El primer diario digital independiente de Chipiona

Reeditado 'Teoría y realidades de la Semana Santa de Sevilla', libro editado por primera vez en formato colección en Abc de Sevilla

ABC de Sevilla
hace 3 meses
Andalucía

Es una de las publicaciones fundamentales de las cofradías realizado por el periodista y escritor Antonio Núñez de Herrera

La Esperanza de Triana en la portada del libro 'Teoría y realidades de la Semana Santa de Sevilla' salazar - bajuelo

M. J. R. Rechi

Sevilla

10/10/2024
Es el séptimo libro de la colección Religión y Semana Santa de Sevilla de la editorial que comenzó con 'Como llora Sevilla', del padre Cué, siguiendo con 'Gran Poder de Sevilla: crónica de la Santa Misión', 'Mi Cristo roto', del padre Cué, 'Como sigue llorando Sevilla', de Francisco Correal. 'Como sonríe Sevilla' del padre Cué, Trilogía del padre Cué, y ahora 'Teoría y Realidades de la Semana Santa de Sevilla', de Antonio Núñez de Herrera.

Sin duda, son un total de siete publicaciones imprescindibles para entender la Semana Santa y la religiosidad popular de Sevilla, recomendadas para todos. Este último libro es el único realizado por Antonio Núñez de Herrera, quien falleció a los 35 años en Monte Gordo, Portugal, siendo uno de los grandes poetas de su generación. Está enterrado en Vila Real de San Antonio, Portugal.
Un año antes de su fallecimiento, en 1934, escribió el citado libro publicado por la revista Mediodía, recogiendo la Semana Santa de Sevilla de la II República, antes de la Guerra Civil y visto desde un punto republicano.

Era una etapa convulsa, de enfrentamientos y discordias. Tanto es así que, en 1932, ninguna cofradía salió a la calle, excepto una: la Estrella, que fue tiroteada por un republicano antes de entrar, ganándose el sobrenombre de "La Valiente". Esta obra quedó en el olvido durante la Guerra Civil, hasta que, con el inicio de la democracia, José Luis Ortiz de Lanzagorta, profesor de Literatura de este editor hace 50 años en el COU intercolegial Santa Ana-Maristas-San José, la volvió a publicar gracias a una casualidad.

Siendo profesor de Literatura en el Centro de Nuevas Profesiones de Periodismo en Sevilla y explicando la Generación del 27, una alumna, Marga Rosa Morales, también amiga y miembro de la pandilla adolescente del editor Miguel Gallardo en Mairena del Aljarafe, le comentó que su abuelo pertenecía a esa generación de poetas. El profesor le preguntó quién era su abuelo, y al decirle el nombre, se interesó por saber si tenía alguna obra suya en casa. Esto permitió rescatar y reeditar este pequeño libro, el único que Núñez de Herrera escribió y publicó, y que su hija guardaba como recuerdo en una pequeña carpeta de cartón azul, pensando que, al tratarse de un tema de Semana Santa, no traería problemas a la familia durante la guerra y la dictadura.

Así fue como se recuperó esta obra, que ahora vuelven a editar para introducirla en el nuevo mundo editorial, aprovechando las tecnologías actuales, y con el propósito de añadirla a la Colección Semana Santa de Sevilla, que iniciamos con el libro Cómo llora Sevilla… del sacerdote jesuita Ramón Cué.
En la publicación se desvela el complejo jeroglífico del estado sentimental de la ciudad en una época en la que los nazarenos se envolvían en alpargatas en el último número de El Socialista, y la Sevilla roja olvidaba las teorías revolucionarias al acercarse la Cuaresma, cuando El Gran Poder le ganaba la partida a Marx, porque “la muerte aquí no es más que una obra de arte”.

Por otra parte, cabe recordar que fue también José Luis Ortiz de Lanzagorta, junto a sus alumnos de literatura de COU del curso 1973-74, entre los que se encontraba el periodista Miguel Gallardo, quien publicó hace ya cincuenta años el primer libro biográfico sobre Luis Cernuda. Nacido en la calle Acetres de Sevilla y bautizado en la parroquia del Divino Salvador, aquel grupo de inquietos estudiantes consiguió localizar unas cartas familiares inéditas del autor de Ocnos, gracias a la amistad con su sobrino Yaguas Álvarez de Toledo, compañero de los Maristas.
Esta editorial, por otro lado, tiene publicado una colección de vidas gráficas de famosos andaluces como Rocío Jurado, Rafael, Lola Flores, Isabel Pantoja, Paquirri, Carmen Sevilla, Gracia Montes, Joaquín Sánchez, Jesús Navas, de la historia del baloncesto sevillano, de la localidad de Chipiona, de la Virgen de Regla de Chipiona y el Conde de Regla.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Proceso penal a Jesús, El Calvario de Cristo

Proceso penal a Jesús, El Calvario de Cristo

Leer más
Andalucía

Confraternización de Veteranos Paracaidistas: Una Tradición que Sigue Viva desde 2010

confraternización en Sevilla, presidida por el Excmo.Sr. D. Juan Cifuentes Álvarez, General Presidente de la Federación Nacional de Asociaciones Paracaidistas

