El Duque de Calabria, S.A.R. Don Pedro de Borbón-Dos
Sicilias y Orleans, fue distinguido como Padrino de Honor y Premio de Honor
de la Cultura, mientras que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel
Díaz Ayuso, recibió la distinción de Madrina de Honor
--Cari y Miriam Lapique, Carla Goyanes,
y Antonio Matos, viudo de Caritina Goyanes.
-Cayetano Martínez de Irujo en víspera de su boda, Ortega Cano y Inma Casal y María del Monte
La ciudad hispalense volvió a vestirse de gala para acoger la XIX edición de
los Premios Escaparate, una cita anual que celebra el aniversario de la revista
de vida social andaluza Escaparate, fundada en el año 2006 por el periodista
sevillano Mario Niebla del Toro Carrión.
Este encuentro reunió a destacadas personalidades de la cultura, el arte, la
política, el deporte y la empresa, en el incomparable escenario de los Jardines
de Cristina, junto al Palacio de San Telmo. Bajo la presentación de Michi Primo
de Rivera, la velada celebró casi dos décadas de reconocimiento a la
excelencia, homenajeando además un aniversario histórico: los 600 años de la
llegada del pueblo gitano a España.
En esta edición, el Duque de Calabria, S.A.R. Don Pedro de Borbón-Dos
Sicilias y Orleans, fue distinguido como Padrino de Honor y Premio de Honor
de la Cultura, mientras que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel
Díaz Ayuso, recibió la distinción de Madrina de Honor y el Gran Premio de
Honor Escaparate 2025 por su defensa de los valores constitucionales y la
unidad de España. El mundo del arte internacional tuvo como protagonista
a Marisa Berenson, reconocida con el Premio Internacional de Cine y Moda, y
el flamenco se alzó con fuerza gracias a Joaquín Cortés, quien fue
homenajeado con el Premio de Honor de las Bellas Artes por su proyección
mundial.
La gala también destacó el compromiso solidario de S.A.R. Doña Diana de
Cadaval, Duquesa de Cadaval y Princesa de Orleans, quien recibió el
Premio a la Filantropía, y celebró la figura de Julián López “El Juli”,
galardonado con el Premio Emérito del Toreo en el año de su retirada. La
conmemoración del seiscientos aniversario gitano encontró en José Mercé un
embajador excepcional, reconocido con el Gitano de Oro por su trayectoria y su
papel como referente cultural.
El deporte tuvo su protagonismo con el Premio Emérito a Arantxa Sánchez
Vicario y con el reconocimiento a Jesús Navas, distinguido como Leyenda
Viva del Fútbol en el año de su despedida de los terrenos de juego. La música
se celebró con la entrega del Premio Escaparate 2025 a Antonio Carmona,
mientras que la nueva generación digital quedó representada en Tomás
Páramo, premiado como Influencer del Año. Asimismo, la Fundación ON fue
reconocida por su labor solidaria en la inserción laboral de personas en riesgo
de exclusión.
En el ámbito empresarial, los premios distinguieron a la firma Moodra por su
innovación, al Hotel Hesperia Sevilla por su compromiso con la ciudad, y
a Marisa Cuñado de Azcárate por su brillante carrera en la creación de
hoteles singulares de gran lujo. También se reconoció la impecable trayectoria
periodística de Inmaculada Casal en su 40º aniversario de profesión, y la
aportación del torero Cayetano Rivera Ordóñez, premiado por su arte y su
influencia en diversas disciplinas, incluida la moda.
La gala incluyó emotivos homenajes póstumos a Luis Ortiz, a Caritina
Goyanes y al Duque de Sevilla, Francisco de Paula Borbón y Escasany,
recordados con cariño y reconocimiento por sus familias y amigos.
El evento congregó a un destacado elenco de invitados, entre los que se
encontraban personalidades del ámbito institucional como José Luis Sanz,
alcalde de Sevilla, Antonio Sanz, consejero de la Presidencia de la Junta
de Andalucía y Arturo Bernal, consejero de Turismo de la Junta de
Andalucía, junto a representantes de la nobleza como el Archiduque
Maximiliano de Habsburgo, el Duque de Arjona, Cayetano Martínez de
Irujo, y los Duques de Medina-Sidonia, la princesa Luisa de Orléans e
Bragança y Ágatha Ruiz de la Prada, así como a miembros de históricas
sagas como Olivia de Borbón, Cari y Miriam Lapique, Carla Goyanes,
y Antonio Matos, viudo de Caritina Goyanes.
El mundo de la cultura y la moda también estuvo ampliamente representado
con figuras como Norma Duval, Juana Martín, Tomás Alía, Victorio &
Lucchino, Raquel Revuelta, Remedios Cervantes, y la influencer Susi
Rejano, junto a artistas de renombre como Aurora Vargas, Manuela
Carrasco, Antonio Canales, Juan Habichuela, Cecilia Gómez, María del
Monte, Joaquín Pareja-Obregón de los Reyes. La velada también contó con
la presencia de Ortega Cano, Marisa Jara, de la empresaria Esther Doña, del
humorista Carlos Latre, y de los anfitriones sociales Begoña García-Baquero
y Pedro Trapote.
La noche estuvo acompañada de espectaculares actuaciones que emocionaron
al público, con intervenciones de Zamara Carrasco, Antonio Canales o
Pastora Galván , que pusieron la nota artística a una velada que reafirma a
los Premios Escaparate como una cita ineludible en el calendario social y
cultural de España