CANAL SUR RADIO

Cada semana mueren 10 personas en nuestro país en accidente laboral. Lejos de reducirse, la siniestralidad aumenta: casi un 7% en el último año. En la provincia de Sevilla, por ejemplo, en lo que va de año han fallecido el doble de trabajadores que en el mismo período de tiempo del 2016. La primera causa de muerte en el trabajo en nuestro país es, hoy en día, el infarto, seguido de los siniestros in itinere con especial incidencia entre las mujeres. Canal Sur Radio le dedica un documental especial..

18/05/2017

El trabajo femenino presenta, además, un riesgo laboral añadido: la llamada doble presencia. La mujer está en el trabajo y solucionando problemas en su casa al mismo tiempo.

Pocas veces se pone rostro a este complejo problema en el que tanto tienen que decir actores sociales y económicos.

“Cuando la vida se va en el trabajo” se acerca a las múltiples caras que tiene la siniestralidad laboral. Desde los trabajadores y sindicatos, hasta la patronal y las mutuas, pasando por expertos en la materia de distintas universidades andaluzas. ¿Interviene la precariedad laboral en ese incremento de la muerte en el trabajo? ¿Y la legislación laboral? ¿La crisis es un detonante de la subida del número de fallecidos? ¿Los empresarios están suficientemente concienciados? ¿Y los trabajadores?

A estas y otras preguntas intenta dar respuesta este documental de los Servicios Informativos de Canal Sur Radio, que se emite este viernes en Canal Sur Radio a las 21:00 hs, de Aurora Gilabert, con la realización de Rodrigo Carmona. Ambos fueron galardonados en 2015 con el Premio Andalucía de Periodismo por su anterior trabajo, “Los años perdidos de vida”.

“Cuando la vida se va en el trabajo” podrá descargarse, asimismo, en formato podcast en www.canalsur.es y en iTunes.