Leer más
Chipiona

Veteranos Paracaidistas de Andalucía y Extremadura se Reúnen en Sevilla para Fortalecer Lazos

La Asociaciones de Veteranos Paracaidista pertenecientes a las Comunidades Autónomas de Andalucía y Extremadura

Leer más
Cádiz

El Ayuntamiento de Olvera presenta en FITUR la Feria del Olivar y del Aceite de Oliva Virgen Extra ‘Olivera 2025’

La alcaldesa de Olvera, Remedios Palma, junto a la concejala-delegada de Turismo, Marina Toledo, presenta en la Feria Internacional de Turismo ‘Olivera 2025

Leer más
Chipiona

La Denominación de Origen Jerez impulsa el reconocimiento de los vinos fortificados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO

Jerez de la Frontera, 24 de enero de 2025

Leer más
Chipiona

La Sala Espacio Vacío acoge desde hoy la exposición fotográfica ‘El Gran Carnaval Perruno’, de Lola y Ángela Sace

Desde hoy puede visitarse la exposición número 500 de la sala del Colectivo Cultural Espacio Vacío

Leer más
Chipiona

La oficina de Consumo de Chipiona atendió 170 solicitudes de información y asesoramiento y tramitó 50 reclamaciones durante 2024

La Oficina Municipal de Información al Consumidor de Chipiona, que se encuentra ubicada en el edificio municipal de la plaza Juan Carlos I

Leer más
Chipiona

El fútbol chipionero hace historia con la llegada de José Antonio Neva a la presidencia de la gaditana

Chipiona ha alcanzado un nivel de presencia de las altas instancias del fútbol gaditano y andaluz que parecía impensable un tiempo atrás

Leer más
Chipiona

El Centro de Interpretación Rocío Jurado incorpora a su sección de carnaval cinco nuevos vestidos de la artista

El Centro de Interpretación Rocío Jurado ha realizado algunos cambios en una de las zonas expositivas del espacio

Leer más
Andalucía

Con el salón de Cabildos de la Casa de la Virgen lleno, se presentó en la tarde de ayer el libro "Setefilla en la Magna de Sevilla 2024"

Con el salón de Cabildos de la Casa de la Virgen lleno, se presentó en la tarde de ayer el libro "Setefilla en la Magna de Sevilla 2024" un exclusivo libro con el que la editorial Sevillapress ha querido sorprender a los loreños y [...]

Leer más
Andalucía

Setefilla en la procesión magna de Sevilla , nuevo libro

Setefilla en la procesión magna de Sevilla , nuevo libro

Leer más
Andalucía

Lleno absoluto el la Presentación del libro Setefilla en la procesión magna de Sevilla

Nuevo libro Setefilla en la procesión magna de Sevilla

Leer más
Andalucía

Presentación del libro La Tradición Judía en la Semana Santa de Sevilla

El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla acogió en la tarde del miércoles 22 de enero la presentación del libro La Tradición Judía en la Semana Santa de Sevilla

Leer más
Chipiona

Chipiona se promociona en FITUR con ‘Doce meses, cien eventos’, su Carnaval, la Feria del Moscatel y el conjunto escultórico ‘Cangrejos en el Litoral’

Chipiona ha sido hoy protagonista en la Feria Internacional de Turismo FITUR 2025, que se celebra en Madrid del 20 al 26 de enero en el IFEMA

Leer más
Chipiona

Luis Mario Aparcero informa de novedades en el Plan Integral de Limpieza de Chipiona para 2025

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, ha dado a conocer las novedades que se han incorporado en materia de limpieza

Leer más
Chipiona

Los deportistas chipioneros lucirán brazalete verde por la campaña el día mundial contra el cáncer

El próximo 4 de febrero se celebra el Día Mundial Contra el Cáncer

Leer más
Chipiona

Las defunciones descendieron en Chipiona durante 2024 respecto al año anterior y sigue creciendo la tasa de vejez

Durante el año 2024 se registraron en Chipiona 151 defunciones, 21 menos que durante 2023 y 43 menos que durante 2022

Leer más
Chipiona

La provincia de Cádiz protagonista hoy en Fitur 2025 con su apuesta por el turismo sostenible

La presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, y el diputado de Turismo, Germán Beardo

Leer más
Chipiona

Espacio Vacío y Radio Chipiona celebrarán con un programa especial el 30 aniversario de la entidad cultural chipionera

Acaban de cumplirse tres décadas del nacimiento del Colectivo Cultural Espacio Vacío, una iniciativa cultural cuya aportación a la sociedad chipionera es reconocida por todos

Leer más
Andalucía

José Joaquín León: “pretendo dejar algunas cosas para la reflexión en mi pregón”

El pregonero de la Semana Santa de Sevilla 2025 asistió a la segunda edición del formato Encuentros con el pregonero del Ateneo de Sevilla, con Fernando Fabiani

Leer más