Hoy lunes 14 de septiembre ha tenido lugar una reunión organizada por la coordinadora del Turno contra la Trata y otras formas de explotación, Amparo Díaz. Este acto, forma parte de las actividades que el Ilustre Colegio de Abogados de Sevilla ha organizado para conmemorar el día internacional contra la explotación sexual y la trata de personas y de los 10 años del Turno contra la trata y otras formas de explotación del ICAS.
En la misma han intervenido agentes de diferentes ámbitos para una evaluación de las nuevas realidades y retos en la intervención y coordinación, que desde cada ámbito se han presentado desde septiembre de 2019, así como cuestiones que no fueran nuevas pero que siguieran demandando una especial atención.
Como conclusiones se han planteado una necesidad de mayor coordinación con la Policía, y asistencia de la misma en los centros de acogida donde las mafias contactan directamente con las mujeres. La Comisión para la Investigación de los Malos Tratos a Mujeres, pone a disposición de la Policía traductoras de chino y que disponen de ese recurso, cuando sea necesario. Se ha comentado también el trato deficitario en Víctimas de Trata en pueblos, aunque ha mejorado en la capital.
Finalmente, se hace hincapié en la gran dificultad de trabajar en esta materia por la falta de recursos por parte de la Administración y se destaca la gran cantidad de trabajo, que en esta materia se realiza de manera voluntaria.
Han participado en este encuentro:
- Doña Ana Fernández, de Adoratrices
- Don Pablo Pereira, de Oblatas Sevilla.
- Doña Lorena Carrera, de Asociación Amiga
Doña Rocío Vidarte, de la Comisión para la Investigación de los Malos Tratos a Mujeres.- Doña Rocío Maqueda, de Villa Teresita
- Doña Marta Molina, de AFAVI
- Don Félix Flores, de la UCRIF
Doña Isabel Smith, unidad contra la violencia de género, Ayuntamiento de Sevilla.- Doña Vanessa Casado, Técnica del Centro de Información a la Mujer del Ayuntamiento de Sevilla.
- Representante del IAM
- Doña Natividad Plasencia, Fiscal
- Representante del Defensor del Pueblo Andaluz
- Doña Rocío Vidarte, de la Comisión para la investigación de malos tratos
Doña Rocío Pérez, Representante de la Federación Cofemce (Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica)- Don Javier Moreno, Representante de la Asociación FonRedess ( Fondo de Desarrollo de Redes de Economía Social y Solidaria)
- Doña Reposo Romero, Representante de la entidad DEMIUSAR (Consultora para la elaboración de la estrategia contra la trata con fines de explotación sexual a mujeres y a niñas, de Andalucía), así como dos personas de su equipo.
- Doña María José Atoche, subcomisión del turno contra la trata y otras formas de explotación
- Don Manuel Pérez, subcomisión del turno contra la trata y otras formas de explotación.
- Doña Amparo Díaz, coordinadora del turno contra la trata y otras formas de explotación.
- Doña Carla Cingolani de Mujeres en Zonas de Conflicto.
Actividades del Ilustre Colegio de Abogados de Sevilla con motivo del Día Internacional contra la explotación sexual y la trata de personas (23 de sep
Hoy lunes 14 de septiembre ha tenido lugar una reunión organizada por la coordinadora del Turno contra la Trata y otras formas de explotación,

Organizaciones
Personas
Eva Longoria y María Bravo Global Gift en Málaga
Vicky Martín Berrocal, la actriz Macarena Gómez, el actor Amaury Nolasco, el escritor Boris Izaguirre, el ex futbolista y entrenador...

Rosario embajadora , despliega en Tío Pepe Festival una constelación musical de raíz y autenticidad con su gira ‘Universo de ley’
Una forma de agradecer a la vida y a quienes a lo largo de todos estos años han vibrado con su sensibilidad artística. Rosario se...

HM Málaga realiza un TAC a la Virgen de Fátima como paso previo a su proceso de restauración
El Hospital HM Málaga ha realizado un TAC a la talla de la Virgen de Fátima
María Fidalgo, galardonada con el Premio Nacional de Periodismo “Ortega Munilla”
La Fundación Unicaja y la Asociación Legionarios de Honor galardonan a María Fidalgo con el Premio Nacional de Periodismo“Ortega Munilla”.
Los Síndrome con su conferencia contrarreloj, 'Justo a tiempo'
En cartel hasta el 2 de agosto, de martes a sábado a las 21:00 horas
El Colegio de Periodistas de Andalucía pide apoyo a la junta para defender a los periodistas andaluces
En una acción conjunta de la Red de Colegios de Periodistas, han registrado un escrito alertando del riesgo de legislar sobre el secreto profesional sin...

El crimen de las estanqueras
El crimen de las estanqueras
Acto conmemorativo en Sevilla en honor a los caídos en la Batalla de Santiago de Cuba
El evento, organizado por la propia Comandancia, la Real Liga Naval Española y la Hermandad Monárquica Española, con el solemne...
La periodista de TO Paloma Cervilla gana el XV premio 'Luis Carandell'
La Cámara Alta también ha galardonado al profesional de ‘Las Provincias’ Héctor Esteban García

Premio Internacional de Periodismo 'Manuel Chaves Nogales' · Bases de la 5ª edición• El certamen reconoce cuatro categorías
Premio Internacional de Periodismo ‘Manuel Chaves Nogales’ · Bases de la 5ª edición

Libro El ferrocarril de Aznalcollar al Guadalquivir.
Libro El ferrocarril de Aznalcollar al Guadalquivir.
El ICAS reconoce a los más de 2.000 abogados y abogadas de Sevilla en primera línea por la Justicia Gratuita
Más de 38.000 asistencias, 14.197 solicitudes de justicia gratuita y más de 2.000 profesionales de guardia avalan la labor esencial...