La nominación de una calle dedicada en Chipiona a la figura del cantante Enrique Montoya figura entre los asuntos pendientes de la corporación desde hace once años. En enero de 1998 el entonces portavoz del Grupo Socialista Luis Mario Aparcero solicitó que el ayuntamiento Pleno aprobase la nominación de la calle al artista natural de Utrera pero especialmente vinculado a Chipiona. La propuesta surgió en la entrega de los Premios Populares de la emisora municipal de radio celebrada un mes antes donde se concedió un galardón a la familia de Enrique Montoya por su vinculación a la localidad. El artista nacido en la localidad de Utrera, mantuvo a lo largo de su vida una vinculación especial con Chipiona, localidad donde pasaba largas temporadas en compañía de su esposa y siete hijos. De sus hijos, Enrique y Tate se han dedicado al mundo de la canción. Tate recuerda que la primera vez que su familia vino a Chipiona fue para visitar a Juanita Reina, con la que su padre compartía cartel en un espectáculo. A partir de entonces se instalaron entre gala y gala en la calle Cemento. Incluso abrieron un bar llamado Niño perdío en la popular playa de Regla, donde se celebraban numerosas tertulias de madrugada. Pese al fallecimiento de Enrique Montoya en 1993, su familia sigue fiel a la tradición de pasar los meses estivales en la ciudad por la que sienten especial vinculación. Según la propuesta de Aparcero, de haberse aprobado la calle de Enrique Montoya se hubiera unido a las ya dedicadas a las artistas Rocío Jurado, Gracia Montes y Juanita Reina. La idea de Aparcero fue siempre la de crear una barriada en torno a los artistas de la copla, ampliable a otros ámbitos del arte, entre los que no se descartaba la idea de nominar con calles de los humoristas Paco Gandía- ya fallecido- y Miguel Caiceo. Con ello Aparcero pretendía dar categoría a la ciudad con una barriada dedicada a los artistas y que fuera un atractivo turístico más. Además la publicidad que hacen o han hecho estos artistas por la localidad es impagable y en bastantes casos no reconocida. El caso más flagrante y último fue el del cantaor José Mercé, con residencia en Chipiona desde hace muchos años nombrado Hijo Predilecto de la Provincia el pasado año, acto al que no asistió nadie de la corporación chipionera, y que incluso después de haber pregonado sus carnavales aún no se le ha reconocido con una calle o distinción honorífica. Estas propuestas han chocado muchas veces con un localismo mal entendido propio más bien de la época autárquica y que no entiende que todo puede ser compatible si se hace bien. En los últimos meses la corporación ha nominado calles con nombres ilustres de pintores pero al mismo tiempo con el distinguido de berberecho o mejillón. Ante ello sería bueno que se plantease crear una calle con el nombre de Depuradora de moluscos.
La nominación de una calle en Chipiona para Enrique Montoya, pendiente desde hace once años.-
Lo había solicitado al Pleno el portavoz socialista Luis Mario Aparcero que pretendía crear una barriada dedicada a los artistas.- La nominación de una calle dedicada en Chipiona a la figura del cantante Enrique Montoya figura entre los asuntos pendientes de la corporación desde hace once años. En enero de 1998 el entonces portavoz del Grupo Socialista Luis Mario Aparcero solicitó que el ayuntamiento Pleno aprobase la nominación de la calle al artista natural de Utrera pero especialmente vinculado a Chipiona. La propuesta surgió en la entrega de los Premios Populares de la emisora municipal de radio celebrada un mes antes donde se concedió un galardón a la familia de Enrique Montoya por su vinculación a la localidad. El artista nacido en la localidad de Utrera, mantuvo a lo largo de su vida una vinculación especial con Chipiona, localidad donde pasaba largas temporadas en compañía de su esposa y siete hijos. De sus hijos, Enrique y Tate se han dedicado al mundo de la canción. Tate recuerda que la primera vez que su familia vino a Chipiona fue para visitar a Juanita Reina, con la que su padre compartía cartel en un espectáculo.

Organizaciones
Este jueves arranca la primera edición de una muestra de teatro para el verano chipionero
Radiotelevisión municipal de Chipiona, 22 de julio de 2025.

La Junta promocionará mañana miércoles el consumo de productos pesqueros y acuícolas en la playa de Regla de Chipiona
Radiotelevisión municipal de Chipiona, 22 de julio de 2025.

Esta mañana se ha colocado la primera piedra del edificio de Primaria que completará el nuevo colegio Los Argonáutas de Chipiona
Radiotelevisión municipal de Chipiona, 22 de julio de 2025.
El fútbol playa protagonista en Chipiona desde hoy con campeonatos de España de Clubes Base
Radiotelevisión municipal de Chipiona, 21 de julio de 2025.
Ampliado en cuatro años el convenio para el uso municipal como centro náutico de una parcela del Puerto de Chipiona
Radiotelevisión municipal de Chipiona, 21 de julio de 2025.

Andalucía protesta en Chipiona, contra los vertidos mineros al rio Guadalquivir
Más de mil personas, alcaldes de Andalucía y las zonas del Guadalquivir, se concentraron en la Plaza de las Américas, junto al faro de Chipiona,...

Importante exposición fotográfica del Santo Sepulcro y Tierra Santa en Chipiona
Es Una exposición muy peculiar, nunca ofrecidas por los Franciscanos
Radio Chipiona y Nuevo Ateneo han concluido la grabación en radioteatro de un nuevo entremés: ‘El chiquillo’, de los Álvarez Quintero
Este año, la actividad de radioteatro que promueven conjuntamente Nuevo Ateneo y Radio Chipiona Emisora Municipal
Finalizan los trabajos de conservación e instalación de un nuevo pavimento técnico deportivo en el pabellón del colegio Príncipe Felipe
La Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Chipiona ha informado

La Plataforma ‘Salvemos el Guadalquivir’ convoca a la concentración del domingo en Chipiona para pedir una moratoria de los vertidos
El próximo domingo 20 de julio de 2025 la plaza de las Américas

Adjudicados contratos para un Sistema de Calidad en el Centro de Formación Espinosa Pau y del proyecto de mejora del apeadero de autobuses
El Ayuntamiento de Chipiona ha adjudicado el contrato para el servicio de diseño
Cultura ofrece este verano en Chipiona Música al Fresco, un ciclo de conciertos con el programa Planeamos de Diputación
A través del programa Planeamos de Diputación, la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona va a ofrecer una nueva...