Llueve en Sevilla, y la ciudad, que sabe a incienso y espera, se arrodilla ante el cielo como si de un altar se tratase. Es Semana Santa y, sin embargo, las campanas repican a desconsuelo. Las vísperas llegaron con promesa de gloria, pero el telón de fondo es de nubes grises, como si el firmamento llorase los pecados del mundo. Las calles, que en otros días eran arterias de una liturgia viva, hoy se mojan en silencio. Triana se encoge bajo los aleros, Macarena se cubre el rostro con pañuelo de cielo plomizo, y San Bernardo guarda sus naranjos como custodias dormidas. Porque cuando Sevilla no ve el azul, le falta el alma. Las vísperas no son sólo la antesala del milagro, son el suspiro contenido de un pueblo que aguarda. Las túnicas planchadas cuelgan como promesas, y los costales descansan en rincones que saben de fe y de sacrificio. El capataz mira al cielo con la mirada del que suplica, no por él, sino por todos: por el nazareno anónimo, por la madre que vela, por el niño que espera su primera cofradía. Cada gota que cae sobre el Arenal, sobre la Alfalfa, sobre la Plaza del Pan, es una oración que se disuelve en la piedra. Llueve, y sin embargo, Sevilla no pierde su esperanza. Porque esta ciudad, tan barroca como valiente, sabe esperar. Y espera con una dignidad hecha de cirios apagados y partituras detenidas. Necesita su cielo azul como se necesita el aire: no por capricho, sino por destino. Ese azul que no es sólo color, sino identidad. Bandera no oficial, pero sagrada. El azul de la mañana del Domingo de Ramos, el azul que enmarca a la Giralda cuando los palios rozan los balcones. El azul que convierte el mármol en carne y la fe en verdad. Esta Semana Santa de vísperas lluviosas nos recuerda que no hay resurrección sin cruz, que no hay procesión sin paciencia, y que a veces, el milagro llega justo cuando nadie lo espera. Sevilla no se rinde. A pesar del agua, del viento, de los cielos cerrados, sigue mirando arriba, como sus vírgenes en los pasos, con los ojos abiertos al infinito. Porque aquí, donde la fe camina al ritmo del tambor y la saeta se eleva como perfume, basta con que se abra el cielo un instante para que toda la ciudad, entera y de rodillas, vuelva a creer. Y entonces, Sevilla será de nuevo Sevilla. Carlos Valera Real Presidente del ateneo de Triana
Sevilla se arrodilla ante el cielo,la Semana Santa se viste de lluvia y esperanza
Llueve en Sevilla, y la ciudad, que sabe a incienso y espera, se arrodilla ante el cielo como si de un altar se tratase.
Lugares
Un nuevo grupo joven promueve actividad todo el año en temas cofrades, solidarios y asuntos relacionados con la Iglesia en Chipiona
Con el nombre Juventud Cofrade Chipiona se ha creado en la localidad un nuevo grupo en torno a la parroquia...
La nueva junta de gobierno de la Hermandad del Cristo de las Misericordias de Chipiona toma posesión mañana
La Real y Franciscana Hermandad del Santísimo Cristo de las Misericordias de Chipiona inicia mañana sábado, 8 de noviembre, una nueva etapa con la toma...
Cruz Roja de Chipiona ha hecho balance en el Día de la Banderita del último año y se compromete a continuar con su destacada labor social
La lluvia impidió que el miércoles 29 de octubre Cruz Roja de Chipiona pudiera llevar a cabo, como tenía previsto, su Día de la Banderita.
Melchora Ortega, Vanessa Reyes y Aurora Caraballo la próxima semana en la programación de Chipiona para el Día del Flamenco
La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha lanzado los carteles del programa de actividades que desarrollará la próxima...
Los procesos judiciales contra el franquismo y la represión contra la disidencia en Guinea Ecuatorial, a análisis en la II Jornada de Memoria Democrática
La Diputación de Cádiz aboga por la Memoria Histórica como antídoto ante el blanqueamiento de las dictaduras
Manuel Massip se alza en Mairena del Aljarafe con el Torneo Memorial “Rubén Gutiérrez”en su categoría
Del 2 al 5 de de Noviembre se ha venido disputando en en las instalaciones del Club Tenis Rio Grande, en la localidad sevillana de...
Tano Guzmán anima a disfrutar de la programación del Festival de Teatro Federico Oliver Crespo que comienza hoy en Chipiona
Esta tarde arranca el Festival de Teatro de Otoño ‘Federico Oliver Crespo’, que este año cuenta con cuatro representaciones este mes de noviembre en las...
La Hermandad del Cautivo de Chipiona lanza su concurso de ajo campero que este año incluye degustación de mosto
Uno de los actos más unidos a la tradición en el otoño chipionero es el concurso de ajo campero que...
Elegido el cartel que anunciará el Carnaval de Chipiona 2026, obra de Francisco Manuel Borrego Olave titulada ‘Reflejo de una ilusión’
El Carnaval de Chipiona ya tiene cartel anunciador para su próxima edición de 2026. Se trata de una obra de...
Presentado el nuevo Toyota RAV4 híbrido que se incorpora a la flota de la Policía Local de Chipiona
El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, junto al jefe de la Policía Local, Carlos Moisés Martínez, ha presentado hoy un nuevo vehículo patrullero que...
La Oficina de Turismo y el Centro de Interpretación de Rocío Jurado renuevan las certificaciones Q de Calidad y S de Sostenibilidad Turística
El Ayuntamiento de Chipiona ha anunciado la renovación de las certificaciones Q de Calidad Turística y S de Sostenibilidad Turística para la Oficina Municipal de...
La obra de teatro ‘Anda, mi madre! abre mañana el Festival de Teatro Federico Oliver Crespo
Mañana jueves tendrá lugar la primera de las cuatro sesiones teatrales incluidas dentro del Festival de Teatro de Otoño Federico...
