mismo, no la rodará ninguna televisión, ni la subvencionará jamás ningún ministerio de Educación, ni de Cultura,
va a ser que no...
El dinero que va a otros menesteres y ministerios , no ni na., el problema ya está aquí , ya es tarde.
Texto de Juan Manuel Rodríguez, asesor de prensa y relaciones externas de la Asociación Tradiciónes Sevillanas que preside Francisco Pérez Estepa.
