Linares, 9 de marzo de 2021. El 11 de marzo del año 2011, la ciudad de Linares acogía
la inauguración del que se convertiría en el centro neurálgico de la actividad turística
en Linares, el edificio de El Pósito, que data del siglo XVIII y que fue rehabilitado para
albergar un nuevo espacio turístico. A lo largo de estos diez años de vida, El Pósito ha
recibido cerca de 90.000 visitantes procedentes de distintos puntos de la geografía
nacional e internacional.
Este moderno museo, Centro de Interpretación de la ciudad de Linares, se organiza en
cuatro áreas temáticas: ‘Historia y Patrimonio’; ‘Evolución urbana’; ‘Linares, leyenda
del toreo’ y ‘Linares, cuna de la Taranta’. Además, cuenta con un espacio expositivo
dedicado a la figura del cantante Raphael donde se muestra la colección cedida por el
artista compuesta por más de 400 piezas. El Museo de Raphael supone un
reconocimiento al linarense más internacional por toda una vida en los escenarios.
Ahora, con motivo del 10º Aniversario, la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de
Linares ha programado una serie de actividades conmemorativas que festejarán la
inauguración de este emblemático edificio. En primer lugar, se realizarán unas
Jornadas de Puertas Abiertas en el museo durante la semana del 10 al 14 de marzo,
en horario de 10.00 a 14.00h., por el que todos los visitantes podrán descubrir este
espacio de manera gratuita.
Coincidiendo con el día de la inauguración, el jueves 11 de marzo, se realizarán unas
visitas guiadas, a las 10.45 y a las 12 horas, donde el visitante podrá descubrir este
museo de una forma “viva”. En grupos reducidos, la visita realizada por un guía oficial
recorrerá las salas de El Pósito, encontrándose en cada una de ellas a personas
vinculadas con la temática del espacio. Así, en el recorrido por el Centro de
Interpretación de la ciudad se contará con la colaboración del Colectivo Proyecto
Arrayanes, que guiará al visitante en el gran pasado minero de Linares; Marcos
Linares, el joven novillero ganador del XXVI Ciclo de Novilladas de las Escuelas Taurinas
Andaluzas, mostrará algunos de los pases más conocidos de la tauromaquia; y por
último, la bailaora Lola Flores Moreno, pondrá el toque flamenco. Una vez en el patio,
Calle Hernán Cortes, 24 – 23700 Linares (Jaén)
e-mail: prensa@aytolinares.es web:
http://www.ciudaddelinares.es
la Peña Flamenca Plomo y Plata interpretará el cante más significativo de las minas de
Linares: la taranta.
Una de las novedades llega en el Museo de Raphael en forma de holograma. A partir
de ahora, los visitantes que lleguen hasta el antiguo Pósito podrán ver al afamado
artista linarense en 3d. Será el propio cantante quien dé la bienvenida, de una forma
mucho más personal, a su museo. Este nuevo elemento interactivo se inaugurará con
motivo del X Aniversario del museo, pero también coincidiendo con el aniversario de la
carrera de Raphael que cumple 60 años sobre los escenarios.
Las visitas guiadas continuarán el viernes, sábado y domingo, con pases a las 10.30h,
11.45h y 13.00h, en grupos reducidos y con inscripción previa llamando por teléfono a
la Oficina de Turismo de El Pósito (953 100 183) o enviando un email a
turismo@aytolinares.es indicando el nombre, apellido, DNI y teléfono de contacto de
las personas que quieran inscribirse.
Desde la Concejalía de Turismo se ha querido celebrar este décimo aniversario de una
manera especial, siempre teniendo en cuenta la situación que vivimos a causa de la
pandemia COVID, pero acercando a todos los públicos el magnífico contenido que
alberga el Museo de El Pósito, Centro de Interpretación de la ciudad y Museo de
Raphael. Este edificio se ha convertido en el punto de referencia para el sector
turístico y cultural de Linares desde su apertura en 2011 y se ha consolidado como una
pieza fundamental de la promoción de Linares como destino turístico.
El Pósito celebra su décimo anversario
A lo largo de estos diez años de vida, El Pósito ha recibido 90.000 visitas de turistas nacionales e internacionales.
Alcalá del Río reza ante su Virgen de las Angustias, símbolo de esperanza y consuelo eterno
Con la llegada del mes de noviembre, tiempo de recogimiento y memoria, la Hermandad de la Vera-Cruz de Alcalá del...
“Famulus Dei”: cuando el arte y la devoción se dan la mano en Alcalá del Río
A través de una cuidada selección de piezas y obras, “Famulus Dei” rinde homenaje al protector y patrón de la villa, mostrando la evolución de...
Sevilla celebra la I Edición de los Premios de Liderazgo Femenino en reconocimiento al talento y la igualdad
Organizados por Combo Comunicación en colaboración con el Ayuntamiento de Sevilla, estos galardones, con amplia trayectoria en Andalucía, refuerzan el compromiso de la ciudad con...
Sevilla honra a sus muertos en torno al Cristo de las Mieles
El Cementerio de San Fernando de Sevilla acogió, como es tradición cada 2 de noviembre, la solemne misa en conmemoración...
El realismo y la abstracción se dan la mano en la nueva muestra del artista zamorano Laudelino Díaz en Sevilla
Por su parte, el artista Laudelino Díaz Pino expresó su agradecimiento al Círculo Mercantil por la oportunidad de volver a...
La Escuela Naval Militar inaugura su curso cultural con una lección magistral de arte e historia a cargo de Ferrer-Dalmau y María Fidalgo
El Comandante-Director de la Escuela Naval, Tomás Clavijo Rey-Stolle, abrió la sesión acompañado por la Vicerrectora del Campus de Pontevedra, Eva María Lantarón, y el...
La Hermandad de los Pescadores presenta a la Virgen de la Esperanza en duelo por los difuntos de Alcalá del Río
Con esta estampa, la Hermandad invita a la oración y al recuerdo de todos los fieles difuntos, uniéndose al sentir de la Iglesia en este...
“Sucedió en Belén vuelve a transformar Alcalá del Río en la antigua Judea”
Más de 500 participantes darán vida a esta representación itinerante que recorre el casco histórico de la localidad, transformando sus...
Antonio Sanz inaugura un hospital de día intensivo para pacientes con trastornos de la conducta alimentaria pionero en España
El consejero de Sanidad destaca que este centro, en el Hospital Muñoz Cariñanos, estará abierto 7 días a la semana,...
Sevilla rinde homenaje al arte del toreo en los Premios Carrusel Taurino de Canal Sur Radio
El emblemático Teatro Cajasol de Sevilla volvió a ser escenario de uno de los acontecimientos más destacados del calendario cultural andaluz con la celebración de...
La Hermandad de la Vera-Cruz celebra unas vísperas llenas de fe y emoción en honor a la Virgen de las Angustias en Alcalá del Río
Durante el acto, el Hermano Mayor dirigió unas palabras que resonaron con fuerza en los corazones de los presentes, destacando el valor de la fe...
Alcalá del Río se reúne en oración ante el Santísimo Cristo del Buen Fin, obra de Roque Balduque
La celebración eucarística tendrá lugar en el presbiterio del templo parroquial y será oficiada por el Rvdo. Sr. D. José...
