
Más de 1.545.000 espectadores se asomaron a la televisión pública de Andalucía para vivir uno de los acontecimientos históricos más importantes de los últimos años.
Por su parte, CanalSur Más registró más de 60.000 sesiones y superó las 120.000 páginas vistas, mientras que CanalSur.es alcanzó las 95.000 visualizaciones y reunió a más de 44.000 usuarios únicos.
27 medios solicitaron oficialmente la señal pool de Canal Sur Radio y Televisión para emitir el Jubileo de las Cofradías de Roma 2025.
Comunicación RTVA | 18 mayo 2025
La procesión del Jubileo desde Roma resultó ser un éxito de audiencia para Canal Sur Televisión.
Con una cuota de pantalla de 17,5% lideró desde las 15:00h hasta las 20:30h tanto en Andalucía como entre las televisiones autonómicas.
Más de 1.545.000 telespectadores en Andalucía se acercaron a la televisión pública andaluza para vivir uno de los acontecimientos históricos más importantes de los últimos años, en los que El Cachorro de Sevilla y la Esperanza de Málaga procesionaban por las calles de Roma.
En el total del sábado, Canal Sur alcanzó un 11,5% de share y fue la autonómica más vista y la segunda opción de las ofertas en Andalucía.
A estos datos contribuyeron la exhibición de los enganches de caballos desde la Real Maestranza de Sevilla con un 12% de cuota; Noticias 1, con un 16,4%; Noticias 2, con una cuota de pantalla del 12,2%; y Tierra de Talento, con más de 430.000 usuarios únicos.
Éxito rotundo de audiencia digital
La cobertura digital del Jubileo Cofrade en CanalSur Más y CanalSur.es ha sido un auténtico éxito de audiencia, consolidando el compromiso de Canal Sur con la difusión de los grandes eventos de la religiosidad andaluza.
Durante la retransmisión, CanalSur Más registró más de 60.000 sesiones y superó las 120.000 páginas vistas, mientras que CanalSur.es alcanzó las 95.000 visualizaciones y reunió a más de 44.000 usuarios únicos.
Un dato especialmente significativo es que el 20% del tráfico digital provino desde fuera de España, con países como Francia, Alemania, Italia, Estados Unidos, Portugal, México o Reino Unido entre los principales destinos internacionales. Este alcance global demuestra el interés que despierta la tradición cofrade andaluza más allá de nuestras fronteras.
En redes sociales, la repercusión fue igualmente destacada: se generaron múltiples contenidos virales con imágenes inéditas de la Esperanza de Málaga y El Cachorro recorriendo las calles de Roma, que emocionaron a miles de usuarios. Además, se recibieron cientos de mensajes de agradecimiento por parte de la audiencia, valorando la calidad y cercanía de la cobertura ofrecida.
Este éxito reafirma el papel de Canal Sur como referente en la retransmisión de eventos culturales y religiosos, y como plataforma digital de referencia para los andaluces dentro y fuera de nuestra tierra.
Señal Pool
Además, 27 medios solicitaron oficialmente la señal pool de Canal Sur Radio y Televisión para emitir el Jubileo de las Cofradías de Roma 2025.

