El crítico taurino de El Debate, Andrés Amorós, ha presentado en el Salón de los Carteles de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla su último libro, ‘El arte del toreo’ título del libro acompañado de presi presidencial, Bieito Rubido, el matador de toros, Juan José Padilla, y el presidente de esta misma plaza, José Luque Teruel.
Abrió plaza, precisamente, Rubido, que glosó la trayectoria de su compañero de cartel, calificando su libro «como una joya» y «una obra imprescindible para la tauromaquia».
El periodista gallego dijo de Amorós que su libro demuestra «que en España tenemos dos sociedades, la política, que se empeña en decir que los toros no son cultura, y la sociedad real, que mantiene un enorme interés por este mundo».
Además, Rubido dijo de Amorós que «es por encima de todo un hombre culto». De hecho es catedrático de Literatura, cuando serlo era muy difícil, no como ahora”.
«Los toros son cultura en un momento en el que se les quiere negar su componente cultural. No hay que avergonzarse por ser aficionado a los toros, como no hay que avergonzarse por amar a tu país. Parece que una parte de la sociedad española va clandestina a los toros, nada de eso, se debe reivindicar esa afición».
Tras él, llegó el turno del ‘arbitro’ de la tarde, José Luque Teruel, presidente de la plaza de toros de La Maestranza.
«Sevilla es la raíz de donde surgen las grandes cosas de la tauromaquia. La importancia de este libro es interesante por tres razones, por el autor, ya que Amorós es el intelectual de nuestra época, no sólo en materia taurina; porque es una enciclopedia por la historia del toreo, y sirve tanto para el aficionado recién llegado como para los más sabios; y finalmente, porque sus semblanzas dicen lo que todos queremos saber de cada torero. En sus páginas se mezclan datos, crítica y conocimientos".Por su parte, el presidente de la plaza de toros de la Maestranza, José Luque Teruel, glosó la figura del autor, señalando que «cuando pasen los años, y se quiera estudiar el toreo del siglo XX y XXI, habrá que acudir a los textos de Andrés Amorós»
Junto a ellos, estaba en la mesa presidencial Juan José Padilla, del que Amorós dijo en su presentación que tiene por él «especial afecto» y que siempre «sabe estar en su sitio». El jerezano devolvió el cumplido al crítico taurino, del que aseguró sentir «una especial admiración», no solo por su labor, «sino por su categoría humana, la cual a mí me ha demostrado».El diestro aprovechó su intervención para repasar parte de su trayectoria y la influencia que ha tenido en ella la figura de Rafael Ortega. «El torero ha sido siempre un héroe para el pueblo español y Padilla encarnó mucho tiempo esa figura»
Foto Antonio Rendón Domínguez
"Andrés Amorós Presenta 'El Arte del Toreo' en la Maestranza, Arropado por Bieito Rubido, Juan José Padilla y José Luque Teruel"
El crítico taurino de El Debate, Andrés Amorós, ha presentado en el Salón de los Carteles

Lugares
La Hermandad del Cristo publica su programa de actos religiosos en torno a la conmemoración del 1 de noviembre
La Hermandad del Santísimo Cristo de las Misericordias de Chipiona ha anunciado la relación de actos religiosos que se van...

El Alcalde de Chipiona informa sobre el inicio del proceso de contratación para la instalación de ocho nuevos puntos de soterrados en la localidad
El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, ha realizado una declaraciones públicas para presentar el proyecto ‘punto de soterramientos de contenedores de residuos sólidos urbanos...

La Asociación contra el Cáncer de Chipiona inicia los actos por el Día Mundial contra el Cáncer de Mama bajo el lema ‘Nos lo tomamos a pecho’
Bajo el lema “Nos lo tomamos a pecho”, la Asociación contra el Cáncer de Chipiona ha iniciado hoy una serie de actividades con motivo de...
Caepionis, Espacio Vacío y Peña Flamenca proponen que una calle de Chipiona lleve el nombre de Josefa Porras Mora ‘Marina’
La Asociación Cultural Caepionis con la colaboración del colectivo cultural Espacio Vacío y la Peña Flamenca José Mercé, han presentado...
Suspendida la peregrinación andando al Rocío de la Hermandad de Chipiona por el alto riesgo de incendio forestal
La Hermandad del Rocío de Chipiona ultimaba los detalles de su peregrinación andando al Rocío, que siempre es en otoño....

La Delegación de Agricultura fomenta el consumo flores de Chipiona en la campaña de los Santos con el lanzamiento de un spot promocional
El ‘Día de Todos los Santos’ supone un porcentaje muy importante de las ventas de flor cortada de todo el año, por lo que nos...

Diputación invierte 48.000 euros para financiar ocho nuevas investigaciones de memoria democrática
Los gaditanos de la División Azul, el exilio, los maquis, un documental sobre periodistas represaliados o la depuración del magisterio, entre las temáticas seleccionadas
El 6 de noviembre se celebra la 2ª edición del Encuentro de Memoria Democrática
Las inscripciones y el programa -en el que participa Baltasar Garzón- están disponibles en https://www.memoriacadiz.es/
Una quincena de personas participan en Chipiona en un curso que fomenta el belenismo
La Asociación de Belenistas de Chipiona ‘Caepionis’ y las Delegaciones Municipales de Fiestas y Juventud volvían a ofertar este año...

La biblioteca municipal de Chipiona ofrece este viernes una charla de Daniel Blanco sobre la historia de la mujer con la lectura
Daniel Blanco Parra llega el próximo viernes a la Biblioteca Pública Municipal de Chipiona para ofrecer una conferencia titulada ‘Ellas y los libros: la historia...

Chipiona homenajea mañana en el Día Internacional de la Mujer Rural a Encarnación Caraballo Caro y María del Carmen Reyes Ruiz
La Delegación de Igualdad del Ayuntamiento de Chipiona conmemora mañana 15 de octubre el Día Internacional de la Mujer Rural.
La Hermandad de Chipiona peregrina el próximo fin de semana andando al Rocío
La Hermandad del Rocío de Chipiona ultima los detalles de su peregrinación andando al Rocío, que siempre es en otoño....