|
Inauguración hoy del VI Congreso Gastronómico con los chefs Quique da Costa y Ángel León, entre otros. Inauguración hoy lunes de la VI edición de Andalucía Sabor, Feria Agroalimentaria y Pesquera de Andalucía con la Presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz. Hoy lunes arranca la sexta edición del mayor evento agroalimentario y gastronómico andaluz, en el que la cifra de empresas presentes crece a 180 La mojamade Isla Cristina (Huelva) y Barbate (Cádiz), que han estrenadorecientemente Indicación Geográfica Protegida (IGP), junto a lapresentación de la nueva Academia del Gazpacho andaluz (ACA) ydiversas catas sobre los nuevos vinos genéricos de la Denominaciónde Origen (DO) Montilla Moriles será los protagonistas, entre otros,del primer día de la VI edición Andalucía Sabor, feriainternacional agroalimentaria y gastronómica para profesionales, quetendrá lugar en el Palacio de Exposiciones y Congresos (Fibes II) deSevilla. El evento, que se desarrolla desde mañana lunes 25 hasta elmiércoles 27 de septiembre, cuenta este año con la presencia de másempresas (hasta 180) y con una superficie expositiva que ha crecidohasta los 6.500 metros cuadrados. Estamuestra, que organiza la Consejería de Agricultura, Pesca yDesarrollo Rural en colaboración con Extenda es, en palabras delconsejero, Rodrigo Sánchez Haro, el “mayor evento agroalimentarioy gastronómico de Andalucía”. Con carácter bienal, se celebracon un objetivo definido: dar a conocer y promocionar la variedad dela oferta agroalimentaria andaluza mediante múltiples actividadescomo ponencias, jornadas técnicas y demostraciones en directo,facilitando las relaciones comerciales entre las 180 empresaspresentes y los 52 compradores internacionales provenientes de 25países. Asimismo, se darán cita cinco diputaciones, 18denominaciones de origen y cinco indicaciones geográficasprotegidas, una amplia oferta que está previsto que visiten más de5.000 profesionales. Por provincias, Jaén es la que cuenta con mayor representación en laferia, con 44 firmas entre expositores y coexpositores, seguida deSevilla con 36 y Granada con 28. Los sectores con mayor presencia deempresas son el aceite de oliva, los vinos, los productos cárnicos,las frutas y hortalizas y los pescados y mariscos. Andalucía Sabor será el marcoen el que se producirá este lunes la presentación del ConsejoRegulador de las nuevas Indicaciones Geográficas Protegidas Mojamade Barbate y Mojama de Isla Cristina. Entre otras actividades,también está prevista la presentación del libro 'Andalucía recreaAndalucía', editado por la Asociación Empresarial Alimentos deAndalucía, Landaluz, y que incluye una relación de 20 nuevosgastrobares andaluces. Las demostraciones en directollevan por título Sabor en Vivo, una zona de actividades queconstará en esta ocasión de 18 actividades con la participación de23 empresas y entidades que realizarán actividades de catas, cocinaen vivo y/o maridajes. El primer día, y tras la presentación de lanueva Academia del Gazpacho Andaluz, José Antonio Zaiño, de CasaRufino, cocinará ‘Raviolis de chirlas del Golfo de Cádiz alestilo Shichuan’. Posteriormente, el Ayuntamiento de Fuentes deAndalucía ofrecerá cocina en vivo cuya base es el garbanzofontaniego. Asimismo, se celebrará un encuentro de los vinos deBodegas Robles con los huertos ecológicos de El Ecomercado, paraterminar con una cata presentación de los nuevos vinos genéricos dela DO Montilla-Moriles. VI Congreso GastronómicoAndalucía Sabor Además, deforma paralela, se celebra el VI Congreso Andalucía Sabor, quereunirá a más de 40 chefs de reconocido prestigio como ponentes, delos que 31 están al frente de entidades y establecimientosandaluces, sumando en total 24 estrellas Michelin. La apertura delcongreso correrá a cargo de Quique Dacosta, del restaurante QuiqueDacosta en Denia (Alicante); Ángel León, del restaurante Aponienteen El Puerto de Santa María (Cádiz); y Álvaro Salazar, de ArgosRestaurant, en Port de Pollença (Palma de Mallorca). ‘Innovarmirando al mar’ será la primera ponencia de este congreso, quecorrerá a cargo del gaditano Ángel León mañana lunes 25;continuará José Álvarez, del restaurante La Costa de El Ejido(Almería) con su exposición ‘Almería, verde mar’. Sobre‘Sostenibilidad y acuoponía’ hablarán David Gallego delrestaurante Sollo de Fuengirola (Málaga) y David Montalbán,director comercial de Caviar de Riofrío (Granada), concluyendo lamañana con el cordobés Paco Morales, de Noor Restaurant, quepropondrá ‘Un viaje al Reino de Taifas, siglo XI’. Ya por latarde, habrá ponencias sobre el altramuz, el legado culinario deSanti Santamaría y la gastronomía de Jaén, concluyendo la jornadacon la ponencia ‘Acánthum, cocina honesta y sencilla’, a cargodel chef Xanty Elías. Demanera paralela al Congreso se desarrollará el Aula Gastronómica,integrada por once talleres en los que disertarán otros 17 cocinerosy expertos. Entre otros temas, se abordarán los métodos deselección y elaboración de cartas de vinos y la cata profesional deaceite