
Canal Sur Televisión es un referente entre los gustos de los andaluces y andaluzas, presente en todos los acontecimientos de relevancia que se producen en Andalucía, con una programación de proximidad y de servicio público.
El 9,3% de cuota que ha obtenido Canal Sur Televisión en el cierre del mes del abril es el segundo resultado más alto en un mes de abril de los últimos 8 años, mejorando en 1,2 puntos la cuota del año anterior, siendo la segunda que más crece en Andalucía y entre las televisiones autonómicas.
Canal Sur Televisión repite su liderazgo entre las televisiones públicas que operan en Andalucía por octavo mes consecutivo.
Estos datos vienen a respaldar los buenos resultados obtenidos en la última Oleada del Egm que atribuían a Canal Sur Radio un crecimiento de 48.000 nuevos oyentes.
CanalSur Más ha cerrado el mes de abril con 1.2 millones de sesiones y más de 2.8 millones de paginas vistas, en el mejor mes de lo que llevamos de año.
Los resultados de audiencias de este mes de abril demuestran que Canal Sur Radio y Televisión es una marca responsable y comprometida, que se ha consolidado entre la ciudadanía.
Comunicación RTVA | 1 mayo 2025
Canal Sur Televisión finaliza el mes de de abril con un 9,3% de cuota de pantalla, y se afianza como la tercera opción en el ranking de preferencias televisivas en Andalucía.
Canal Sur TV es un referente para los andaluces y andaluzas, presente en todos los acontecimientos de relevancia que se producen en Andalucía, con una programación de proximidad y de servicio público.
CSTV ha sido el gran referente televisivo en la Semana Santa andaluza, alcanzando con un 9,9% de share, su mejor resultado de los últimos 13 años.
El 9,3% de cuota que ha obtenido Canal Sur Televisión en el cierre del mes del abril, es el segundo resultado más alto en un mes de abril de los últimos 8 años, mejorando en 1,2 puntos la cuota del año anterior, siendo la segunda que más crece en Andalucía y entre las televisiones autonómicas.
CSTV se consolida como tercera cadena autonómica con más cuota por sexto mes consecutivo, además es segunda cadena con más miles de telespectadores de audiencia media diaria entre las televisiones de la FORTA.
Canal Sur Televisión repite su liderazgo entre las televisiones públicas que operan en nuestra comunidad autónoma por octavo mes consecutivo.
Con el resultado en la franja de mañana (De 07:00h a 14:00h) de un 8,8% de cuota de pantalla, CSTV bate su mejor marca mensual en esta franja desde octubre de 2013.
Estos datos vienen a respaldar los buenos resultados obtenidos en la última Oleada del Egm que atribuían a CSR un crecimiento de 48.000 nuevos oyentes.
Los datos de este mes demuestran que CSRTV es una marca responsable y comprometida que se ha consolidado entre la ciudadanía.
En análisis por programas destacan este mes de abril de 2025 los siguientes:
El público andaluz continúa con su fidelidad hacia los informativos de la cadena como lo demuestra el 11,1% de cuota del informativo de sobremesa “Noticias 1” y el 11,5% de cuota de la edición de noche “Noticias 2”, con más de 310.000 visitas diarias de promedio en el mes de abril. Los informativos provinciales también cuentan con el respaldo de la audiencia andaluza, con el 11,2% en el caso del de sobremesa y el 10,2% en el del acceso al prime-time.
En las tardes de Canal Sur Televisión lideran “La tarde, aquí y ahora”, con el 12,5% de share y una media superior a los 200.000 espectadores, y “Andalucía directo”, con el 13,9% y una acumulada de promedio por enciama de 500.000 personas. Además del 12,4% de cuota de pantalla que registra “Cómetelo”.
La oferta de Canal Sur en acceso al prime-time con el concurso “Atrápame si puedes” continúa como referencia y alcanza un 10,4% de cuota, con más de 235.000 de media y supera los 440.000 de acumulada diaria.
Las mañanas de lunes a viernes destacan en audiencias por el 10,1% de share que registra el magacín “Hoy en día” y el 8,0% de “Más: mesa de análisis”, con el que supera los 255.000 espectadores únicos de promedio diario.
En prime-time, “Andalucía por el mundo”, con una cuota de pantalla del 9,3% y 573.000 espectadores, “Desmontando Andalucía” con 193.000, “La trincheras de la vida con Mayte Carrasco”, con 500.000 telespectadores y “Tierra de talento”, con 590.000 telespectadores.
En el fin de semana destaca el liderazgo de las retransmisiones taurinas con el 11,2% de share y también el de “Toros para todos”, con el 12,7%. Además de las retransmisiones de la Santa Misa con el 11,3%, “Tierra y mar” y su 11,4% de cuota, “Salud al día” con el 8,7% y el cine de sobremesa/tarde con un crecimiento de 1,5 puntos aglutinando el 9,3% del mercado.
Mención especial para la retransmisión en directo de la “Romería de la Virgen de la Cabeza” con 419.000 espectadores que se acercaron a verla a través de Canal Sur Televisión, consiguiendo una cuota de pantalla del 12,5%.
En abril, Canal Sur Televisión dedicó una amplia cobertura a la Semana Santa, y destacaron los liderazgos del Viernes y Sábado Santo con el 13,5% y 10,4% respectivamente, el 14,9% de “Andalucía directo”, que batió su mejor registro desde 2011, el 16,7% de la retransmisión de “La Madrugá”, el liderazgo de "Las Recogidas de las Esperanzas" con un 23,6% de cuota, y “La Entronización del Cristo de Mena”, con un 20,9%, con el que lideró su franja horaria de emisión y obtuvo su mejor resultado desde 2019.
En audiencias también destacaron los informativos especiales dedicados al fallecimiento del Papa Francisco y a su funeral, con un seguimiento de 252.000 espectadores en el primer caso y 489.000 en el segundo. O la comparecencia del Presidente de la Junta de Andalucía el día del apagón con una cuota del 8,6% con picos que superaron el 10,0%.
CanalSur Más
CanalSur Más ha cerrado el mes de abril con 1.2 millones de sesiones y más de 2.8 millones de paginas vistas, en el mejor mes de lo que llevamos de año.
Destacan las visitas recibidas desde todo el mundo coincidiendo con la cobertura de la Semana Santa y con la Romería de la Virgen de la Cabeza.

