
Ecologistas en Acción del Puerto de Santa María, Rota y Sanlúcar y el grupo ecologista CANS de Chipiona celebraron ayer la décimo primera edición de la marcha en bicicleta para reivindicar la construcción completa de la VIA VERDE ENTRE-RIOS. Esta actividad reclamaba la terminación del proyecto, así como como el arreglo del camino natural a su paso por los municipios de El Puerto de Santa María, Sanlúcar de Barrameda, Rota y Chipiona.
Las entidades organizadoras apuntan que “es inadmisible que la ciudadanía lleve más de 10 años reclamando la construcción de este importante recurso de movilidad sostenible y apenas se haya avanzado para su puesta en marcha. Las administraciones son incapaces de ponerse de acuerdo y arrimar el hombro para llevar a buen fin este objetivo.”
Recuerdan así mismo que, como consecuencia de la inactividad municipal de los ayuntamientos implicados y en especial Sanlúcar y el Puerto de Santa María, Ecologistas en Acción en el año 2017 a través de la representación ciudadana del Puerto de Santa María en el Consejo de Participación de la Diputación de Cádiz presentó la propuesta para completar en su totalidad del proyecto. La propuesta, señalan, fue muy bien acogida por la Diputación Provincial de Cádiz culminando con la elaboración por parte de la Fundación de Ferrocarriles Españoles del estudio de factibilidad en octubre de 2018 para el acondicionamiento como Vía Verde de este trazado del ferrocarril en desuso. Este estudio ha sido sufragado por la Diputación y en el mismo se establece la perfecta viabilidad para la construcción de esta infraestructura.
No obstante, han transcurrido más de seis años desde entonces y los avances han sido insuficientes, según las entidades organizadoras de la marcha: “La Delegación Territorial de Fomento en Cádiz de la Junta de Andalucía mantiene en un cajón dos proyectos de construcción de dos tramos de Vía Verde anexos a la A-491 (Variante a Rota) y los ayuntamientos de El Puerto de Santa María y de Sanlúcar no avanzan lo suficiente para conveniar con ADIF la cesión de los terrenos de la antigua traza del ferrocarril”. Estas circunstancias, aseguran, han obligado a realizar una modificación del Estudio De Factibilidad por parte de la Fundación de Ferrocarriles Españoles.
La jornada, que consistió en un recorrido en bicicleta por la Vía Verde de cada pueblo, tuvo salida desde los cuatro municipios. A las 9:30 horas desde la plaza de toros de El Puerto de Santa María, en Rota desde el parque El Mayeto a las 10:00 horas, en Sanlúcar de Barrameda desde la Estación de Autobuses a las 9:30 horas y en Chipiona partió desde la avenida de la Estación a las 10:30 horas. El encuentro y concentración se llevó a cabo en la Venta La Peña, entre Chipiona y Rota, a las 12:00 horas.
La denominada Vía Verde Entre Ríos discurrirá entre los términos del Puerto de Santa María y Sanlúcar de Barrameda pasando por Rota y Chipiona sobre la antigua traza del ferrocarril. En la actualidad están construidos y en uso dos tramos entre Rota y Sanlúcar pero que falta por completar el tramo del Puerto de Santa María a Rota de 20 km. y el tramo de Chipiona a Sanlúcar de 4,5 km.

