David Sánchez Cárdenas, alumno del último curso de la licenciatura de Ciencias Ambientales de la Universidad Pablo de Olavide, ha sido seleccionado por la Organización de las Naciones Unidas para formar parte de su Programa de Voluntariado, al que la UPO está adscrito a través del Vicerrectorado de Participación Social. Así, este alumno trabajará durante seis meses como educador sanitario ambiental en Ecuador, dentro del Programa de Gobernabilidad del Sector del Agua y Saneamiento de la ONU, que se enmarca en los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), concretamente en el cumplimiento del Objetivo número 7, es decir, garantizar la sostenibilidad del medio ambiente. El objetivo final del Programa es conseguir reducir a la mitad, en el año 2015, el porcentaje de personas sin acceso sostenible al agua potable y el saneamiento con la implementación del Plan Nacional del Agua. Para lograr dicho objetivo, la participación ciudadana es indispensable, lo que promoverá este estudiante con su trabajo como educador sanitario ambiental. Su labor se centrará en cuatro provincias ecuatorianas: Manabí, Bolívar, Los Ríos y Esmeraldas. Para lograr una alta participación ciudadana -afirma este alumno de la UPO-, mi función será promover la creación de clubes ecológicos en los diferentes cantones de estas provincias que estén dispuestos a colaborar con el Programa. Aunque ya de por sí es importante el hecho de considerar de esta forma a la población para la toma de decisiones en la implantación del Plan Nacional del Agua, David Sánchez Cárdenas considera que lo es mucho más si se tiene en cuenta que se le da prioridad a los sectores de la población que normalmente tienen menos voz en Ecuador, es decir, mujeres y jóvenes. El Programa de Voluntariado de las Naciones Unidas es la organización de la ONU que contribuye a la paz y al desarrollo en todo el mundo por medio del voluntariado. Como ambientólogo, el Programa en Ecuador dará al estudiante de la UPO la posibilidad de aplicar sus conocimientos multidisciplinares a una cuestión tan básica para el desarrollo de un pueblo como es el acceso a un agua de calidad y el tratamiento de las aguas residuales, para conseguir primeramente unos niveles sanitarios y de salubridad ambiental adecuados, así como la equidad social frente a un recurso natural único e indispensable para la vida.
Un alumno de la UPO, seleccionado por el Programa de Voluntariado de la ONU
David Sánchez Cárdenas trabajará durante seis meses como educador sanitario ambiental en Ecuador dentro del Programa de Gobernabilidad del Sector del Agua y Saneamiento de Naciones Unidas

Lugares
Organizaciones
LA FUNDACIÓN CRUZCAMPO CONCENTRA EN SEVILLA A LOS 40 MEJORES TALENTOS UNIVERSITARIOS ANDALUCES
? Los cuarenta universitarios más brillantes de toda Andalucía llegan a Sevilla para la fase de capacitación del programa #talentage...

Sevilla.En el Paraninfo de la Universidad de Sevilla se homenajeó al Profesor Sánchez Trigueros.
En días pasados en el Paraninfo de la Universidad de Sevilla, se celebró un acto especial de Homenaje al Profesor Antonio Sánchez Triguero, con ocasión...

La comunidad universitaria conoce el trabajo de gestión de residuos de la Mancomunidad de la Vega
Los alumnos visitan la planta de reciclaje de la Mancomunidad en una iniciativa organizada por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio en...
Mario Alonso Puig: "Yo creo que la alegría es el gozo del alma"
Seguro y cercano, claro y sensato, el doctor y conferenciante Mario Alonso Puig habla con la confianza de quién sabe...
Debate sobre la educación pública en Factor U, en la universidad de Sevilla
Desde hoy, y durante el jueves y el viernes, en el corazón de la Universidad de Sevilla, su rectorado, se...

Antonio Villar, catedrático de la UPO, impartirá una conferencia en París
Antonio Villar, catedrático de Fundamentos de Análisis Económico de la Universidad Pablo de Olavide, presentará mañana su Índice de Desarrollo Educativo ante los integrantes del...
El científico César Nombela, nombrado nuevo rector de la UIMP
El científico César Nombela ha sido nombrado nuevo rector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), tal y como ha aprobado el Patronato de la...
Multitudinaria manifestación de profesores y estudiante en Sevilla
El martes día 22 de Mayo, tuvo lugar en las calles de Sevilla una multitudinaria manifestación en la que participaron...
Las elecciones rectorales de la Universidad Pablo de Olavide se celebrarán el próximo 24 de mayo
El secretario general de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva, por orden del rector Juan Jiménez, ha publicado hoy...
La UPO, premiada por la Asociación @asLAN por su uso de las TICs para lograr la eficiencia energética
La Universidad Pablo de Olavide ha resultado ganadora, en la categoría de Educación, en la IV edición de los premios que concede la Asociación @asLAN...

El cambio climático pone en jaque la diversidad del bosque mediterráneo
El cambio climático podría transformar, a medio plazo, el paisaje del bosque mediterráneo empezando por las especies más sensibles.
Mañana finaliza en la UPO el III Congreso Andaluz de Mediación, en el que se presentará la revista universitaria Mediatio
Mañana miércoles, 28 de marzo, finaliza el III Congreso Andaluz de Mediación celebrado desde el pasado lunes en la Universidad...