La Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) considera un desprecio institucional inadmisible a la profesión periodística que la Universidad de Sevilla haya convocado dos plazas de ‘Técnico/a especialista de Prensa e Información’, con funciones exclusivas de periodista, para las que no se exige el título o el grado en Periodismo y a las que pueden optar cualquier persona ajena a la Comunicación, incluso aquellas que carezcan de cualquier tipo de estudios.
La Universidad de Sevilla, en su última convocatoria de concurso público laboral, oferta dos plazas de ‘Técnico/a especialista de Prensa e Información’ (Grupo III) para su Dirección de Comunicación. Para optar a estos dos puestos solo exige “bachiller, técnico o titulación equivalente o experiencia laboral equivalente”. Sin embargo, las labores de trabajo que recogen las bases son las propias y exclusivas de un periodista, por tanto, de un titulado superior, licenciado o graduado en Periodismo (Grupo I).
Es intolerable que una institución pública haya realizado esta convocatoria que constituye un ninguneo a los titulados y graduados en periodismo, a los miles de jóvenes que cursan estos estudios y a sus propias facultades de Comunicación. En Sevilla existen cuatro facultades de Periodismo, de las que dos lo son de la propia Universidad hispalense, una de ellas como asociada (EUSA).Representantes de la APS han mantenido una reunión con la directora de Comunicación de la Universidad de Sevilla, Mar García Gordillo, a quien han trasladado su total rechazo a esta convocatoria y su indignación porque una institución pública, que debe ser ejemplar, actúe de esta manera. García Gordillo ha explicado que en la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) de las universidades de Andalucía, según el convenio colectivo vigente firmado por los sindicatos, no existe la categoría laboral especifica de periodista y que la única opción son las plazas de Técnico/a de Prensa e Información, grupo III, para las que no se puede pedir el titulo o el grado de Periodismo pese a que las funciones a desarrollar sean las de un titulado superior en Periodismo o Comunicación. También ha precisado que el título o el grado sí computa en el apartado de otros méritos.
Ante esta incoherencia del sistema vigente, la Asociación de la Prensa de Sevilla insiste en que la Universidad de Sevilla, como institución pública, que, además, oferta el grado en Periodismo, tiene la obligación de reconocer la titulación superior para acceder a estos puestos de trabajo. La APS exige a la Universidad de Sevilla y a los sindicatos un compromiso firme para que, a la mayor brevedad posible, subsanen esta anomalía existente en todas las universidades públicas andaluzas. La APS defiende que, para realizar las funciones recogidas en las bases de esta convocatoria, los candidatos deben estar en posesión de la titulación correspondiente y percibir el salario propio de su categoría como titulados superiores.
La APS considera inadmisible que la Universidad de Sevilla oferte dos plazas de periodistas sin exigir la titulación
La Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) considera un desprecio institucional inadmisible a la profesión periodística que la Universidad de Sevilla haya convocado dos plazas de ‘Técnico/a especialista de Prensa e Información’,........

Lugares
Organizaciones
Eva Longoria y María Bravo Global Gift en Málaga
Vicky Martín Berrocal, la actriz Macarena Gómez, el actor Amaury Nolasco, el escritor Boris Izaguirre, el ex futbolista y entrenador...

Rosario embajadora , despliega en Tío Pepe Festival una constelación musical de raíz y autenticidad con su gira ‘Universo de ley’
Una forma de agradecer a la vida y a quienes a lo largo de todos estos años han vibrado con su sensibilidad artística. Rosario se...

HM Málaga realiza un TAC a la Virgen de Fátima como paso previo a su proceso de restauración
El Hospital HM Málaga ha realizado un TAC a la talla de la Virgen de Fátima
María Fidalgo, galardonada con el Premio Nacional de Periodismo “Ortega Munilla”
La Fundación Unicaja y la Asociación Legionarios de Honor galardonan a María Fidalgo con el Premio Nacional de Periodismo“Ortega Munilla”.
Los Síndrome con su conferencia contrarreloj, 'Justo a tiempo'
En cartel hasta el 2 de agosto, de martes a sábado a las 21:00 horas
El Colegio de Periodistas de Andalucía pide apoyo a la junta para defender a los periodistas andaluces
En una acción conjunta de la Red de Colegios de Periodistas, han registrado un escrito alertando del riesgo de legislar sobre el secreto profesional sin...

El crimen de las estanqueras
El crimen de las estanqueras
Acto conmemorativo en Sevilla en honor a los caídos en la Batalla de Santiago de Cuba
El evento, organizado por la propia Comandancia, la Real Liga Naval Española y la Hermandad Monárquica Española, con el solemne...
La periodista de TO Paloma Cervilla gana el XV premio 'Luis Carandell'
La Cámara Alta también ha galardonado al profesional de ‘Las Provincias’ Héctor Esteban García

Premio Internacional de Periodismo 'Manuel Chaves Nogales' · Bases de la 5ª edición• El certamen reconoce cuatro categorías
Premio Internacional de Periodismo ‘Manuel Chaves Nogales’ · Bases de la 5ª edición

Libro El ferrocarril de Aznalcollar al Guadalquivir.
Libro El ferrocarril de Aznalcollar al Guadalquivir.
El ICAS reconoce a los más de 2.000 abogados y abogadas de Sevilla en primera línea por la Justicia Gratuita
Más de 38.000 asistencias, 14.197 solicitudes de justicia gratuita y más de 2.000 profesionales de guardia avalan la labor esencial...