Áspera seda de la muerte

Título: Áspera seda de la muerte
Título Original: (Áspera seda de la muerte, 2018)
Autor: Francisco Gallardo
Editorial: Algaida
Colección: Algaida Literaria
Copyright:
© Francisco Gallardo, 2018
© Algaida Editores, 2018
Edición: 1ª Edición: Mayo 2018ISBN: 9788491890119
Tapa: Dura
Etiquetas: abogados, juicios, basada en hechos reales, mujeres, ficción histórica, histórica, libros premiados, militares, literatura española, novela, violencia de género, siglo XIX, Iglesia, discriminación sexual, Sevilla, Cádiz, divorcio, justicia, machismo, envidia, prejuicios, injusticias, pioneras, guerra de la independencia
Nº de páginas: 346

Argumento:
Las mujeres recogidas en el Beaterio de San Antonio en Sevilla llevan una vida de semiclausura y oración compatible con otras labores solicitadas por los hombres y que les sirve para combatir el hambre que han dejado la Guerra de Independencia y las epidemias.
De entre ellas surge Flora de Letona que, cansada de que su marido, el teniente Ballester, le ponga la mano encima, emprende su particular batalla reclamando llevar a efecto una demanda de divorcio. Pero hay asuntos para los que el recién estrenado siglo XIX no está preparado.
XXI Premio de Novela Ciudad de Badajoz
Opinión:
Nos situamos en Sevilla, a principios del Siglo XIX para presenciar un tema, basado en hechos reales, que siempre está de actualidad. El pueblo español ha logrado echar a los franceses de nuestro país y restaurar a Fernando VII en el trono, la calle sigue dividida entre liberales y realistas, y la pobreza se ha instalado en la mayoría de los hogares. Una sociedad donde siguen mandando los hombres y las mujeres callan y obedecen.
Todas menos una, Flora de Letona, nuestra protagonista y bien llamada heroína al corresponderle el honor de ser la primera mujer que se alza en contra de su marido y le interpone una demanda de divorcio por malos tratos. Su actitud conllevará unas consecuencias que no nos son desconocidas; separación de los hijos y desprotección de la justicia.
En el largo y complicado camino que comienza tiene la suerte del amparo que le proporciona el licenciado Tous, un abogado que le acoge en su casa para desde allí combatir con la ley todo el proceso que les espera. Hasta que los contactos militares del marido consiguen que Flora sea ingresada en el Beaterio de San Antonio.
La congregación, un lugar de reposo, ayuda al necesitado y recuperación de almas perdidas, es el escenario donde descubriremos historias protagonizadas por mujeres luchadoras y otras que, consumidas por la envidia, tejerán una serie de calumnias para complicar su estancia a Flora.
Pero donde más nos irritaremos como lectores es en los episodios que siguen los interrogatorios y los juicios, en donde leeremos frases en boca de la defensa que son todo un manual del enorme machismo de siglos pasados y de la connivencia con la Iglesia. La mujer sometida, sin derechos, sin justicia, sin palabra; sin vida.
Francisco Gallardo nos transporta en el tiempo por medio de una narración donde se percibe la época en la que transcurrió este hecho reflejando con acierto la sociedad de Sevilla y Cádiz, así como el momento histórico de las revueltas españolas tras el regreso de Fernando VII.
Porlomenix
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
El alcalde Sanz destaca la importancia de la Feria del Libro en el calendario cultural de Sevilla
Durante la reunión, el alcalde José Luis Sanz destacó la importancia de este encuentro literario en el calendario cultural de...

El Cristo del Buen Fin de Alcalá del Río presidirá el III Pregón Cuaresmal a cargo de Julio Velasco
Es licenciado en Historia y máster en gestión Cultural, ámbito este al que se dedica profesionalmente, estando vinculado al Centro Andaluz de las letras

El Ateneo de Triana celebra la identidad andaluza en el Centro de Mayores
Este acto prometió ser un espacio de encuentro y reconocimiento de la identidad andaluza, resaltando su cultura y valores en una jornada de conmemoración
"Pasión, lealtad y destino en la nueva obra de Jorge Manuel Lucas Alves"en Sevilla
Por su parte, Jorge Manuel Lucas compartió con el público detalles sobre su novela, ambientada en el siglo I y...
Cocina en el Siglo de Oro: Recetas y testimonios literarios de la gastronomía cervantina.
No es mi intención realizar un estudio sociológico de la época con esta perspectiva,sólo esbozar un marco general que nos...

Mª Ángeles González Godoy presento su libro “La constelación sobre el Guadalquivir “en el ateneo de Sevilla
Carlos Castelo, un anciano impresor judeoconverso, ve como la menor de sus cuatro hijas, Eleonora

Visita de los distintos CEIPS del Municipio Ilipense han llevado a cabo a la Biblioteca con motivo del Día del Libro
Y para los más pequeños, además de los diferentes Cuentacuentos y el Escape Book con aforo completo,
Jesús Cintora presenta el Martes 14 en Arahal "No quieren que lo sepas"
El periodista Jesús Cintora presentará en Arahal (Sevilla) su libro “No quieren que lo sepas” el martes, 14 de marzo,...
"Los caballeros las prefieren muertas" nueva novela de la gaditana Carmen Moreno
"Los caballeros las prefieren muertas", es la última novela de la escritora gaditana que sale este jueves 29 de septiembre...

Michael J. McGrath: What It Means to be the General Editor of Juan de la Cuesta Hispanic Monographs
Michael J. McGrath is a Professor of Spanish at Georgia Southern University.

La periodista Virginia del Río presenta el cuento de estas Navidades "¿De qué barriga nací yo?
Virginia del Río es periodista y un referente, por su testimonio en Tengo una estrella, en la visibilización del duelo perinatal, su libro ilustrado "¿De...
Gran éxito de la presentación de los libros Soy Raphaelista y Canta Rocio Canta el pasado sábado en la Feria del Libro de Jerez 2021.
Lleno absoluto en el Refectorio del Claustro de Santo Domingo en un acto en el que se lanzo a cantar...