de oliva virgen extra y cervezas artesanas. También habrátalleres de cocina en vivo y actividades centradas en la importanciade apostar por la excelencia gastronómica para las cadenas hoteleraso el diseño y elaboración de menús para restaurantes y hoteles. El programa del lunes 25 incluyeuna degustación de vinos de la Denominación de Origen Protegida(DOP) Condado de Huelva y su maridaje con jamón DOP Jabugo, ademásdel taller ‘Verduras antiguas y olvidadas, un poco de historia yalgunas recetas’. Otra ponencia propondrá un ‘Giro al sabor.Evolución de la casquería del interior a la costa de Andalucía’,para terminar con una selección y elaboración de carta de vinosandaluces dirigida por la Asociación de Sumilleres de Andalucía. AndalucíaSabor contará también en esta edición con la novedad del espacioEncuentros con el Chef, que dará la oportunidad a los congresistasde establecer un contacto directo y cercano con los cocinerosparticipantes, de alto nivel, a través de una agenda de reuniones enla que está previsto contar con más de 700 asistentes. Misión comercial Además, en colaboración conExtenda, se ha organizado un encuentro internacional en el marco dela feria donde hasta 52 agentes internacionales de 25 países, lo quesupone contar con hasta cinco mercados más que en la ediciónanterior de esta feria en 2015. Las empresas andaluzas celebraránvisitas y reuniones de negocio con grandes importadores ydistribuidores procedentes de Asia, África, América y Europa. Entrelos principales agentes destaca la presencia de la delegaciónestadounidense, como en la edición anterior, que es mayoritaria conuna docena de representantes y con Atalanta Corporation, principalimportador de Estados Unidos. Asimismo, es relevante la presencia denuevos mercados como Sudáfrica, Canadá y Kazajistán. |
Inaguración oficial en Fibes de Andalucia Sabor 2017
Inauguración hoy del VI Congreso Gastronómico con los chefs Quique da Costa y Ángel León, entre otros.
Lugares
Personas
El realismo y la abstracción se dan la mano en la nueva muestra del artista zamorano Laudelino Díaz en Sevilla
Por su parte, el artista Laudelino Díaz Pino expresó su agradecimiento al Círculo Mercantil por la oportunidad de volver a...
La Escuela Naval Militar inaugura su curso cultural con una lección magistral de arte e historia a cargo de Ferrer-Dalmau y María Fidalgo
El Comandante-Director de la Escuela Naval, Tomás Clavijo Rey-Stolle, abrió la sesión acompañado por la Vicerrectora del Campus de Pontevedra, Eva María Lantarón, y el...
La Hermandad de los Pescadores presenta a la Virgen de la Esperanza en duelo por los difuntos de Alcalá del Río
Con esta estampa, la Hermandad invita a la oración y al recuerdo de todos los fieles difuntos, uniéndose al sentir de la Iglesia en este...
“Sucedió en Belén vuelve a transformar Alcalá del Río en la antigua Judea”
Más de 500 participantes darán vida a esta representación itinerante que recorre el casco histórico de la localidad, transformando sus...
Antonio Sanz inaugura un hospital de día intensivo para pacientes con trastornos de la conducta alimentaria pionero en España
El consejero de Sanidad destaca que este centro, en el Hospital Muñoz Cariñanos, estará abierto 7 días a la semana,...
Sevilla rinde homenaje al arte del toreo en los Premios Carrusel Taurino de Canal Sur Radio
El emblemático Teatro Cajasol de Sevilla volvió a ser escenario de uno de los acontecimientos más destacados del calendario cultural andaluz con la celebración de...
La Hermandad de la Vera-Cruz celebra unas vísperas llenas de fe y emoción en honor a la Virgen de las Angustias en Alcalá del Río
Durante el acto, el Hermano Mayor dirigió unas palabras que resonaron con fuerza en los corazones de los presentes, destacando el valor de la fe...
Alcalá del Río se reúne en oración ante el Santísimo Cristo del Buen Fin, obra de Roque Balduque
La celebración eucarística tendrá lugar en el presbiterio del templo parroquial y será oficiada por el Rvdo. Sr. D. José...
El Ateneo de Sevilla presenta las nuevas carrozas que protagonizarán la Cabalgata de Reyes Magos 2026
El encuentro, presidido por D. Emilio A. Boja Malavé, presidente del Excmo. Ateneo, ha contado con la participación del director...
Sevilla corona a la Divina Pastora de Santa Marina, origen de una devoción mariana universal
Con voz llena de emoción y fervor pastoral, Monseñor Saiz Meneses proclamó: “Coronaremos la imagen que dio inicio a la devoción a María como Divina...
Sevilla, epicentro de la historia aeronáutica española con un congreso internacional en el Real Alcázar
Durante tres intensas jornadas, expertos, historiadores y representantes institucionales han analizado las ocho grandes gestas aéreas españolas realizadas entre 1926 y 1935, una etapa decisiva...
Sevilla acoge una exposición histórica sobre la Inmaculada Concepción de Castilleja seis siglos de fe y tradición
Durante la inauguración, el presidente del Círculo, José María González Mesa, destacó “el orgullo de recibir una exposición que hunde...
