Presentación del Plan de Acción Social "Cinco Llagas de Amor” en Alcalá del Río

Danos Siempre Tu Amor.
Estos Cultos serán dirigidos musicalmente por el compositor y pianista Miquel Abeja García.
Los orígenes de esta vestimenta, se sitúa en los años 20.
Esta selección de pregoneros se ha realizado con el objetivo de rendir tributo a todos los que han pasado por el atril
La Imagen del niño del Dulce Nombre de Jesús es Anónimo, de la primera mitad del s XVII.
El documento destaca que "lamentablemente" la persistencia de altos niveles de incidencia
Estos Cultos fueron dirigidos musicalmente por Miguel Ángel Abeja García. (Pianista).
La corporación ruega a los asistentes que se cumplan las medidas de seguridad que se indiquen.
Al finalizar los cultos, se cantará la Salve en Honor de la Stma. Virgen de la Esperanza.
La dolorosa de la calle Pureza estará expuesta en el suelo del presbiterio desde el martes 15 al domingo 20
La hermandad de la Macarena celebrará los días 17, 18, 19 y 20 de diciembre el besamanos
En el Altar del Presbiterio de dicho templo estará expuesto el Santísimo Cristo del Buen Fin
La corporación Ilipense dio a conocer también el lema del aniversario, que será «danos siempre tu amor».
Acto seguido, palabras de agradecimiento a Monseñor Asenjo por parte del párroco José María Campos
Se trata de una edición especial dedicada al III centenario de la agregación a la orden Servita.
La virgen del Carmen iba acompañada por la Real Liga Naval Española, los marinos de la Marina Mercante y por miembros de la Armada Española.
Estuvo presente en el acto el hermano mayor de la corporación del Sábado Santo José M. Domínguez-Rodiño Sánchez- Laulhe, con varios oficiales de su junta de gobierno, el director espiritual de la Hermandad y su vicario.
Una vez llegado los titulares de la Hermandad a la Real Ermita de San Gregorio de Osset, el Rvdo. Fernando Reyes Rico, párroco de la localidad y director espiritual de esta Antigua Hermandad Ilipense, predicó la última homilía de estos cultos [...]
La parte musical del Solemne Besamanos la realizó la Coral Polifónica de la Hermandad, acompañado al teclado el profesor Jesús M. Campos Gálvez, bajo la dirección de su director José Antonio Domínguez Jiménez
La parte musical del paso de la Cruz de mayo la puso la formación musical de la Banda de Música de la Oliva de la localidad sevillana de Saltera que dirige su directora Amadora Mercado Pérez.
Cabe destacar las niñas peditoria de los cultos del Quinario con la tradicional mantilla blanca, en un acto como este que enaltece el fervor religioso, pero también nuestra cultura y raíces.