SEVILLA EUCARISTICA .
Este martes 27 fue la última ponencia de la Asociación Tradiciónes Sevillanas en este ciclo. 2024 / 25 que volverá con muchas novedades e ilusión a partir de Septiembre , como cada martes en el Excmo. Ateneo de Sevilla.
El ponente D. José Gamez , agradeció la asistencia en esta tarde calurosa, con hondura teológica , erudición y con gran entusiasmo que transmitió a los asistentes en su intervención , que se desarrolló bajando del estrado y mezclandose entre ellos con micrófono portátil haciendo participe a los asistentes del acto. Elogiando con vehemencia y base histórica el culto eucarístico, manifestado en la festividad del Corpus Christi , el más antiguo de la ciudad .
Fiel a sus orígenes que se remontan al Renacimiento y se consolida en el siglo de oro , época de mayor esplendor de la ciudad que empieza el declive de la misma a partir de la epidemia de peste de 1649.
Se relaciónaron también aspectos cofradieros actuales no deseados y el rumbo incierto que toman nuestras tradiciones como la semana santa frente al clasicismo y raíces del Corpus Christi.
Con un verbo encendido que ilusionó a los asistentes detalló aspectos desconocidos como la transustanciación del misterio de Eucaristía , que es pan de vida , resaltando está frase : bienaventurados si la FE os persigue....
La tradición , base de toda fiesta religiosa se postula frente a las crisis de identidad de la Ciudad. La ponencia se complementa con datos históricos como la figura de Teresa Enriquez y las élites que acaban incorporando pasos y figuras a una fiesta religiosa más antigua que la Semana Santa .
La ponencia se acompaña de connotaciones y referencias históricas a los diferentes cardenales y canónigos catedralicios como Vázquez de Lecca y la importancia de las hermandades sacramentales , los cultos externos , llevar la eucaristía a los impedidos entre otras. En un ambiente emotivo,con un mensaje de cristiano comprometido y con hondura teológica donde de derrocha en si palabras amor hacia la Ciudad que contrasta con la decadencia secular llena de estereotipos y típicos tópicos que la lastrado durante siglos.
José Gamez nos descubre aspectos desconocidos e históricos de la fiesta del Corpus, un ilustre desconocido para muchos , una hermosa mañana de jueves en una manifestación íntima y religiosa donde la ciudad se hace deliciosamente provinciana ,una tarde para recordar, emotiva llena de sentimiento y erudición a la que sucederán otras de igual calado y contenido en septiembre cuando se reanude el ciclo de la Asociación.
Texto de Juan Manuel Rodríguez, asesor de prensa y foto de Manuel Campos asesor audiovisual, ambos de la Asociación Cultural Tradiciónes Sevillanas que preside Paco Pérez.
Sevilla eucarística
Sevilla ecuaristica
Lugares
Personas
El Ejército del Aire y del Espacio honra la memoria de sus caídos en Sevilla
Bajo la custodia del Ejército del Aire y del Espacio, la ceremonia se desarrolló en un ambiente de profundo respeto...
El realismo y la abstracción se dan la mano en la nueva muestra del artista zamorano Laudelino Díaz en Sevilla
Por su parte, el artista Laudelino Díaz Pino expresó su agradecimiento al Círculo Mercantil por la oportunidad de volver a exponer en sus salas y...
La Escuela Naval Militar inaugura su curso cultural con una lección magistral de arte e historia a cargo de Ferrer-Dalmau y María Fidalgo
El Comandante-Director de la Escuela Naval, Tomás Clavijo Rey-Stolle, abrió la sesión acompañado por la Vicerrectora del Campus de Pontevedra, Eva María Lantarón, y el...
La Hermandad de los Pescadores presenta a la Virgen de la Esperanza en duelo por los difuntos de Alcalá del Río
Con esta estampa, la Hermandad invita a la oración y al recuerdo de todos los fieles difuntos, uniéndose al sentir...
El canónigo que inspiró a Murillo, la huella de Justino de Neve en la Sevilla del XVII
Su estrecha amistad con Bartolomé Esteban Murillo (1617-1682), el pintor más célebre de la Sevilla barroca, dio fruto a algunas...
Antonio Sanz inaugura un hospital de día intensivo para pacientes con trastornos de la conducta alimentaria pionero en España
El consejero de Sanidad destaca que este centro, en el Hospital Muñoz Cariñanos, estará abierto 7 días a la semana, 365 días al año
Sevilla rinde homenaje al arte del toreo en los Premios Carrusel Taurino de Canal Sur Radio
El emblemático Teatro Cajasol de Sevilla volvió a ser escenario de uno de los acontecimientos más destacados del calendario cultural andaluz con la celebración de...
La Hermandad de la Vera-Cruz celebra unas vísperas llenas de fe y emoción en honor a la Virgen de las Angustias en Alcalá del Río
Durante el acto, el Hermano Mayor dirigió unas palabras que resonaron con fuerza en los corazones de los presentes, destacando...
El arte del exlibris protagoniza una jornada cultural en Adorea Sevilla
La actividad reunió a amantes del arte gráfico, el coleccionismo bibliófilo y la historia del libro, en una jornada que...
El Ateneo de Sevilla presenta las nuevas carrozas que protagonizarán la Cabalgata de Reyes Magos 2026
El encuentro, presidido por D. Emilio A. Boja Malavé, presidente del Excmo. Ateneo, ha contado con la participación del director de la Cabalgata, D. Manuel...
Sevilla corona a la Divina Pastora de Santa Marina, origen de una devoción mariana universal
Con voz llena de emoción y fervor pastoral, Monseñor Saiz Meneses proclamó: “Coronaremos la imagen que dio inicio a la devoción a María como Divina...
Sevilla, epicentro de la historia aeronáutica española con un congreso internacional en el Real Alcázar
Durante tres intensas jornadas, expertos, historiadores y representantes institucionales han analizado las ocho grandes gestas aéreas españolas realizadas entre 1926...
